Alberto Fernández

[QUOTE=Gennaro;8875835]No es muy dificil de entender. Argentina ya tuvo un gobierno muy bueno con Nestor Kirchner, y ni eso le bastó al campo, que mandó toda la artillería a debilitar el kirchnerismo durante años y nos terminó metiendo a Macri ahora. Alberto puede hacer otro gobierno muy lindo y bueno llamando a Melconian, Milei, Espert, reviviendo a Friedman y a toda la escuela Austriaca, e igual en cuestión de años aparece un nuevo Macri porque al campo no le basta con ganar 99 pesos, tiene que ganar 100. Aunque eso destruya todo el país en cuestión de cuatro años.

Es muy sencillo. Si tenes plata, podes financiar lobby mediático, podes financiar campañas de políticos, podes financiar todo un movimiento ideológico, periodistas, etc.

Plata = Poder

Poder = Colocar gobiernos

Menos poder = Menos posibilidad de colocar gobiernos

Ecuación final:

Reforma agraria = Menos poder = Menos posibilidad de colocar gobiernos = Menos Macris futuros[/QUOTE]

Esto decía Tocqueville en La Democracia en América sobre nada mas ni nada menos que los yanquis

En todo caso, no creo que haya más egoísmo entre nosotros que en Norteamérica; la única diferencia consiste en que allí es ilustrado y aquí no lo está. Cada norteamericano sabe sacrificar una parte de sus intereses particulares para salvar el resto; nosotros, al contrario, queremos retenerlo todo, y frecuentemente se nos escapa.

No digo que algún día vaya a existir una guerra civil en este país pero si las mil familias entendieran que si ellos ganasen 99 pesos y tan solo un peso fuese al Estado para ser redistribuido, quizás existiesen mejores condiciones de vida y por ende quedarían disipados los fantasmas de la eterna disputa con el campo. Pero no. Acá quieren todo y ojalá algún día les sea contraproducente.

[QUOTE=moonwalker;8875756]Eso se tendria q haber hecho apenas empezo argentina. Si haces eso ahora se desata una guerra civil

Este tipo es un idiota. Y uno peligroso[/QUOTE]

Una guerra civil sería lo mejor que le puede pasar a este ispa

Hablan de reforma agraria en 2019, madre mia lo q hay q escuhar…

Entre Grabois con la reforma agraria y Solá con la Junta Nacional de granos, no se cual es peor. Tan pelotudos pueden ser? Y eso que coincido con ambos, pero no es el momento de decir esas cosas…

Igual lo de Grabois no es nuevo, lo dice bastante seguido lo de la reforma agraria.

No se porque fue noticia ahora, antes de las PASO tambien lo dijo.

Es increíble con estos zurdos boludos quieren destruir lo poco que funciona en este país. Realmente quieren vernos revolver de la basura. No queda otra.

Tendrían que estar agradecidos que no le dimos lugar a Grabois en las listas y se quejan … quien los entiende.

El tipo dejo tirada un montón de gente en España cuando era “oligarca”. Que gente que no tiene vergüenza realmente.
Igual estás cosas son inviables en este país por suerte. Solo un macrista nivel 5 de puede comer el miedo a esto.

[QUOTE=CALAMIDAD;8875943]El tipo dejo tirada un montón de gente en España cuando era “oligarca”. Que gente que no tiene vergüenza realmente.
Igual estás cosas son invisibles en este país por suerte. Solo un macrista nivel 5 de puede comer el miedo a esto.[/QUOTE]

Jaja la primera oración me suena a terrible humo de portal turbio de Internet, pero bueno. Es tal cual decís, no resiste el menor análisis, es tan absurda su propuesta de la reforma agraria como la de Milei de eliminar el banco central, no hay que darles mayor entidad.

Ahora importamos basura pero con estilo francés. A vos te ofende que haya una reforma agraria pero cuando a nosotros nos roban de a 10 lucas por devaluacion no te veo ofendido. Besis

Expropiación de campos ya…hay que destruir a esto oligarcas de puta.

Todos los campos pasan a ser del gobierno y aquellos que se resistan los prendemos fuego con terra tenientes adentro

Evo Morales aplicó una reforma agraria a partir de 2006 hasta la actualidad (?)

Hola mami vivo en el mismo país que vos. No escribo desde Suiza.
La devaluación no lo vas a solucionar robándole un campo al alguien. No sea burro.
Culpe al que dirige al país no a un tipo que tiene un campo.

Besis

La pregunta clave es de quien eran las tierras que distribuyó y cómo hizo para que no se arme quilombo.

Yo voy a un ejemplo si a mi me sacas la casa de mis abuelos para darselá a otro la voy a pelear hasta lo último que tenga de fuerza y con el último aliento que me quede antes de perderla la prendo fuego cómo Belgrano en el éxodo.

Remember remember the fifth of november… (solo para entendidos :P)

Pd: Grabois va a expropiar las propiedades de la iglesia también? Los dueños de las tierras donde están la mayoría de los cementerios del país son del mismo dueño y la gente que no puede pagar le sacan al familiar de la tumba. Empieza con I y termina con A

[QUOTE=morlock;8875981]La pregunta clave es de quien eran las tierras que distribuyó y cómo hizo para que no se arme quilombo.

Yo voy a un ejemplo si a mi me sacas la casa de mis abuelos para darselá a otro la voy a pelear hasta lo último que tenga de fuerza y con el último aliento que me quede antes de perderla la prendo fuego cómo Belgrano en el éxodo.

