Me extrañó que nadie postease la nota de Almeyda de hoy. La posteo, después comento:
[b]“Lo más duro ya lo vivimos, lo que viene ahora es juego”
[/b]                                             
Mate a mate… “El estilo de River es jugar la pelota por el piso. Así me lo enseñaron”
Sin subestimar a la B Nacional, el Pelado exige mirar hacia adelante: “No podemos ni hablar más de lo que pasó”, avisa. El 4-4-2, Arano, los refuerzos, el estilo y ese jugador que ya guardó en una entrevista a fondo.
-¿Ya terminaste de cambiar el chip de jugador por el de técnico, Matías?
-Y,  sí. Estoy contento de poder estar ya trabajando de entrenador y en  River, con muchas ganas de poder transmitir los conceptos que tenemos  con el cuerpo técnico y poder plasmarlos. Yo no puedo vivir sin desafíos  y qué mejor desafío que este que estoy asumiendo con River.
-¿No te dan ganas de patear una pelota?
-No,  para nada, no siento ganas de jugar, sólo he corrido dos o tres veces  durante la pretemporada, pero para bajar un poco lo que como, je.  Sinceramente no tengo ganas de jugar, estoy muy metido con esto, porque  yo ya tenía claro que quería dirigir.
-¿Cómo hacés para sacarles de la cabeza el descenso a los jugadores?
-Esta  es una nueva etapa, y no podemos ni hablar más de lo que pasó, sino  pensar en mejorar desde ahora mismo para que River vuelva a tener una  identidad propia de juego. No hay tiempo para pensar.
-¿Ya notáste algo de tu mano en el equipo?
-Todo  proceso nuevo lleva un tiempito. Nosotros estamos trabajando totalmente  diferente a lo que estaba acostumbrado este plantel, a lo que se venía  haciendo años atrás. Entonces nos va a llevar un tiempo hasta que los  jugadores agarren todo lo que pretendemos.
-¿Querés un equipo fuerte en lo físico y con mucha presión?
-Sí,  sí, tenemos que presionar. Pero a la hora de tenerla hay que jugar. Yo  digo que el estilo de River es el juego, por más que tengas cuatro o  cinco atrás, cuatro en el medio… El estilo de River es jugar la pelota  por el piso, así me enseñaron a mí. Yo llegué al club a los 15 años y  tuve la oportunidad de estar en un equipo que jugaba muy bien (NdeR:  el que dirigía Ramón Díaz y ganó la Libertadores del 96). Conozco el paladar de los hinchas de River.
-Algunos hinchas creen que el 4-4-2 que vas a usar no refleja la identidad de River…
-Es  un 4-4-2 con libertades, pero un 4-4-2 para defender por lo que es la  categoría. Son dibujos que se hacen antes, después en el juego  obviamente tiene que cambiar. Los jugadores no pueden ser como conos,  que los ponés  4-4-2 y se quedan en una posición: debemos lograr tener  mucha dinámica y hacer muchos movimientos para recibir la pelota en  espacios libres.
-¿Si Lamela se quedaba hubieras jugado con  enganche?
-No,  porque para mí Lamela es volante por afuera, no me hubiera cambiado el  sistema. Es más, creo que en la Roma va a jugar ahí, según lo que hablé  con el director deportivo.
-¿Por qué pediste que se quedara Arano?
-Ya  lo dije, porque creo que es uno de los jugadores más positivos del  grupo, que siempre apoyó cuando no jugaba y cuando jugó como lateral  izquierdo tuvo buenos rendimientos.
-¿Para vos Arano es sólo lateral izquierdo?
-Sí,  para mí es lateral izquierdo, y donde él también se siente contento y  cómodo. Después puede cumplir otras funciones por una emergencia, pero  yo de arranque tengo jugadores que juegan cada cual en su posición.
-¿El lateral derecho va a ser Adalberto Román?
-Todavía  no lo tengo definido. Yo que quiero que los defensores vayan sintiendo  lo que es cada posición de atrás, y Román puede cumplir todas…
-¿Es probable que utilices un central por esa zona? Porque además probaste a Ferrero y Maidana.
-Sí,  estoy probando porque hay jugadas en las que ellos van a quedar en su  posición y hay otras que van a quedar en otro lugar de la cancha.
-¿Elegiste el arquero? 
-No, todavía no.
-¿No te decidiste o no lo querés decir? 
-No  lo tengo porque recién llevamos pocos días de trabajo y yo creo en el  trabajo y la cultura del entrenamiento. Lo voy a decidir según lo que  vaya viendo de acá al debut oficial.
-¿Por eso pedís que se entrenen con mentalidad de partido? 
-Claro,  porque uno vive de esto. Cada movimiento tiene que ser con la  concentración y la entrega de un partido, porque se está practicando  justamente para jugar un partido… Por eso, hasta cuando trabajamos en  lo físico hacemos movimientos de partido.
-¿La disciplina es otra de tus principales  exigencias? 
-Sí.  Desde las primeras charlas les dije a los jugadores que teníamos que  tener un respeto mutuo porque no es fácil dejar de jugar y dirigir a tus  propios compañeros, pero que dentro de ese respeto yo voy a valorar  mucho la disciplina y el trabajo. Todas esas cosas van a hacer que yo  elija quién juega.
-¿Por qué descartaste sumar un asesor con experiencia en la B Nacional como iba a ser Juan Amador Sánchez?
