11 años,todo un superdotado,que es lo que se estaba haciendo mal?
Yo tenía prejuicios hacia la patronal rural sin nunca haber pisado un campo. Desde el año pasado trabajo en San Vicente y doy fe que son así de garcas como los pintan. El dueño del campo donde laburo por ejemplo, CEO de cargil de toda sudamérica, metió a los 3 hijos y al yerno a manejar la granja, 4 patrones tengo, se la pasan rascándose las bolas y viajando a disney y no son capaces de garpar a los empleados lo que está estipulado en el convenio colectivo de trabajo.
Alguien que lo esconda por unos meses… piantavotos mal.
Realmente van a poner al monigote de Machir a debatir con Alberto ???
Le va a llenar la cara de dedos
---------- Mensaje unificado a las 12:02 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:00 ----------
Un ejemplo emblematico de como son los grandes terratenientes argentinos lo tenes con el impresentable de Olmedo, que somete a sus empleados a condiciones extremas
lo de Grabois tal ves no, pero lo de Solá no creo que haya sido gratis. Quizá están poniendo los puntos. No se. Lo que si se es que hay que hacer algo nuevo. La argentina de los terratenientes no sirve para los argentinos.
es buenisima la frase porque arranca como si fueras a desmentir los prejuicios pero no, todo lo contrario, decís lo que todo el mundo sabe, que los patroncitos tienen el adn oliGARCA en las venas :lol:
---------- Mensaje unificado a las 11:34 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:31 ----------
Hay que cobrarle retenciones, a mayor productor y mayor ganancia mayor cantidad de impuesto paga, en la otra punta hay que incentivar a los pequeños y medianos productores, o al menos que puedan vender al mercado interno.
El tema del boludo de Grabois es que al parecer todavía no cayó que estamos en campaña y que se han hecho muchos esfuerzos para mostrarse “moderados”, según LPO en el kirchnerismo tenían una calentura bárbara
[QUOTE=nicoPR;8874888]Aluar Aluminio S.A. le aporto 900.000 pesos al Frente de Todos para la campaña.
Debe ser la primera empresa importante que aparece como aportante de Todos en la pagina.[/QUOTE]
Aclará que hablamos de guita en blanco…
1 millón de pesos :lol:
---------- Mensaje unificado a las 12:41 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:34 ----------
Lincoln lo hizo en Estados Unidos. No, no era comunista.
¿Se acuerdan de la encuesta super falopa de Clivajes de La Matanza que parecia poco seria pero al final le termino pegando?

[QUOTE=JuanManuel6;8875855]Esto decía Tocqueville en La Democracia en América sobre nada mas ni nada menos que los yanquis
En todo caso, no creo que haya más egoísmo entre nosotros que en Norteamérica; la única diferencia consiste en que allí es ilustrado y aquí no lo está. Cada norteamericano sabe sacrificar una parte de sus intereses particulares para salvar el resto; nosotros, al contrario, queremos retenerlo todo, y frecuentemente se nos escapa.
No digo que algún día vaya a existir una guerra civil en este país pero si las mil familias entendieran que si ellos ganasen 99 pesos y tan solo un peso fuese al Estado para ser redistribuido, quizás existiesen mejores condiciones de vida y por ende quedarían disipados los fantasmas de la eterna disputa con el campo. Pero no. Acá quieren todo y ojalá algún día les sea contraproducente.[/QUOTE]
“No temo a las elecciones, la gente votará lo que se le diga”.
Una aclaración importante, Tocqueville es un lugar, el hombre en cuestión se llamaba Alexis De Clérel y Tocqueville es el lugar del cual era vizconde (hijo del conde) que fue gobernador de La Mancha durante la segunda república y después del segundo imperio, lo cual dice mucho de esa frase que puse mas arriba.
Los yanquis hicieron una reforma agraria, declarada en 1863 y aplicada durante la Reconstrucción, que precedió a la Guerra de Secesión. El “campo” y la “oligarquía” de Estados Unidos eran la Confederación, perdieron y fueron desaparecidos; se les “expropiaron” sus esclavos, que eran su mano de obra, mediante la emancipación inmediata (lo cual causó un montón de problemas para su sistema económico). Desprovistos de su poder y relegados a ser ciudadanos de segunda hasta 1880 (pues como parte bando perdedor, los ciudadanos del sur no podían ocupar cargos públicos y los estados confederados fueron militarmente intervenidos) sus respuestas (desde el Partido Demócrata) fueron muy limitadas y mas desde el resentimiento; el Ku Klux Klan y las Leyes de Jim Crow. El único poder real al que pudieron aspirar fueron la autonomía y la federalización post conflicto bélico. Nunca mas pudieron usar negros como mulas ni tener grandes extensiones de campo, y mientras ellos se ponían gorros blancos para perseguir negros indigentes el sur se volvió desarrollado e industrial.
