La derrota golpeó duro. Por eso, Matías Almeyda se tomó 24 horas para reflexionar, bajar la temperatura, y luego encarar los micrófonos. Así y todo, pegó. “No se puede trabajar en una atmósfera tan negativa”, disparó. Y respaldó a Vega: “Nos dio el ascenso, por eso jugó”. Sobre los penales:Hay cosas que las vivo porque fui jugador. Los penales los pueden practicar pero tiene libertad en la cancha. El que más confianza tiene, patea. Ellos tienen que tomar decisiones, esa es una de ellas. Yo no puedo decir “pateá vos” y sin saber cómo está de confianza. Para mí, puedo estar equivocado. Sobre la presencia de Vega:Yo entreno todos los días y él me transmite más confianza en la semana. Para tomar una decisión de cambiar el arquero tengo que estar convencido al 100% y no lo estaba. Además, porque respeto a los jugadores. Vega nos dio, en parte, el ascenso, tapando pelotas importantes. Yo no trato al futbolista como una máquina. Primero me fijo en la parte humana y hay tiempo para cambiar. Que los tiempos me corran a mi como entrenador es otra cosa. Sobre el rendimiento del equipo:Tuvimos ciertas chances, no tan claras, en el primer tiempo. Jugamos bien la pelota parada. Si evalúo el resultado, nos vamos amargados porque no era el partido que esperábamos. Estábamos de local y ante Belgrano, un club que nos marcó en nuestra historia. Quien propuso fue River. Lo fuimos a buscar. Después, en el trámite, insistimos más y no jugamos al pelotazo. Cada uno tiene su esquema, su manera de trabajar y a Belgrano le fue bien. Sobre los cánticos de la hinchada:La gente paga la entrada, viene, apoya, protesta. Este es el fútbol. Yo no espero nada de nadie. River es un club que vive contaminado, hay muchos intereses que están al margen de mi persona. Yo estoy acá por los resultados. Estoy aca para que a River le vaya bien. Pero es complicado trabajar en una atmósfera tan negativa. Somos todos culpables. Algunos por admitirlo, otros por decirlo y otros por soportarlo. El que es hincha de River, que hinche por River. El que no, que ni venga. Sobre la elección de Vella como titular:Evalúo cada jugador y seguramente de lo del Tano Vella me hago cargo yo. El es cuatro. En esta posición está Chiche Arano que está volviendo de una lesión. Tengo a (Diego) Martínez, que es un chico que pretendo que haga el año en tercera. Y Ramiro (Funes Mori) que suele jugar allí y estaba lesionado. Sobre el encuentro ante Estudiantes:
Ya está volviendo Funes Mori de la suspensión y veremos como están fisicamente para empezar a trabajar el partido para Estudiantes. En principio no vamos a cambiar nada táctico. La línea de 3 es un recurso para los partidos. Por el momento no la vamos a usar. Lanzini tuvo un cambio cuando pasó de enganche. Es de los jugadores que marcan la diferencia. Sobre el cambio de Cirigliano:Lo vi demasiado impreciso en el primer tiempo, pero no lo cambié por el gol. Sobre el rendimiento de Ocampos: Ocampos lo veo más por derecha que por izquierda. Hay lugares donde la pierna es muy importante. Yo se que por el sector izquierdo tiene que enganchar muchas veces para tirar un centro. Desborda. Tiene un sacrifico enorme. Pero a veces las últimas jugadas no las termina de la mejor manera. Lo va a ir mejorando. Sobre el Chori y Cavenaghi:Tomo los cantos como un reconocimiento a todo lo que nos dejaron. Cosas buenas, importantes. Conseguimos el ascenso con ellos y van a estar siempre en el corazón del hincha.
Mercado lo vi bien. Lanzini es un refuerzo, llegó mucho más maduro con personalidad y muchas ganas. Rojas jugó poco, le costó entrar en el ritmo de partido.
