A ver, más allá de lo que pase en el parlamento, la lógica es la que vos decís. Es lo juto, y lo que guarda relación con el principio de igualdad ante la ley. Después si los políticos propietarios determinan otra cosa , es otro tema.
Para mí también la limitación no debería distinguir nacionalidad.
Los asiaticos tienen grandes exensiones impositivas. Por eso vas a ver que los supermercados chinos cambian de razon social una vez al año. El dueño, sew vuelve a su casa por unos dias. Luego, al volver, ya esta apto nuevamente para meterse en la cadena “evadamos impuestos porque la ley lo permite”.
En primera instancia lo gane contra “el empleador” y me lo habian rechazado contra AGEA. Ahora, sentencia de 2da instancia, los condenaron a ambos. No le hace ni cosquillas, pero es una satisfaccion personal, jajajaa
Dylan, ahora sí puedo contestar tus preguntas, te recomendaría leer el resto del thread porque ya se planteó la distinción entre los derechos individuales que el Estado reconoce a los extranjeros y lo concerniente a los controles de frontera, cuestiones que corren por carriles separados y que claramente confundís en tu post.
yo lo que sabia era que en la epoca de caputo empezo el tema de lso chinos y los supermercados…si venian con 50 mil verdes ( que se los daria el estado chino en principio ) para instalarse , les daban los dni enseguida y eso les permitia tener visa para irse a los e.e.u.u. despues de 5 años, cosa que desde china no podian hacer…igual eso se termino en 2001…y lo del iva se decia que lo pagaba la embajada china…ahora no se si seguira asi, estan las mafias chinas que de acuerdo a los colores manejan los super dicen …