---------- Mensaje unificado a las 13:16 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:05 ----------
Y si. Casi todos los países hoy desarrollados las tuvieron. Si queres ir a la universidad de grande y no hiciste la escuela, anda a la nocturna, si no no hay universidad; no se puede hacer el 5to piso sin antes el primero, no se si me explico…
---------- Mensaje unificado a las 13:21 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:16 ----------
[QUOTE=morlock;8875981]La pregunta clave es de quien eran las tierras que distribuyó y cómo hizo para que no se arme quilombo.
Yo voy a un ejemplo si a mi me sacas la casa de mis abuelos para darselá a otro la voy a pelear hasta lo último que tenga de fuerza y con el último aliento que me quede antes de perderla la prendo fuego cómo Belgrano en el éxodo.
Remember remember the fifth of november… (solo para entendidos :P)
Pd: Grabois va a expropiar las propiedades de la iglesia también? Los dueños de las tierras donde están la mayoría de los cementerios del país son del mismo dueño y la gente que no puede pagar le sacan al familiar de la tumba. Empieza con I y termina con A[/QUOTE]
[QUOTE=CALAMIDAD;8875976]Hola mami vivo en el mismo país que vos. No escribo desde Suiza.
La devaluación no lo vas a solucionar robándole un campo al alguien. No sea burro.
Culpe al que dirige al país no a un tipo que tiene un campo.
Besis[/QUOTE]
La idea de la reforma agraria no es expropiarle una casa a un campesino y un par de hectáreas a una pyme en negro de olivas, no sean ridículos. Y no hablamos de cementerios, hablamos de tierra cultivable en función de un sector productivo, con el objetivo de destruir a un agente político con influencia nefasta en el pais.
---------- Mensaje unificado a las 13:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:21 ----------
[QUOTE=Dinosaurio;8876100]“Repartir la tierra”, no estamos mas en 1900 donde unos pocos tenian la mayoria de las tierra. Hoy hay miles de dueños y muchos las alquilan. Tranquilamente cualquiera de ustedes podrian comprarse un par de hectarias y sembrar.
Ahora, ¿quien las trabajaria ? ¿los “futuros” dueños?, ¿acaso no saben lo que paso en venezuela por esa payasada ?, estos tipos se olvidaron que todavia no ganaron nada (porque apoyan al ff) y ya saltaron con cualquier cosa.[/QUOTE]
Las estadísticas del Registro Nacional de Propiedad Rural arrojan que casi el 40% de la tierra cultivable es propiedad de menos del 1% de las personas registradas. A eso sumale que el Censo Nacional arroja que cerca del 40% de la población no tiene bienes raíces…
---------- Mensaje unificado a las 13:36 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:28 ----------
[QUOTE=LeBron;8876263]Perfecto @Comizzo; estoy de acuerdo con lo que planteas.
En un campo que trabaje un tiempo (1200has) tenían 4 empleados de forma permanente, un administrador de forma permanente, dos ingenieros agrónomos, un veterinario… Esa era su plantilla. Más alambradores, más los que venden insumos, más los que arreglan las máquinas, más los que cosechan, siempran, venden hacienda, los frigoríficos, los que venden combustible… Y tantas otras profesiones ligadas al campo.
Hay que sacar el prejuicio que le tiene la gente de capital y alrededores hacia el campo. No sé por qué existe, algún sociólogo lo podrá explicar mejor.
De más está decir la gente que repite “tienen todos 4x4”… Cuando ignoran que el 95% de los caminos rurales son de tierra y si llueven con un Clio no pasas…[/QUOTE]
La idea de la reforma agraria no es tocar esa gente sino destruir el latifundio.
[QUOTE=Angelito Millonario;8876933]“No temo a las elecciones, la gente votará lo que se le diga”.
Una aclaración importante, Tocqueville es un lugar, el hombre en cuestión se llamaba Alexis De Clérel y Tocqueville es el lugar del cual era vizconde (hijo del conde) que fue gobernador de La Mancha durante la segunda república y después del segundo imperio, lo cual dice mucho de esa frase que puse mas arriba.