La derrota golpeó duro. Por eso, Matías Almeyda se tomó 24 horas para reflexionar, bajar la temperatura, y luego encarar los micrófonos. Así y todo, pegó. “No se puede trabajar en una atmósfera tan negativa”, disparó. Y respaldó a Vega: “Nos dio el ascenso, por eso jugó”. Sobre los penales:Hay cosas que las vivo porque fui jugador. Los penales los pueden practicar pero tiene libertad en la cancha. El que más confianza tiene, patea. Ellos tienen que tomar decisiones, esa es una de ellas. Yo no puedo decir “pateá vos” y sin saber cómo está de confianza. Para mí, puedo estar equivocado. Sobre la presencia de Vega:Yo entreno todos los días y él me transmite más confianza en la semana. Para tomar una decisión de cambiar el arquero tengo que estar convencido al 100% y no lo estaba. Además, porque respeto a los jugadores. Vega nos dio, en parte, el ascenso, tapando pelotas importantes. Yo no trato al futbolista como una máquina. Primero me fijo en la parte humana y hay tiempo para cambiar. Que los tiempos me corran a mi como entrenador es otra cosa. Sobre el rendimiento del equipo:Tuvimos ciertas chances, no tan claras, en el primer tiempo. Jugamos bien la pelota parada. Si evalúo el resultado, nos vamos amargados porque no era el partido que esperábamos. Estábamos de local y ante Belgrano, un club que nos marcó en nuestra historia. Quien propuso fue River. Lo fuimos a buscar. Después, en el trámite, insistimos más y no jugamos al pelotazo. Cada uno tiene su esquema, su manera de trabajar y a Belgrano le fue bien. Sobre los cánticos de la hinchada:La gente paga la entrada, viene, apoya, protesta. Este es el fútbol. Yo no espero nada de nadie. River es un club que vive contaminado, hay muchos intereses que están al margen de mi persona. Yo estoy acá por los resultados. Estoy aca para que a River le vaya bien. Pero es complicado trabajar en una atmósfera tan negativa. Somos todos culpables. Algunos por admitirlo, otros por decirlo y otros por soportarlo. El que es hincha de River, que hinche por River. El que no, que ni venga. Sobre la elección de Vella como titular:Evalúo cada jugador y seguramente de lo del Tano Vella me hago cargo yo. El es cuatro. En esta posición está Chiche Arano que está volviendo de una lesión. Tengo a (Diego) Martínez, que es un chico que pretendo que haga el año en tercera. Y Ramiro (Funes Mori) que suele jugar allí y estaba lesionado. Sobre el encuentro ante Estudiantes:
Ya está volviendo Funes Mori de la suspensión y veremos como están fisicamente para empezar a trabajar el partido para Estudiantes. En principio no vamos a cambiar nada táctico. La línea de 3 es un recurso para los partidos. Por el momento no la vamos a usar. Lanzini tuvo un cambio cuando pasó de enganche. Es de los jugadores que marcan la diferencia. Sobre el cambio de Cirigliano:Lo vi demasiado impreciso en el primer tiempo, pero no lo cambié por el gol. Sobre el rendimiento de Ocampos: Ocampos lo veo más por derecha que por izquierda. Hay lugares donde la pierna es muy importante. Yo se que por el sector izquierdo tiene que enganchar muchas veces para tirar un centro. Desborda. Tiene un sacrifico enorme. Pero a veces las últimas jugadas no las termina de la mejor manera. Lo va a ir mejorando. Sobre el Chori y Cavenaghi:Tomo los cantos como un reconocimiento a todo lo que nos dejaron. Cosas buenas, importantes. Conseguimos el ascenso con ellos y van a estar siempre en el corazón del hincha.
Mercado lo vi bien. Lanzini es un refuerzo, llegó mucho más maduro con personalidad y muchas ganas. Rojas jugó poco, le costó entrar en el ritmo de partido.
Sobre los cánticos de la hinchada:La gente paga la entrada, viene, apoya, protesta. Este es el fútbol. Yo no espero nada de nadie. River es un club que vive contaminado, hay muchos intereses que están al margen de mi persona. Yo estoy acá por los resultados. Estoy aca para que a River le vaya bien. Pero es complicado trabajar en una atmósfera tan negativa. Somos todos culpables. Algunos por admitirlo, otros por decirlo y otros por soportarlo. El que es hincha de River, que hinche por River. El que no, que ni venga.
Quien será este infeliz para decir quien tiene que ir a la cancha y quien no. Como lamento no tener plata como para pagar una San Martín Baja porque te putearía los 90 minutos, soldadito hijo de puta.
*. Lanzini: “Me encantó cuando pasó a jugar de enganche, tiene esa chispa que todo equipo necesita. En cuanto a los refuerzos ya dije lo que necesitaba”.
Dejate de romper las pelotas y ponelo donde tiene que jugar, no sobre la linea a 60 metros del arco y marcando al 8 rival.
No era que con el ascenso el clima era bárbaro, que la mochila ya no era pesada, que ahora se venia el River ganador.
No cambio nada, siguen las mismas miserias ahora en primera, antes en la B y mañana futuro incierto.
La Gorda Niembro @lagordaniembro
“Vega atajó porque nos dio el ascenso”. (Matías Almeyda) // ¿Y el goleador del ascenso fue… eh… este… un gordito… cómo se llamaba?
Somos todos culpables. Algunos por admitirlo, otros por decirlo y otros por soportarlo. El que es hincha de River, que hinche por River. El que no, que ni venga.
Iba bien hasta que dijo lo del hincha de River que hinche por River…
Hay cosas muy extrañas, se da cuenta que Vella tuvo un pesimo partido, pero lo sigue poniendo, lo de Ocampos que falla cada jugada que intenta hacer. Si es tan notorio los errores que se cometen, porque no corregirlos, si el se esta dando cuenta
Almeyda se ha equivocado en decisiones futbolísticas, pero en esto tiene razón. En River hay un montón de tipos que viven tirando m… y buscando kilombo porque quieren tomar el poder para llenarse los bolsillos. Hay una lista larga: D´onofrio, Caselli, Santilli, Quintás, Ballota.
Algunos ya estuvieron antes en la conducción y le chuparon la sangre a River y ahora que le conocen el gustito no quieren resignarse a estar afuera y a no poder seguir robando.
A Passarella se lo podrá acusar de cualquier cosa, pero está claro que con el dinero que hizo como jugador y como entrenador está salvado por todo el milenio y no necesita hacer negociados para vivir de la plata de River. En cambio otros cuatro de copas ven la veta en River para hacerse ricos de un día para otro.