-Yo  había hablado con Juan pero después le salió la chance de dirigir a  Huracán. Iba a ser una especie de veedor. Igual, ahora hay mucha  tecnología y tengo gente en mi cuerpo técnico que se dedica a eso.
-Si ahora Ortega te llama y te dice que acepta trabajar en tu cuerpo técnico, ¿le darías ese lugar?
-Y, habría que buscarle la manera para que él se sienta feliz y nos pueda ayudar. Sería bienvenido.
-¿Ya viste videos de los rivales de la categoría? 
-Sí,  sí, ya estuvimos viendo algo. Tengo gente que trabaja en esto (Ariel  Holan e Ignacio Ayaso), pero como todavía hay tantos cambios de  jugadores tendremos que esperar hasta que empiece el torneo para saber  bien los equipos. Mientras tanto vamos mirando bastante, porque por más  que un jugador cambie de equipo, sus características son las mismas.
-¿Tenés miedo de que el plantel subestime el torneo de la B Nacional? 
-No, yo creo que ningún jugador piensa eso.
-¿Todos son conscientes de que va a ser un torneo muy duro? 
-Sí,  pero lo más duro ya lo vivimos, lo que viene ahora es juego. Es un  torneo diferente, como si fuera una Copa que no jugaste nunca contra  esos equipos, aunque hoy en la B Nacional hay muchos clubes de la A.  Pero es fútbol, es juego. Podrán cambiar algunas canchas, jugar con  menos gente, pero el juego es el mismo. Y si jugás bien seguramente vas a  tener más chances de ganar.
-¿Estás ansioso porque empiece el torneo? 
-No,  porque está bueno tener tiempo para trabajar, estamos cambiando un  sistema de juego y eso requiere un tiempo. Pero yo lo veo bien al equipo  y no tengo dudas de que podemos lograr el objetivo de volver a Primera.
-¿Preferís ganarle una Promoción a Boca o el ascenso directo? 
-(Se sorprende por la pregunta y se ríe).
-Es una suposición, un juego… ¿Qué elegirías en ese caso?  
-Ascenso directo, sin dudas, porque cuanto antes se dé eso, mejor.
-Igual, si se confirma la reestructuración de los torneos las cosas van a cambiar bastante.
-Y  bueno, nosotros aceptaremos cualquier decisión que se tome, esperando  siempre que los cambios sean positivos para el fútbol argentino, que  vemos que se está estancando. Si el cambio es para mejorar, bienvenido  sea, pero nuestro objetivo pasa por otro lado, por volver a tener buen  juego y ser un River que la gente disfrute y no que sufra como en los  últimos tiempos.
-Pero el cambio le sacaría a River la presión por ascender.
-Estamos  en River y acá siempre está la obligación de ganar y jugar bien, por  eso nuestros objetivos no se modifican: tenemos que volver a tener una  identidad y salir campeones igual, pase lo que pase.
-¿Te ilusionás cuando repasás los nombres que tenés en el plantel?
-Sí, la verdad que sí. Por ejemplo vi algunas jugadas que hicieron  Fernando y el Chori y me entusiasma eso. Son jugadores de categoría que  marcan la diferencia.
-¿Te sentiste reflejado en el gesto que tuvieron Cavenaghi y el Chori? 
-Y  sí, son gestos positivos que muchos jugadores deberían haber copiado.  El hecho de resignar mucho dinero para jugar por un sentimiento es  bastante fuerte. Ellos hicieron eso en un fútbol donde muchos jugadores  pretenden primero lo económico y después lo deportivo. Con Alayes pasó  lo mismo, eh. Todos aceptaron este enorme desafío y eso a mí como  entrenador me gusta mucho. Pero no me puedo quedar con eso, ahora debo  exigirles para que le puedan dar lo mejor a River.
-¿Sánchez y Aguirre van a ser fundamentales para el mediocampo? 
-Son  jugadores que puedo utilizar en diferentes posiciones. Por sus  características, en un 4-4-2 los puedo utilizar en diferentes puestos de  ataque y en diferentes puestos en defensa. Son jugadores potentes, con  reacción, con sorpresa y, sobre todo, juegan bien al fútbol.
-¿Es inevitable hablar del equipo con un presidente como Passarella? 
-Yo  creo que tengo la suerte de tener un presidente que sabe de fútbol. Y  también puedo aprender de él. No hay que ser necio en esto y por  supuesto que lo voy a consultar. Tengo esta posibilidad y la voy a  aprovechar, pero está claro que las decisiones las tomo yo.
-¿En los refuerzos coincidieron en todos? 
-No, no coincidimos, los pedí yo.
-Si te los trajo quiere decir que coincidieron.
-No,  porque cuando hablamos Daniel fue muy claro, me dijo: “Ahora dirigís  vos y elegís vos”. Por eso depende de mí que las cosas salgan bien. Y  ojalá que así sea porque yo me quiero quedar muchos años en River como  entrenador.
-No hace mucho dijiste que River era “la mitad más uno”. ¿Seguís opinando lo mismo? 
-Sí,  River siempre fue la mitad más uno, por algo en los últimos años fue el  que más gente llevó a todas las canchas y el que más recuadó. River  sorprende, la gente no me deja de asombrar día a día, porque es  impresionante el apoyo que sentimos. Ojalá que podamos devolverle la  sonrisa a los hinchas.
Fuente: “Lo más duro ya lo vivimos, lo que viene ahora es juego” | Olé | Diario Deportivo
Abrazos, Martín.