Remember remember the fifth of november… (solo para entendidos :P)

Pd: Grabois va a expropiar las propiedades de la iglesia también? Los dueños de las tierras donde están la mayoría de los cementerios del país son del mismo dueño y la gente que no puede pagar le sacan al familiar de la tumba. Empieza con I y termina con A[/QUOTE]

bueno si vamos al origen y la concentración de la tierra en Argentina hay muchas que son de dudosa procedencia. O sea es totalmente cierto que Argentina fue un país manejado durante más de un siglo por las 1000 familias dueñas de la tierra y de las vacas

Lo de Grabois preocupa porque lo dice en medios masivos y no en el foro después de tomarse un vaso de grappa. Lo van a sacar de contexto en 1 instante, si aplicó alguno. No se puede meter a todo el campo en la misma bolsa y colocar el título de reforma (mucho más pensando en un corto plazo) porque podría generar miedo. Primero hay que organizar este país de nuevo y después ver cómo seguimos hacia un desarrollo sostenible. Quizá no sea necesaria una reforma, sino tocar determinados intereses individuales y minoritarios que hacen mucho daño. Inclusive a gran parte del campo (el que podría votar a FF).
Tenés que ser amigo de los pequeños productores. A ellos también los jodieron en cada crisis.

---------- Mensaje unificado a las 11:23 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:21 ----------

Y su inicio fue el contrabando. Acá nadie se mudo al oeste y prosperó: fue todo artificial, a dedo.
Los inmigrantes se rompieron el lomo en el campo, hasta el día de hoy.

La reforma agraria en algún momento se va a tener que hacer, no hay país en el mundo donde algunos grupos o familias tengan cientos de miles de hectáreas. Ya lo planteó Sarmiento hace 150 años en Chivilcoy, funcionó el modelo que usaba estados unidos, cuando quiso extenderla la SRA los sacó a patadas. Decía:

“Nuestros hacendados no entienden jota del asunto, y prefieren hacerse un palacio en la Av Alvear que meterse en negocios que los llenarían de aflicciones. Quieren que el gobierno, quieren que nosotros que no tenemos una vaca, contribuyamos a duplicarles o triplicarles su fortuna a los Anchorena, a los Unzué, a los Pereyra, a los Luros, a los Duggans, a los Cano y los Leloir, y a todos los millonarios que pasan su vida mirando cómo paren las vacas. En este estado está la cuestión y como las cámaras (del congreso) están también formadas por ganaderos, veremos mañana la canción de siempre”

Sarmiento no es santo de mi devoción pero comparado con los hijos de puta que están hace 100 años en el poder…

[QUOTE=Leonel P;8876010]La reforma agraria en algún momento se va a tener que hacer, no hay país en el mundo donde algunos grupos o familias tengan cientos de miles de hectáreas. Ya lo planteó Sarmiento hace 150 años en Chivilcoy, funcionó el modelo que usaba estados unidos, cuando quiso extenderla la SRA los sacó a patadas. Decía:

“Nuestros hacendados no entienden jota del asunto, y prefieren hacerse un palacio en la Av Alvear que meterse en negocios que los llenarían de aflicciones. Quieren que el gobierno, quieren que nosotros que no tenemos una vaca, contribuyamos a duplicarles o triplicarles su fortuna a los Anchorena, a los Unzué, a los Pereyra, a los Luros, a los Duggans, a los Cano y los Leloir, y a todos los millonarios que pasan su vida mirando cómo paren las vacas. En este estado está la cuestión y como las cámaras (del congreso) están también formadas por ganaderos, veremos mañana la canción de siempre”

Sarmiento no es santo de mi devoción pero comparado con los hijos de puta que están hace 100 años en el poder…[/QUOTE]

es que Sarmiento quería el modelo de los farmers como bien decís, a mi me parece mucho más lógica una estructura de medianos/pequeños productores incentivados por el Estado, al menos se va a distribuir más la renta y la tierra.

---------- Mensaje unificado a las 11:34 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:33 ----------

[QUOTE=Comizzo;8875999]Lo de Grabois preocupa porque lo dice en medios masivos y no en el foro después de tomarse un vaso de grappa. Lo van a sacar de contexto en 1 instante, si aplicó alguno. No se puede meter a todo el campo en la misma bolsa y colocar el título de reforma (mucho más pensando en un corto plazo) porque podría generar miedo. Primero hay que organizar este país de nuevo y después ver cómo seguimos hacia un desarrollo sostenible. Quizá no sea necesaria una reforma, sino tocar determinados intereses individuales y minoritarios que hacen mucho daño. Inclusive a gran parte del campo (el que podría votar a FF).
Tenés que ser amigo de los pequeños productores. A ellos también los jodieron en cada crisis.

---------- Mensaje unificado a las 11:23 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:21 ----------

Y su inicio fue el contrabando. Acá nadie se mudo al oeste y prosperó: fue todo artificial, a dedo.
Los inmigrantes se rompieron el lomo en el campo, hasta el día de hoy.[/QUOTE]

totalmente… hay una confusión grande entre campo y oligarquía.

Bueno que investiguen eso y no jodan a los otros, acá en mi zona era todo monte tuvieron que venir los colonos desde la concha de la lora a desmontar con pico y pala para que hoy tengamos ciudades y campos que producen. Sino fuera por esa inmigración acá estaríamos comiendo sopa de eucaliptos.

Son dos cosas distintas. Primero lo de la concentración de la tierra ya fue ampliamente investigado, hay muchos académicos que han hecho trabajos sobre el tema, justamente esas son las familias que gobernaron Argentina durante mucho tiempo. Después por otro carril van los colonos que llegaron a laburar y a poblar, pequeños propietarios con parcelas a rrendadas o cedidas por el Estado para poblar ciertas zonas, en ese caso no fueron ni son los dueños de la tierra (los que concentraron) ni tuvieron peso político como lo tuvo la oligarquía representada por la SRA.