Los yanquis hicieron una reforma agraria, declarada en 1863 y aplicada durante la Reconstrucción, que precedió a la Guerra de Secesión. El “campo” y la “oligarquía” de Estados Unidos eran la Confederación, perdieron y fueron desaparecidos; se les “expropiaron” sus esclavos, que eran su mano de obra, mediante la emancipación inmediata (lo cual causó un montón de problemas para su sistema económico). Desprovistos de su poder y relegados a ser ciudadanos de segunda hasta 1880 (pues como parte bando perdedor, los ciudadanos del sur no podían ocupar cargos públicos y los estados confederados fueron militarmente intervenidos) sus respuestas (desde el Partido Demócrata) fueron muy limitadas y mas desde el resentimiento; el Ku Klux Klan y las Leyes de Jim Crow. El único poder real al que pudieron aspirar fueron la autonomía y la federalización post conflicto bélico. Nunca mas pudieron usar negros como mulas ni tener grandes extensiones de campo, y mientras ellos se ponían gorros blancos para perseguir negros indigentes el sur se volvió desarrollado e industrial.
---------- Mensaje unificado a las 13:16 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:05 ----------
Y si. Casi todos los países hoy desarrollados las tuvieron. Si queres ir a la universidad de grande y no hiciste la escuela, anda a la nocturna, si no no hay universidad; no se puede hacer el 5to piso sin antes el primero, no se si me explico…
---------- Mensaje unificado a las 13:21 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:16 ----------
La idea de la reforma agraria no es expropiarle una casa a un campesino y un par de hectáreas a una pyme en negro de olivas, no sean ridículos. Y no hablamos de cementerios, hablamos de tierra cultivable en función de un sector productivo, con el objetivo de destruir a un agente político con influencia nefasta en el pais.
[/QUOTE]
La idea de grabois es sacarle al que tiene para darle al que no tiene que va a terminar en sacarle al que tiene para darle a los amigos y alguno que no tengo le tiramos algo para que no joda por un tiempo.
Los dueños de los cementerios(entre otras propiedades) casualmente no son agentes políticos? cuack.
[QUOTE=nicoPR;8876925]¿Se acuerdan de la encuesta super falopa de Clivajes de La Matanza que parecia poco seria pero al final le termino pegando?
https://www.elpaisdiario.com.ar/images/Encuesta_2019_Clivaje_05.jpg[/QUOTE]
sigo sorprendido por mi pobre lectura acerca de las posibilidades de Centurion por sobre las de Espert. Entiendo que hubo un tema de color de pañuelo interesante.
Quiero el 54% o nada
Estoy soñando con una destrucción total, algo cercano al 60%. Y que salgamos a tomar la calle durante toda la madrugada, especialmente en los barrios macristas por excelencia. Que no se olviden de esa noche.
cuanto mayor porcentaje mejor, mayor legitimidad para el nuevo gobierno.
Que Alberto decrete 24Hs de purga
[QUOTE=morlock;8876970]La idea de grabois es sacarle al que tiene para darle al que no tiene que va a terminar en sacarle al que tiene para darle a los amigos y alguno que no tengo le tiramos algo para que no joda por un tiempo.
Los dueños de los cementerios(entre otras propiedades) casualmente no son agentes políticos? cuack.[/QUOTE]
Lindo trabalenguas el primer párrafo. No entendi que tiene que ver la Iglesia con la reforma AGRARIA, tenia entendido que usaban los cementerios para enterrar cuerpos, no para cultivar. Y como sector político la Iglesia Católica no existe, la jubilaron hace 30 años, aparte que nunca fueron un sector que moldeara el sistema político-social y económico del país, como en cambio fue y es el latifundio. Somos Argentina, “el granero del mundo”, no el Vaticano.
A Batir el record del 63,40% del '51 - Elecciones presidenciales de Argentina de 1951 - Wikipedia, la enciclopedia libre
Caravana por toda Av Santa Fe hasta llegar a La Plaza
cuando te ponés a discutir con alguien que representa éste pensamiento y retocan la historia siempre te saltan con la época en que fuimos potencia, y resulta que esa argentina era mas desigual que un negocio entre los conquistadores y los indigenas a orillas del atlántico.
A lo que voy es que hay gente que ni la mencionan, tienen campos, cementerios, casas, salones, etc.