Alberto Fernández

[QUOTE=Angelito Millonario;8859858]Justamente como Macri asumió despues de los K perdió, porque hizo mierda todo lo que le dejaron :lol:

Desde que el primer gobierno de Peron que existe la dicotomia peronismo vs anti-peronismo. Vamos a ser muy muy malos y tomar el origen de esto cuando Peron asumió en 1946. 1946-2019, 73 años. Si fuese verdad tu verso sobre los 70 años de Peronismo, este tendria que haber gobernado ininterrumpidamente desde,1946 hasta perder en 2016 con Macri. En este periodo, el Peronismo como dije, tuvo cuatro gobiernos que hacen un total de 34 años (exactamente uno menos que 35, la mitad de 70), 34-70 hace 36… o sea, el anti-peronismo gobernó mas tiempo que el peronismo :lol:

Si nos apartamos de esa dicotomia, comparemos al peronismo con la UCR. La UCR tuvo 8 gobiernos; su primer gobierno Yrigoyen-Alvear (1916-1930), Ortíz (1938-1942), Ramon Castillo (1942-1943), Frondizi (1958-1962), Guido (1962-1963), Illia (1963-1966), Alfonsín (1983-1989), De La Ruina (1999-2001). 14 + 4 + 1 + 3 + 1 +6 + 2 = 31. Casi igual que el peronismo… 3 de esos gobiernos por el equivalente a 19 años, incluyendo a un gobierno mas duradero que cualquier peronista, gobernaron antes de la existencia del peronismo…

Ya se que el peronismo existia antes que Macri… pero no es esa la esencia de esta discusión. Yo hace un par de comentarios te expliqué que en la Argentina “potencia” que fue “arruinada por el peronismo” aparecieron los conventillos, las villas, la enorme mayoría de la gente cagaba en pozos, no había derechos laborales, no habia participación política formal de ningún tipo para ciudadanos “no calificados”, los sindicatos y gremios estaban prohibidos, se pagaba por orejas de indios selknam, se le robaban y usurpaban tierras a indígenas, se le negaba la personalidad juridica a los pueblos originarios y a los indigenas hispanizados de primera generación, entre otras cosas. Durante este periodo estuvo la fuerza politica con el mayor tiempo de gobierno en la historia del pais, el PAN, que gobernó de forma ininterrumpida durante 42 años hasta que apareció el sufragio masculino universal.[/QUOTE]

esta bien, me haces un repaso de la historia, y los años que estuvieron (desde su existencia) hicieron un desastre, 0 autocritica angelito, yo tengo toda la onda, pero no hay 1 que diga hicimos esto mal, o a cavallo lo pusimos nosotros, viven de caceria, los malos son los otros, dicen defender al pobre y odiar al de recoleta, viven en recoleta.
Y son golpistas.

---------- Mensaje unificado a las 11:02 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:00 ----------

[QUOTE=AndTheThirdOneGoes;8859960]Hacerme pensar y vas a votar a Macri? No se puede hablar de proceso de razonamiento lógico si eso incluyó votar a alguien que destruyó todo lo que le dieron, porque no mejoró ni un solo indicador, empeoró TODOS: pobreza, desempleo, inflación, devaluación, tarifa, trabajo precarizado, trabajo informal, salario, canasta básica, remedios, jubilaciones, costo de vida.
TODO MAL

A quien queres hacer pensar ?

---------- Mensaje unificado a las 15:10 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:05 ----------

Uuuh lo que dijo ??[/QUOTE]

destruyo lo que le dieron? y que le dieron? esto va a estar buenisimaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

[QUOTE=MiltonCracksco;8863103]tambien opinio que estamos en un momento muy delicado para ir a territorio hostil a dar entrevistas, me parece que tanta exposicion no es necesaria y puede ser contraproducente.

la unica opcion que le queda a Macri es arrastrar a Alberto, necesitan hacerlo equivocar, que meta la pata. No tiene el macrismo argumentos propios, siempre juegan con los argumentos ajenos y los usan a favor.

es momento de volver a replegar fuerzas y seguir con la campaña que se hizo que fue buena teniendo en cuenta los resultados de las PASO, basta de andar desfilando en los medios contras.[/QUOTE]

Hay que dejar los medios para las ultimas 2 o 3 semanas de campaña, ahora hay que descansar un ratito y focalizarse en las elecciones de Mendoza, en Cordoba y en las elecciones de Chaco/Salta.

