Alberto Fernández

Es cierto que en relación al tamaño de la empresa las pymes generan mucha trabajo porque son las que menos pueden automatizar, pero por ejemplo, sin tener en cuenta el tamaño las multinacionales por afano son las que mas trabajo generan en una zona por todo el empleo indirecto en terciarizacion, subcontratacion, desarrollo, etc.

Yo entre a profertil acá en Bahía una vez que es parte de YPF Agro y parte de capitales extranjeros y es tremendo, es una miniciudad adentro de bahia, y la gente laburando como parte del proceso, de limpieza, seguridad, mantenimiento, electricidad, publicdad y marketing, buffet, vestimenta, judicial, transporte ferroviario, automotriz, maritimo, servicios de ing portuaria, etc; es incomparable.

No hay que descuidar nada

Entiendo lo que decis, pero recuerdo haber leido trabajos en donde se comparaban lo que generaban las pymes vs las multinacionales y la diferencia era bastante grande. Entiendo que son empresas mounstruos que generan empleo, pero justamente al tener esa capacidad pueden de un mes a otro desmontar todo y moverse. Eso lamentablemente pasó y seguirá pasando porque lo principal es maximizar ganancias. En concreto obviamente que se tienen que tratar de mantener las fuentes laborales, más en este contexto, pero creo que el Estado tiene que ponerle el ojo a las pequeñas y medianas empresas.
En ese sentido me parece bueno lo que esta haciendo Kulfas, un funcionario que tiene perfil bajo pero que viene laburando bien.

1 me gusta

No dudo que sean ademas los mejores salarios del país.

1 me gusta

Falabella ya tenia decidido desde que se puso el cepo al dolar a un precio tan minimo que se iba a la mierda, y a futuro se iran otras empresas; quiero que ver que pasa cuando las pymes necesiten productos importados para su manufactura si van a poder sobrevivir con el cepo, que para mi tambien van cerrar; es mas a fin de año se viene otra devaluación seguramente; y agrego aun con el cepo a 200 los dólares se siguen yendo y las reservas siguen bajando, la verdad la veo venir mal en ese sentido.

1 me gusta

Es que no te sirve analizar por separado o hacer un versus multinacional/empresa grande vs pymes, porque hoy por hoy tienen una relacion simbiotica. Las pymes generan trabajo porque hacen servicio para las mas grandes y viceversa las grandes funcionan gracias a las pymes.

Poniendote de nuevo el ejemplo de Profertil, si se llega a ir o disolver genera un caos con el empleo de bahia y la zona, porque hoy por hoy debe estar relacionada con no menos de 20 pymes. Ni hablar de que es el principal proveedor de urea granulada para el agro en todo sudamerica.

Concuerdo por ejemplo que el estado tiene que priorizar en políticas financieras a las pymes porque son las mas debiles en ese aspecto.

1 me gusta

Necesitan ese nitrógeno los maíces, trigos, cebadas y pasturas.

2 Me gusta

Encima ahora la estan empezando a usar en la industria automotriz diesel para neutralizar los gases NOx asi que se viene con todo por ese lado

1 me gusta

Si que te sirve porque vos tenes que apuntar a las unidades productivas o servicios que generan más empleo, como te digo el porcentaje que generan estas pequeñas y medianas empresas es mucho mayor, por eso hay que prestarle especial atención. Las multinacionales tienen peso propio, por una cuestión ajena al país pueden irse si quieren, simplemente porque otro país es más rentable.

3 Me gusta

Se que se nota asi pero no deja de cierto. En lo unico en lo que putie a la empresa en todo este tiempo es en el horario (y por el hecho de que la vida de Shopping es una mierda)

En realidad a los Kirchneristas no les importa ningún muerto, lo único que les importa es militar a sus ídolos.

2 Me gusta

el problema no es que se vaya Falabella sino que nadie va a invertir en Argentina, NADIE.

4 Me gusta

Es al pedo analizar economía en un mundo pulverizado por el covid, si van a pegarle a los gobiernos por las caidas van a igualar a Alberto con Bolsonaro o con cualquier otro.

La economía se cae a pedazos por no estar preparada globalmente para readaptarse a algo como esto. Salvo China y algunos otros asiáticos, que es un mundo aparte y superior al occidental en cuanto a organización social y económica se refiere.

1 me gusta

Vos decis que son todos unos pelotudos a cuerda?

1 me gusta

@maxi452. Llegó ahora 12 para la peluquería.

2 Me gusta

Fija que desde ahora deja de bardear a los peluqueros.

1 me gusta

Jajaja maaaal

1 me gusta

aca se empezo a llenar de peluquerias, llenas de boludos traperos, wachiturros, venecos, ESTAN CONVIRTIENDO un barrio de tanos, alemanes en un un basural centroamericano… merecemos el dolar a 10.000, pais del orto.

5 Me gusta

Cómo vas a subsidiar un corte de pelo jajajaja.

3 Me gusta

Además los hombres de ahora todos putos que van a acomodarse hasta la barba a una peluquería, dios mio, los hacen con pis ahora.

3 Me gusta

No se, preguntale a los craneos del foro: @Genlacteo @Miloca @Jaime_Banfield