Yo vendi por internet… yo creo que no hay problemas…
igual yo no confio en que mi viejo ponga el numero de tarjeta , contraseña y todo eso en internet…
despues cualquiera te hackea la tarjeta…
es lo qué sale cualquier bici Media/buena. Mi hermano tiene una Mérida de fibra de carbono qué le valió u$s 4.000…cuándo me contó lo qué la pagó tenía ganas de cagarlo a trompadas y afanarsela :lol:
Yo compré casi toda mi colección de muñecos de He-Man por Mercado Libre, mas algunas pilchas de River. También vendí un par de cosas.
Igual la idea es que luego de la primera compra arregles con el vendedor y para futuras transacciones directamente arreglen por mail o teléfono, salteando Mercado LIbre y su fucking comisión
Compre la Play 2 hace dos años casi todavia me anda . Ahora la pc para mi novia , memorias para la camara digital , una reventa para ir a Arsenal :lol: , auriculares , una camara de fotos que me habia mandado mi jefe . Y todo bien es muy practico
Fijate no se como sera el tema envio pero creo que el usuario que vende la camiseta es el mismo al que yo le compre la camiseta de Alonso y una campera blanca del leon y re bien. Igual yo pase por la casa y ahi te atiende o la madre o la hermana
Tampoco es así. Compré varias cosas por tarjeta y jamás apareció una cuenta o plan extraño en el resumen. Cuando entras a un sitio de pago, como mercadopago, en el caso de mercado libre, tienen que mirar la barra de direcciones y ver que en vez de empezar con http:// lo hace con https://. La s indica que es un sitio seguro, o sea, que encripta la información al enviarla, y no almacena los datos sensibles en ningún lado.