Alberto Fernández

son una maquina de facturar

Claro ponele 16.000 pesos cada maceta

Y este es el tipo que va a votar en 2023 para “bajar el gasto público” un tipo que le manda una feta vencida de sanguchito a las escuelas y un caramelo sugus y se gasta una millonada en contenedores inteligentes.

CABA no es como el conurbano porque es mas rica nada mas, no es porque roben menos porque deben robar mas cantidad todavía, pero como hay tanta plata no se nota tanto. Es lo mismo que pasa en países más ricos que argentina, donde roban igual que acá pero al ser mas ricos la población lo sufre menos.

7 Me gusta

Noooo boluuu! La culpa de todo la tenian las macetas!
@King_James opina

1 me gusta

No le creo nada a Román Lejtman

Un día me choque una con el monopatín led, volviendo de un afterLarreta en pleno recoleta

8 Me gusta

Por andar haciendote el Tony Hack

2 Me gusta

Lógico por dos cuestiones:

1- Recesión continua en el país desde 2012.

2- Migraciones internas; la gente se va de las provincias a vivir a Bs As, creo que no tengo que explicar por qué la importancia de este punto.

Tiras “no alcanzan las cloacas porque gobierna el PJ malo que se roba todo” pero “lo de las baldosas es una pelotudez”. O todos, cloacas + baldosas, o nadie; es así esto. Si vos tiras que en el Conurbano “no se hacen cloacas” porque “el PJ se roba todo hace 50 años”, es igual de válido que yo te diga que por la guita que roba Laterra rompiendo baldosas, no come un nene en el Chaco. Lo de las baldosas deja de ser una pelotudez siendo que si te metés a buscar qué provincias gastan más en X año, Caba está en los primeros puestos. ¿En qué carajo gastan? Y lo más importante, ¿Lo necesitan más de lo que se necesitan obras y asistencias en otros lados del país? ¿Necesitan asfaltar en Capital para que la gente pueda usar el auto? ¿Necesitan construir puentes para cruzar ríos? ¿Necesitan una autopista para que lleguen y se vayan los empleados, las bienes de capital, las materias primas y la mercadería de algún polo industrial, un campo enorme o una mina?

Y aclaro que soy retórico; vas a Caba y la de pelotudeces que encontras en impresionante; parquímetros, bicicletas y monopatines estatales (!!!), JAULAS ANTI ESTRÉS PARA PERROS. ¿Se enteraron estos muchachos que viven en un país del tercer mundo donde hay primeras necesidades insatisfechas? CABA tiene, como dije, el presupuesto per cápita mas alto del país, y la infraestructura más desarrollada porque al fin y al cabo, es solo una ciudad, en la cual no hace falta atravesar ríos, montañas o desiertos, y que está pegada al conglomerado urbano más grande del país, que tiene otra jurisdicción. No necesita contemplar proyectos de infraestructura en su presupuesto, como si, el resto del país. Ahora, yendo un poquito más allá, me pregunto por qué CABA no es autárquica… realmente, no hay mucho por hacer en ese lugar. Quizás extender los subtes, pero todo lo demás debiera ser mero gasto corriente.

Lo lógico es que sea la que menor cantidad de recursos reciba por coparticipación del país por habitante y por mucho, sin embargo es la segunda… ¿Quién es la primera? PBA. ¿Qué hizo Albertico? Sacarle a CABA y darle a PBA; no a Tierra del Fuego, la que más recibe, a PBA, que recibe menos que CABA. Como digo, es inapelable el hecho en sí, lo que se pueden discutir son los modos y quizás su finalidad.

En términos absolutos son esos números. En términos por cabeza, PBA es más perjudicada.

Ahora, claro que es perjudicada CABA por la coparticipación. Y debe serlo, porque es lo lógico dentro de la coparticipación.

Eso depende. La idea es que eso sirva para generar capital y financiar obra pública vinculada a la infraestructura.

