Estoy de acuerdo y máxime que si somos realistas es el planteo mas indicado, ya que si bien tenemos material para pelearle mano a mano a cualquiera seria una utopia pensar que podemos pasar por arriba a un rival de jerarquía con futbol espectáculo, hoy en día y creo que nunca tuvimos una superioridad determinante.
Creo sinceramente que si a Alemania salíamos a jugarle con 3 delanteros literalmente nos rompían el ojete.
Me gustaría que siga, y si no es así, que se mantenga esta idea de no regalar nada, pero es importante que sea para todas las competencias, no me gustaría que anden cambiando de esquema a cada rato, parece que estamos improvisando de forma permanente y creamos falsas expectativas en darle titularidad y sacárselas a distintos jugadores.
4-4-2 for ever y a la concha de su hermana, este esquema resulto ser productivo, pero necesita a los interpretes indicados.
La verdad que siempre creí en Sabella que iba a tener una defensa solida y a hacer planteos inteligentes. Pensé que con una defensa firme y las bestias que teníamos arriba de contra íbamos a andar. La defensa fue granítica toda la segunda ronda sin goles en contra. Pero nos fallaron los que menos pensamos que nos iban a fallar.
Antes del mundial todos decian que ibamos a ganar todos los partidos 5 a 4 y fue todo lo contrario, el tecnico se merece un aplauso y las estrellas si bien llegaron mal dieron mucho menos de lo que se esperaba.
En ésta no te sigo RIVERSITO. Lo banco a Sabella, como tipo y aplaudo que haya privilegiado el grupo por encima de todo. Soy un paladar negro que aprendió a la fuerza que ante grandes adversidades el juego mezquino te otorga éxitos valorables, pero de estar bien futbolisticamente Argentina no debería jugar a ésto. Segundo punto, es cierto que HIguain erró lo qpe podría haber sido la victoria. mal el Pipa ayer, pero el jugar a lo que se jugó privilegió lo defensivo y acogotó a todos los delanteros del equipo, incluso a Messi. Por mi parte no me gusta jugar a una jugada… estoy orgulloso de los argentinos, del 1 al 23, pero prefiero perder jugando como Alemania, y me cuesta escribirlo eh…
Yo prefiero perder sabiendo que no le regale nada al rival, que para superarme tuvo que romperse el orto y que hice lo que tenia que hacer para ganar el partido. Sobre todo cuando hablamos de rivales como Alemania o equipos grandes que vienen agrandados y tienen muy buenos jugadores. Para mi, Argentina merecio ganar tanto ante Holanda como ante Alemania y jugo como tenia jugar esos partidos. Ayer falto fisico, acertar un par de cambios y frialdad a la hora de definir
Para mí, no hay que regalar nada. Pero hay que tener alguna idea clara para atacar. Argentina va a tener la mayoria de los partidos a rivales que se le cierran atras. No sirve intentar ser contragolpeador.
Estoy con vos en que a Alemania se le jugó como se le tenía que jugar y que se le podría haber ganado de aprovechar alguna de las tres chances claras. Pero yo voy mas al fondo, ARGENTINA debería luchar por acercarse a una identidad superior. Ser protagonista del juego como fueron los teutónes. Da bronca que ellos jueguen mas a la americana que nosotros, pero bueno, eso tambien se mete con la perisferia administrativa y el poderió económico que sostienen.
