Anote anote, el León Milei es el hombre gris (parte 1)

Si una empresa se funde los empleados no cobran indemnización (su reaseguro legal, sobre el que planifican, no lo tienen) y tienen que salir corriendo a buscar laburo. Tu riesgo son 3 palos, el de ellos, no poder comer. Si a mí me preguntas, no comer es más arriesgado que ser empresario y perder 3 palos. Y además, si esa pérdida fue muy grande para vos, podes ponerte a trabajar después en otra cosa como ellos, nadie te detiene. Es decir: en el peor de tus escenarios tenés el mismo riesgo que ellos. En el mejor de tus escenarios, tienen más riesgo ellos.
Por eso la indemnización está perfecto que exista.

Escenario 1:

Tenía 5 palos en el banco. Arriesgué 3, el 60% de mis ahorros, me fue mal en un negocio, los perdí. Me hicieron mierda. Soy 60% más pobre.

Escenario 2:

Tengo 5 lucas en mi cuenta bancaria. La empresa para la que trabajo fundió. No me va a pagar el último sueldo y no tiene plata para pagarme indemnización… Estoy en pelotas, sin ingresos y solo 5 lucas.

Pregunta: Cuál escenario es más riesgoso para garantizar la supervivencia y el estilo de vida para el próximo año??? Cuál escenario eligen?

A mí dame toda la vida el escenario1, dame las carilinas y el llanto entrepreneur de que el país es inviable y bla bla.

Como dije: al fundir, empresario y empleado comparten el riesgo. Y es probable que el pijazo más grande se lo lleve el empleado.
A menos que te parezca mejor contar monedas para comprar comida que comprar carilinas por un negocio fallido, claro.
Qué el emprendedurismo liberal local se mire el ombligo y se crea especial no es novedad.

1 me gusta

Que estamos comparando muchachos? 2022 y hablamos de empleador v empleado?

No es esa la discusión

1 me gusta

y cual es?

1 me gusta

Ambos lados tienen cosas buenas y cosas malas. Cómo bien dice Murdoch el empleado se queda en la calle si lo echan. Pero el empleador tiene que lidiar con mil problemas del negocio que el empleado no

Cada uno lo verá desde la perspectiva que le toque. Hay que salir de eso y pararse en el diome

4 Me gusta

el cooperativismo es una solucion ya probada y ultra factible, si seguimos con el empresario acumulado de capital vamos a seguir en el 1900, hoy hay mil opciones mas factibles, pero cada vez que se quiere cambiar algo tenemos que fumarnos a las viejas macristas cortando el obelisco gritando que alverso es stalin

2 Me gusta

Hay que balancear y ver lo que funciona dependiendo del contexto y sin ideologizarse.

Yo estoy en un punto medio amigos. Para mi los sueldos deben ser mucho mejores, disminuyendo eso la ganancia del empresario.
Un sueldo mejor inclusive te permite ahorrar y no tener $5.000 en la cuenta como dice Murdoch.
Pero indemnización? No, muy para mediocre. Si sos una desgracia dejame que me pueda liberar de vos

3 Me gusta

Los 3 grandes chamuyos libertarios:

  1. el trabajador y el patrón negocian libremente, en igualdad de condiciones.:laughing:
  2. el patrón arriesga más que el empleado (porque pierde más cantidad de plata, vió?):thinking:
  3. El principio de no agresión :joy:

No sé qué tiene que ver el punto 1 con la indemnización por despido.

Yo igual te comprendo también cuando estuve de un solo lado creía como vos, cuando estás en todos los rubros y en todas las posiciones recién comprendes cómo funciona íntegramente

2 Me gusta

Algún ser humano por aquí que me devuelva los 3 millones? Prometo indemnizarlo

1 me gusta

hayy este Murdoch merece ser empleado y si es posible azotado toda la vida.

2 Me gusta

En la teoría suena exquisito que no haya indemnización. Pero también vivimos en Argentina y como los empleados son una garompa que no quieren laburar, también los empleadores son otra garompa que quieren esclavos

1 me gusta

El problema que aca hay mucho odio…como a nadie le rinde lo que gana es todo muy toxico. El empleador tiene los huevos inflados de todo. El empleado no le alcanza para una chota. Son muchas cosas con las que hay que lidea que en el 99% de otros paises no pasa.
Es un pais toxico.

Es un circulo vicioso.

3 Me gusta

Es una economia de mierda. Esa es la raiz de todos los problemas.
Es verdad que socialmente hay mucha bronca entre empleado y empleador. Hay cagadores de los 2 bandos.
Pero el principal tema a resolver es la economia. Hay que sacar impuestos de mierda, bajar otros, y reventar ese deficit fiscal asqueroso. Y no hay forma de hacer eso sin reducir el estado tambien. Es un domino.

Con una economia que tenga reglas de juego mas claras, ahi recien se podria empezar a hablar de reformas laborales (en mi humilde opinion), sino es un descalabro y siempre va a ganar la bronca social de los empleados.

2 Me gusta

El principal problema de la alta indemnización es que atenta contra la creación de empleo.

Y por otro lado, muchas empresas que quiebran no tienen la plata para pagar la indemnización.

es una sociedad muy resentida y de supervivencia.
Si el empleado viviera dignamente con lo que gana y no perdería 10% anual de poder adquisitivo. No perdería el tiempo en odiar al empleador…por que estaría ocupado en ver como progresa como pasa en un pais serio. Y lo odia por que es lo que tiene mas a mano…lo visible.
Que motivación tiene si sabe que el año que viene va a ganar menos que ahora.

6 Me gusta

Tengo un gran negocio para proponerles, requiere baja inversión:
Comprar por mayor y luego vender minorista en la entradas de los countries, CARILINAS, para calmar los llantos del pobre emprendedor contrariado por tener que pagar una indemnización. Lo ideal es agarrarlos justo cuando salen a jugar al golf o a la guardería náutica, es cuando están más vulnerables. Te llenas de guita, Man.
@JuAmPi , a vos no te lo recomiendo, te vas consumir toda la mercadería😆

Si, es uno de los tantos problemas. Si miras la economía de Estados Unidos, casi sin leyes laborales, tenían 3% de desempleo antes del covid y casi todo el mundo cobra buena guita.

Si te quedas sin laburo, no cobras un mango, pero a la semana ya conseguiste trabajo

Acá eso no pasa. Pero naturalmente que no va a pasar lo mismo acá en Argentina, son dos países distintos

4 Me gusta

Tengo un cliente fijo ya, tu idola Volnovich. Ah no, cierto que vive en country y no sabe ni qué es una empresa :rofl:

1 me gusta