Porqué focalizas en Mendoza, Chaco y Salta? O hablas para gobernador?

//youtu.be/EpVZ1CEpBKM

Lo estoy viendo ahora,una cosa de locos,le tiene que decir que habla solo

[QUOTE=Marianpoly;8863104]esta bien, me haces un repaso de la historia, y los años que estuvieron (desde su existencia) hicieron un desastre, 0 autocritica angelito, yo tengo toda la onda, pero no hay 1 que diga hicimos esto mal, o a cavallo lo pusimos nosotros, viven de caceria, los malos son los otros, dicen defender al pobre y odiar al de recoleta, viven en recoleta.
Y son golpistas.

---------- Mensaje unificado a las 11:02 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:00 ----------

destruyo lo que le dieron? y que le dieron? esto va a estar buenisimaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa[/QUOTE]

No concuerdo, de ejemplo lo tenes ahora a Alberto. Pero ponele que tengas razón, seria mas o menos lo mismo que te pasa a vos cuqndo les negas todos los aciertos y te la pasas defendiendo este gobierno de corruptos.

[QUOTE=RamonAngel;8862613]No, Grobocopatel produciria.

Saludos[/QUOTE]

No me extrañaría fue muy cercano al kirchnerismo en su anterior etapa.

Igual no produce tanto cómo exporta.

Saludos

---------- Mensaje unificado a las 12:58 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:55 ----------

[QUOTE=maxi452;8862618]Estados unidos tiene junta nacional de granos….

Se ve que te afecta que dejemos de vender productos primarios o sea que salen directamente de la naturaleza sin carga de trabajo.

Hay que trabajar papa…[/QUOTE]

El consejo de granos? es una organización privada esa

¿Vuelve el de los trenes?

:wink:

[QUOTE=nicoPR;8863298]¿Vuelve el de los trenes?

;)[/QUOTE]

ES CON TODOS

[QUOTE=nicoPR;8863298]¿Vuelve el de los trenes?

;)[/QUOTE]

Probablemente el tipo indicado para que vuelva al ministerio.

Me gusta mucho el armado de Alberto en Córdoba. Dicen que puede llegar al 36% en Octubre.

//youtu.be/CdjsGNLLON0

Mas claro imposible, de las 5 pericias que se hicieron a la Obra Publica en ninguna se encuentran sobreprecios,entonces que carajo están juzgando? Una verguenza

[QUOTE=morlock;8863210]No me extrañaría fue muy cercano al kirchnerismo en su anterior etapa.

Igual no produce tanto cómo exporta.

Saludos

---------- Mensaje unificado a las 12:58 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:55 ----------

El consejo de granos? es una organización privada esa[/QUOTE]

Pero es de estadounidenses…nada que ver cómo acá que regulan el mercado cerealeras de otros países y cuatro o cinco oligarcas como michens,Etcheverry y biolcati .

que acierto te niego? ya tiene aciertos alberto?
y recordemos que no es alberto, es cristina. por las dudas.

Exacto.

Para explicarlo. A mi por empezar me parece que expropiar reporta beneficios realmente importantes si sirve para cambiar el sistema económico por otro como hizo la Unión Soviética o demás, te guste o no como se hiciera o mataran o no gente, etc. Hablo en lo referente a la economía. Es decir, si se hace en un capitalismo, no es una medida que me parezca tan buena, ya que, uno, o pierde todo al ser nuevamente privatizado en manos de otro gobierno, o las ganancias pueden ser explotadas por la elite que se vuelve a colocar en el gobierno (Macri). De todos modos, podes revisar las “expropiaciones” de Evo Morales, que no fueron malas. Y tomar de ahí si sirven o no.

Para explicar, por ejemplo, el “paraíso libertario” Chile domina la minería con su empresa estatal Codelco. En el caso de los nórdicos como siempre dicen, Noruega por ejemplo mantiene una empresa “estatal” (en el sentido mas del 50% de control estatal) que es Equinor/Statoil. A partir de las ganancias de esa empresa gigante, mas un fondo económico mantienen su economía libres de crisis.