Precisamente la coparticipación existe porque somos un país desbalanceado; lo lógico sería que esos recursos “coparticipables” sirvan para utilizar los recursos sobrantes de los territorios opulentos en crear capital y condiciones en aquellos que requieren desarrollo; abc del capitalismo, la acumulación de capital para lograr crecimiento económico.

Eso lo ves dentro de la misma PBA entre los municipios.

4 Me gusta

eso es totalmente logico, lo que falta es regulación en el gasto de cada provincia y reacomodar las partidas. Si bien esta bien que las provincias mas pobres reciban mas de lo que generan, hay montos que son totalmente absurdos

“Lo que falta” son sistemas y organismos de control eficientes, cosa que falta en ABSOLUTAMENTE TODO en este país.

2 Me gusta

exacto, pero me refería mas puntualmente a la Coparticipación

Quedate tranquilo que si fuese por igualdad CABA tendría que estar como cualquier barrio del conurbano pero por alguna razón la guita que NO producen queda circulando ahí.

2 Me gusta

Si, te entendí. Pero ese problema puntual de control, se aplica a todo en este país.

CABA como si sola no produce nada, ni servicios porque toda la infraestructura depende de que haya una represa en el chocón por ej: Obvio que somos un mismo país y por alguna razón tiene que haber una capital y de alguna manera se dio que CABA se ultra poblo y se dieron condiciones para tributar alla, tener las oficinas centrales de toda empresa y un puerto, y encima, si se nos da por cambiar la capital a otro lugar tarde o temprano pasara lo mismo (quiero creer no?).

Ahora, por otro lado, yo me cuestiono, como mierda en el partido del que soy oriundo, que esta lleno de campos y tiene una planta industrial enorme, y sabiendo que el agronegocio es de los que mas hacen entrar divisas al pais, teniendo un rancho de 70mil habitantes, no podes tener en condiciones las calles asfaltadas, ni una puta linea de colectivos chiquita para los trabajadores? a donde va a parar toda la guita? porque a Tres Arroyos con lo que produce si que le sobra para mantenerse bien.

4 Me gusta

Me pregunto cuánto de lo que genera CABA es mediante casas matrices cuya producción real está en el interior.

6 Me gusta

No. No pasó en Brasil, no pasó en Turquía, no pasó en Nigeria, no pasó en Estados Unidos.

Ojo, yo haría un cambio de capital, pero no es eso lo que hay que hacer para descentralizar lo económico, o al menos no es suficiente.

3 Me gusta

ni siquiera durante esta pandemia CABA se digno a asistir a los laburantes. Los IFE y los ATP de los trabajadores de las empresas radicadas en CABA fueron pagados por el Estado Nacional. Ahora se menciona que el mismo Estado Nacional va a provisionar de computadoras a los estudiantes de CABA. CABA ni siquiera tomo medidas tempranas para que los vecinos de los cuales tanto se llena la boca Larreta, tengan algun alivio fiscal, como el no cobro del ABL, por poner un ejemplo.
Y ahora le duele 1 punto de Coparticipacion que, convengamos, le regalo Macri por decreto a inicios de su mandato como Presidente.

soy “vecino” y ojala no le saque 1 punto, que le saque 2. Es lo que corresponde.

6 Me gusta

La pregunta es: si CABA tenía un gobernador K/Peronista… le sacaba ese punto? Para mi la rta es no

7 Me gusta

Aclaremos que CABA viene sacando ventaja desde practicamente la época colonial, donde la ruta de la plata terminaba ahí y donde llegaban todas las mercancías provenientes de Europa. El puerto y la aduana de hecho fueron uno de los grandes puntos de discusión en la guerra civil entre unitarios y federales, porque Bs As nunca quiso ceder autonomía.

5 Me gusta

jajaa, otro
Cual es la “guita que se produce”??

En el otro mensaje puse la table.
22,1% del PBI se genera en CABA. Que te pensas que es el PBI??
Mira que producir no significa solo los tubos de Tenaris eh? Todos los servicios, muchos exportables, estan en un 90% acumulados en CABA

1 me gusta