River venía de sopapear a Nacional de ida y vuelta en la Copa Aldao un mes y pico antes y después hizo una minigira por Brasil donde le ganó al Palmeiras que era el campeón Paulista (en el sudamericano intervino Vasco da Gama, campeón carioca). Un año antes antes había jugado en Uruguay una copa donde había empatado con Vasco da Gama (sin Labruna enfermo) y derrotado al Palmeiras y perdió con Nacional y Peñarol, después recibió al Palmeiras en el monumental y ganó 6-0 y le gana 3-1 a Nacional en un amistoso. A fin de año le gana la Aldao a Nacional, jugó el torneo 3 ciudades ganándole a Nacional 3-1 y a Peñarol 7-2, es decir River jugó contra 4 equipos que serían las bases de las selecciones campeonas y subcampeona del mundo 2 años después. Con este resultado: vs Nacional: ganó 4 y perdió 1. vs Peñarol ganó 1 y perdió 1, vs Vasco da Gama: 1 empatado, vs Palmeiras: 3 ganados. Es decir 8 ganados, 1 empatado y 2 perdidos.
River era el máximo favorito de la copa obviamente y la prensa lo consideraba el mejor equipo del mundo. Cuando arranca el torneo sudamericano, Liberti que era un tipo muy conflictivo, entra en cortocircuito con Di Stefano y no viaja al torneo por diferencias de plata. Cuando River pierde con Nacional, Liberti arregla al toque con Di Stefano y se sube al primer vuelo rumbo a Santiago y se incorporá con la mitad del torneo jugado y así y todo termina siendo el goleador de River, pero no estuvo en el partido decisivo con Nacional y bueno con Vasco da Gama fue 0-0. Otra cosa medio ridícula que veo repasando datos, es que River en el medio del torneo sudamericano, como tenía varios días de descanso antes del partido con Nacional, metió un amistoso 3 días antes con un combinado de Concepción (!) y puso todos los titulares. Creo que hubo una subestimación a nivel dirigencial del torneo.
Por otro lado quiero desmitificar un poco al Santos de Pelé como que monopolizaron el fútbol sudamericano una década, ganaron 2 libertadores e intercontinentales seguidas pero no pudieron mantener el nivel el resto de la década. Pelé jugó como 10 años más en Santos pero nunca más ganó un título internacional con ellos. La década del 60 fue dominada a nivel clubes por el fútbol del Río de la Plata a nivel sudamericana, ganando 8 de 10 copas libertadores.
Detesto que salgan a decir estas cosas en público, como ídolo del club e hincha las opiniones tan valiosas que las acerquen cara a cara y listo. Riquelmeadas no, por favor :cafe:
Amadeo Carrizo para los que lo vieron jugar(mi abuelo), hablaba de que fue casi tan importante como la maquina y Labruna juntos, es historia pura, el inventor del puesto de arquero. Lo del partido con Checoslovaquia , fue un conjunto de muchas cosas, caerle a Carrizo es lo mas facil, fue lo mas parecido al partido con Bolivia, que todos le caian al homónimo loco del gran Amadeo. Si no fuese por el descerebrado nos podiamos haber como 10. En algunos goles hizo menos de lo que podria haber hecho, capaz pero ese partido fue una rareza total, y la gran culpa fue de Maradona que fue con 0 preparacion, haciendose el pija, y cuando el PF empezo con la entrada en calor, estaban todos a los vomitos. (Me lo conto un profe que laburo con Signorini).
Pero volviendo Amadeo, si el Beto Alonso con 20 o 30 años menos por ahi habla de mas o habla huevadas, a Amadeo habria que perdonarle este tipo de desliz. El futbol actual no tiene absolutamente nada que ver al de antes, en esa epoca no existia la presion (mediatica, psicologica,fisica) que hay ahora. Y encima los jugadores con personalidad cada vez son menos.
Y hay más diferencias.
La exigencia física es inmensamente mayor hoy, que es un fútbol más atlético que técnico, con lo cual el término “fatiga” aplica de manera diferente.
La presión mediática, que quema las neuronas de los más frágiles ó inestables.
La falta de recambio, que dudo mucho tuviese el Santos (aunque no me consta si siempre eran los mismos 15).
Igual, es AMADEO CARRIZO, no el Indio Vega. Respeto en el disenso con un gigante, caballeros.
Y? Donde se contradice lo que digo?
Repito, la libertadores se creo en los ultimos años de la carrera de Amadeo, y sí, no podes juzgar la carrera de uno de los estandartes de nueatra historia por un partido que jugo cuando tenia 40 años.
Está grande Amadeo, la verdad que se lo respeta y valora por lo que significó para el club, pero esto que dice es una meada fuera del tarro impresionante. Lo tomo como la anécdota del viejo en el asado de domingo, que quizás sea verdad pero nadie le da importancia.