¿Por que eran las expropiaciones de campos algo común antes? Bueno, es que tampoco había tanto énfasis en otros recursos millonarios, sobre todo en estos países donde todavía ni siquiera en 2019 no nos podemos sacar de encima el modelo agroexportador.
¿Por que el “recurso natural” de las ganancias de Vaca Muerta iría para el estado y no el del campo? Es decir, no hay ninguna diferencia objetiva real. La única diferencia es que los dueños de los campos ya se los adueñaron hace tiempo, y quitarselos implicaría una compra obligada o la expropiación.

¿Por que es mala la concentración del campo en manos privadas? Bueno al ser argentina mayoritariamente agroexportadora, el campo se transforma en la elite del país, que oh casualidad cada vez que está en poder (Martinez de Hoz, Macri ahora con Etchevehere en ministerio de agroindustria, etc) se destruye cualquier esperanza de industrialización y se quiere instalar un modelo de país de servicios.

Lo único bueno que podríamos sacar como competencia al predominio económico de las elites del campo (en contra del desarrollo del país) es el petróleo y la minería. Bueno habría que apurarse, según lo que dicen están surgiendo empresas estatales de minería. Y en el caso del petróleo mas o menos sabemos, las provincias se están disputando Vaca Muerta, etc.

La Fed también…

---------- Mensaje unificado a las 18:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:11 ----------

[QUOTE=Gennaro;8863498]Para explicarlo. A mi por empezar me parece que expropiar reporta beneficios realmente importantes si sirve para cambiar el sistema económico por otro como hizo la Unión Soviética o demás, te guste o no como se hiciera o mataran o no gente, etc. Hablo en lo referente a la economía. Es decir, si se hace en un capitalismo, no es una medida que me parezca tan buena, ya que, uno, o pierde todo al ser nuevamente privatizado en manos de otro gobierno, o las ganancias pueden ser explotadas por la elite que se vuelve a colocar en el gobierno (Macri). De todos modos, podes revisar las “expropiaciones” de Evo Morales, que no fueron malas. Y tomar de ahí si sirven o no.

Para explicar, por ejemplo, el “paraíso libertario” Chile domina la minería con su empresa estatal Codelco. En el caso de los nórdicos como siempre dicen, Noruega por ejemplo mantiene una empresa “estatal” (en el sentido mas del 50% de control estatal) que es Equinor/Statoil. A partir de las ganancias de esa empresa gigante, mas un fondo económico mantienen su economía libres de crisis.

¿Por que eran las expropiaciones de campos algo común antes? Bueno, es que tampoco había tanto énfasis en otros recursos millonarios, sobre todo en estos países donde todavía ni siquiera en 2019 no nos podemos sacar de encima el modelo agroexportador.
¿Por que el “recurso natural” de las ganancias de Vaca Muerta iría para el estado y no el del campo? Es decir, no hay ninguna diferencia objetiva real. La única diferencia es que los dueños de los campos ya se los adueñaron hace tiempo, y quitarselos implicaría una compra obligada o la expropiación.

¿Por que es mala la concentración del campo en manos privadas? Bueno al ser argentina mayoritariamente agroexportadora, el campo se transforma en la elite del país, que oh casualidad cada vez que está en poder (Martinez de Hoz, Macri ahora con Etchevehere en ministerio de agroindustria, etc) se destruye cualquier esperanza de industrialización y se quiere instalar un modelo de país de servicios.

Lo único bueno que podríamos sacar como competencia al predominio económico de las elites del campo (en contra del desarrollo del país) es el petróleo y la minería. Bueno habría que apurarse, según lo que dicen están surgiendo empresas estatales de minería. Y en el caso del petróleo mas o menos sabemos, las provincias se están disputando Vaca Muerta, etc.[/QUOTE]

Pero eso no es un error del capitalismo en si, sino de la “electocracia”.

Sacando a Jaime y De Vido, hay algun otro funcionario de todos los que estan presos que hayan sido condenados mediante juicio durante la gestion Machir???

Alberto diferenció el caso Boudou porque tiene condena.

¿A Jaime no se lo habia condenado durante el kirchnerismo?

No morimos todos, si algo no puede hacer el estado es producir. Ya está probado eso.