Anote anote, el León Milei es el hombre gris (parte 1)

Y con ese pensamiento digo lo mismo para el dependiente: si no le gusta perder derechos laborales, que emprenda! Si la relación de dependencia es una estafa, que pruebe la independencia. Veamos qué tal va

1 me gusta

No entendiste el punto. La relación de dependencia SIN DERECHOS es una estafa. Con los derechos que hay está bien. Quiero decir: está más que bien que un empleado tenga más derechos que un empresario. Cómo también está bien que un empresario gane más que un empleado.

El empresario pone el tiempo acumulado de otros. Es imposible que acumule un cierto nivel de capital si no es con trabajo/valor de otros. Por tal motivo (apropiarse de una porción del trabajo de otros) es que tiene mayor riesgo por obtener su remuneración. Nunca el empleo en dependencia puede ser más riesgoso que el emprendedurismo. De ocurrir en algún punto, se trataría de una estafa.

No, eso es una burrada. Lo que vos decís, favorece a quien tiene el poder ($$$). Un empleado necesitado no le puede exigir nada a un empresario multimillonario.

2 Me gusta

Riesgo empresario. Se supone que eso es básico en el capitalismo, liberalismo.

Ese debe ser uno de los pilares más descarados de la mentira libertaria: el supuesto pie igualdad en el que negocian empresario y trabajador en su sistema ideal. Imposible comparar al que tiene el control de la fuente de riqueza con alguien que tiene el reloj en contra. Demencial y perverso planteo.

2 Me gusta

“Empresario” es un término muy amplio. Porque ni por asomo se parecen el mediano/pequeño empresario a la gran empresa. Al final por cagarla a la última terminan perjudicando a los primeros, que son los que realmente sienten el costo.

Contra una gran empresa el poder de negociación del trabajador es casi nulo, un “tómalo o déjalo”, pero con empresas más pequeñas eso ya no es tan cierto, a menos que el trabajador sea un completo inútil o parásito, ahí está jodido y necesitará que lo amparen.

Es que ustedes enfocan el tema para proteger a los inútiles. Si el trabajador es bueno lo van a querer tener todos. No necesita nadie que lo ampare.

Para lo único que se necesita amparo es para que no te rajen por embarazo o enfermedad

1 me gusta

Derecho a que no te rajen embarazada, a que no te rajen por estar enfermo.

Pero derecho al inútil a que lo tenga contra las cuerdas al empleador por la amenaza de ir a juicio o sacarle una indemnización monstruosa? No señor

2 Me gusta

Si. Mayor riesgo, más rentabilidad o quedar en ruina.

Empleado no arriesga nada, sueldo acorde a su prestación. Nada de derechos abusivos

Que opina @maxi452 de los que esperan ser despedidos e indemnizados para abrir su propia librería

Si. Porque obviamente no podes legislar para los casos particulares. Así que sí, te vas a tener que fumar que defiendan a los inútiles. Porque hay tantos empleados inútiles como empresarios garcas.

1 me gusta

Buaaaa paaaaabre empresario. Pará que voy a buscar unaa carilinas… Qué manera de llorar…
Mirá. Si no les gusta el riesgo, que repartan cvs. Tienen una responsabilidad social que no quieren asumir y lloran como nenes malcriados. No les gusta el empleado malvado? Nadie los obliga a contratar. Que se hagan una unipersonal y listo (y facturen en consecuencia, claro).
Quieren ganar plata pero no arriesgar a fundirse. Y pretenden que el empleado sea socio en el riesgo pero sin cobrar ganancias resultantes. Unos vivos bárbaros.

1 me gusta

No es verdad. No sé cuál es tu experiencia en el mundo laboral pero en cualquier caso tiene más poder de negociación el empresario, en cada nivel. Por una condición objetiva: el empresario tiene en su poder la fuente de riqueza y el empleado no.
De nuevo: si no les gusta el riesgo de contratar, pueden tener una unipersonal. Nadie los obliga a tener gente a cargo. Pero una vez que lo hacen, tienen que poner la responsabilidad social en la balanza.

1 me gusta

Al revés, si tienen miedo que los despida empresario malo malo, abran una unipersonal. Estimo que si son tannn buenos, van a poder solos

1 me gusta

favaloro, medico de la concha de la lora, murio pobre, ya estamos grandes para pensar que por ser buen profesional el sistema otorga.

1 me gusta

Jajaja es una ridiculez lo que planteas. El empresario tiene acceso al capital y querés que se le pongan de rodillas gente que solo tiene su tiempo de trabajo. Inviable. Si querés ser empresario asumí riesgos. Si no te gusta el riesgo y querés todas para vos buscate un lugar en la política. Vos querés una sociedad feudal, eso ya fue, no existe más.
Y otra cosa: si el empresario es tannn bueno y los empleados son inútiles, que haga una unipersonal, les va a ganar a todos los unipersonales en la competencia… No?

1 me gusta
1 me gusta

No es verdad. Apenas tienen un 17% en CABA. En pba menos de 10. No sé de dónde sacan esas cifras.

Para nada, yo solo estoy en contra de la indemnización. Un derecho abusivo. Me hace acordar a la AFIP que si va bien todo te cobra, y si va mal también te cobra

Para mi hay mucha mediocridad y miedo de quedar en bolas por ser bueno para nada. El que sirve no se anda fijando en esos derechos laborales

1 me gusta