Hay algo que no me cierra, antes del mundial nos veíamos candidatos serios, hablábamos de una final casi anticipada contra los brazucas, que la mejor delantera del mundo, que los 4 fantásticos, etc., de Alemania nadie dijo nada aunque se sabe de antemano que siempre llegan. Pero después del partido empecé a escuchar cosas como: “le jugamos de igual a igual”, “ellos se vienen preparando desde el 2006”, etc., pasamos del exitismo a un partido heroico y casi con un equipo diezmado y cansado. Dos días antes escuché también en SDF a alguien decir que la tenencia de pelota iba a ser 60/40 en favor nuestro mientras otros descontaban jugar de contra, que supuestamente es lo que mejor nos queda. Me dá la sensación de improvisación, como que nadie conocía a los rivales, De Michelis diciendo que entiende el idioma y escuchaba a los alemanes decir que iba a ser un partido fácil8|, ¿de verdad podemos creer que ellos podían decir eso minutos antes de una final del mundo?, muy poco creíble, no sé…
SABELLA ME DECEPCIONASTE,CAMBIASTE A LAVEZZI PORQUE TE LO PIDIO EL ENANO DE MIERDA MESSI Y MIRA COMO NOS FUE CON EL COMEGORDAS,REGALABA TODAS LAS PELOTAS A LOS RIVALES Y ARRUINABA LOS ATAQUES QUE SE LOGRABAN CON SU ERRORES.
DESPUES PUSISTE AL PERRO PALACIO Y POR ULTIMO LA COLMASTE PONIENDO A CAGO DIGO GAGO,ESPERO QUE TE VAYAS Y VENGA UN DT CON HUEVOS QUE NO LE BANQUE EL CAPRICHITO A NINGUN GIL EN LOS VESTUARIOS.
Pero Argentina solo cedio el protagonismo contra Alemania. Y lo hizo a drede y dio resultado en el juego. Hasta ayer, el que siempre intento un poco mas fue Argentina en el resto de los partidos, mas alla de que lograra concretar el protagonismo o no.
A mi no me parece mal tratar de hacer salir al contrario para encontrar mas espacios, aprovechar jugadas de pelota parada, sorprender con pelotazos largos y todas esos recursos que el folklore del fulbito argentino detesta.
Según publica el medio brasileño UOL, el DT argentino sería uno de los elegidos de la Confederación de ese país para suceder a Felipao, quien renunció tras un pálido Mundial.Según el medio brasileñoUOL, la Federación Brasileña de Fútbol (CBF) quiere tener cerrada la elección del nuevo DT de Brasildespués dela dimisióndeLuiz Felipe Scolaritras la finalización del Mundial.UOLasegura que uno de los candidatos seríaAlejandro Sabella, quien llevó a Argentina a la final.Más allá de lo difícil que pueda parecer que un argentino dirija a la selección brasileña, Sabella es uno de los favoritos de la CBF. Mientras tanto, Pachorra aún no definió su futuro en Argentina, algo se sabrá en los próximos días ya que su contrato está vigente.Otros candidatos para el banco de la ‘canarinha’ según el medio brasileñoUOLson Jose Mourinho -ya renunció totalmente a esta opción-, Diego Simeone, Marcelo Bielsa o Manuel Pellegrini. Sobre el entrenador del Manchester City habló el vicepresidente de la CBF, Marcos Ferreira.“Conozco a Manuel Pellegrini, pero no su filosofía de juego. El nuevo técnico tiene que cambiar su mentalidad en función de los jugadores.*Lo de que no pueda ser extranjero es una regla tonta. Queremos resultados”, dijo.
debe ser joda supongo … si es asi , es para matarse . no hay chances de competir con los brazucas en terminos monetarios . igual no creo que brasil se arriesgue a un dt argentino , por ahi se anime a un extranjero pero justo argentino mmmmmmm ojala sea humo eso .
“Creo que la continuidad de Sabella sería muy buena. Pero eso lo tienen que definir Alejandro y la AFA. No hablamos ni media palabra sobre la continuidad. Ojalá que sigamos porque Alejandro está intacto” Gugnali.
Para mi sigue. Quizás le cambia la decisión el respeto que se ganó en la gente.
---------- Mensaje unificado a las 19:56 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:56 ----------
Todos te puteaban. Yo de calladito te bancaba, siempre confié en vos. Enorme mundial hiciste alejandro. Increibles planteos contra Alemania y Holanda hiciste. Ojala te quedes.