Alberto Fernández

Esas son las agendas razonables y sobre las casi unicas (junto con sus consecuencias -inseguridad, pobreza, etc- y su resolucion) que el gobierno debiera estar haciendo. Quien discute eso?

Precisamente porque todos los demas temas son insignifcantes es que no debieran ni mencionarse, ni recibir fondos. Te parece que saquemos 200 millones de defensa y seguridad para el ministerio de Alcorta?

Asi tenes varias, si vos me dijeras, mira destinamos 200 millones de defensa y seguridad para comprar bolsones de comida y repartir, o para ayudas a las empresas, yo lo saldria a aplaudir. Pero es justamente el problema, temas insignificantes son casi prioridad para el gobierno y lo que debiera ser la agenda logica parece ser secundaria.

1 me gusta

Partamos de la base de que los abortos apenas se castigan en Argentina, porque es un país donde la ley no se cumple. El aborto es uno de esos grupos de crímenes que son casi-legales en Argentina, como lo puede ser la piratería.

Lo “único” que van a cambiar si se legaliza la nueva ley es la financiación pública, o sea, un gasto de fondos públicos en un capricho palermitano que podría usarse para que un niño del Chaco coma o yo en el futuro no me quede ciego por no poder pagar una operación que no me cubre la obra social. Esto asumiendo que la ley nueva se cumpla en este país donde la ley no se cumple, pero yo estimo que si porque en esas cosas de tirar plata son rápidos.

La parte que vos tenés que entender es que la ley penal no tiene la finalidad de erradicar el crimen hasta su inexistencia.

Plantear que la ley penal y su ejecución son un fracaso porque no pueden reducir la tasa de crimen a 0% es como que Olimpo de Bahía Blanca califique de fracaso el ascenso por no poder ganar la Copa Libertadores. No existe eso, lograr una tasa de 0% en todos los crímenes eso es idílico, irreal, digno de un mundo frieredicano (? de fantasía. Eso va a ser posible el día que se haga un chip y toda la población mundial seamos esclavos lobotomitas de algún Rockefeller o de Skynet.

Estas descontextualizando lo que digo, no separes mi mensaje en 200 partes para contestar a cada renglón. Los abortos se practican igual, pero de manera clandestina, es justamente lo que estoy diciendo,que la ley per se no soluciona nada, ni el tema del aborto ni el tema de la droga. Que el aborto se despenalice significa que una mina que quiera abortar va a poder asesorarse en el sistema público y encontrar la contención adecuada antes de hacerlo.
El ejemplo de las drogas lo doy por la pelotudez esa de creer que si se prohibe algo se elimina, justamente lo que estoy diciendo que es el punitivismo en esos casos no sirve absolutamente de nada, se consume y vende droga igual y se aborta también, la diferencia es que la jenny quizá tenga que morir en el intento y Mora de Recoleta lo haga en una clínica top pagando 100 lucas.
Aclaro que no me parece el momento para discutir el tema del aborto, solamente lo discutí porrque salio, tampoco es un tema por el que yo haga lobby

2 Me gusta

Ojo con las noticias que corren…no te creas todo.

1 me gusta

Angelito vino con ganas de debatir y cito a medio foro. Luego de eso te descompone el mensaje en 300 partes y analiza cada renglón minuciosamente.

4 Me gusta

Sos judio, Uruguay es tu tierra prometida.

2 Me gusta

Lo peor es cuando te responde durante la madrugada ,y encima separando párrafo por párrafo y al otro día entras al foro y no te acordás de que hilo de conversación era…:joy::joy::joy::joy:

3 Me gusta

No.

Son dos acotaciones distintas. Una sobre “pero el delito es ilegal y se sigue cometiendo” y si… por eso es ilegal; porque se sigue cometiendo. Y por otro lado, el tema específico de la punitividad del aborto, que no es tal porque la ley no se cumple, las clínicas que los hacen rara vez son castigadas y los médicos y mujeres que los realizan, rara vez van en cana.

Es que si sirve; pero no para erradicar el delito, porque el delito no se erradica.

Por eso digo que al plantear la problemática de la punitividad sobre X crimen (más alla de si lo es o no) lo están encarando mal.

Y es un problema que va más allá del aborto porque es una lógica (falaz) y un argumento que aplican a otras problemáticas como el crimen en sí mismo, con la nueva ministra.

1 me gusta

No. Y dejen de querer sacarme el cuero.

Vos también @Al2020river que a mi por lo menos no me gusta la pija de chorro.

2 Me gusta

Y si, como van a ser castigadas si se hace bajo la clandestinidad, la cosa es que se hacen igual o sea que haya ley de aborto o no los abortos se siguen haciendo como se hacen hace décadas, como todo negocio clandestino es redituable, porque justamente no es algo que haga cualquiera.
Las leyes antidrogas han fracasado estrepitosamente y lo único que hicieron fue beneficiar el crimen organizado que muchas veces se encuentra en complicidad con actores del mismo sistema.

?

Al contrario, lo lógico sería que sean castigadas porque clandestino = ilegal.

Pero no son castigadas porque la ley punitiva no se cumple. Entonces no tiene sentido hablar de punitividad. Y por eso el proyecto actual de ley se reduce a la financiación del estado o utilizar fondos públicos para problemas reales e importantes, propios a solucionar en un país como el nuestro.

Es una sentencia atrevida. Tomar por ejemplo el caso de Estados Unidos donde las agencias nacionales se aparean con carteles como “guerra anti-droga” es… paradójico. Tenés el caso de China, que básicamente erradicó el consumo de opio en un país que era el México del Siglo XIX.

Hay casos de “éxito” y “fracaso” relativo de las dos políticas, pero el punto es que vos no podés erradicar el crimen porque es imposible, por ende, criticar una política porque no puede reducir el crimen a una tasa del 0% es un absurdo.

No se cumple justamente porque es un acto clandestino, si vos vendes 5kg de faso y lo haces sin que te enganchen la ley tampoco actua, porque lo haces en candestinidad, justamente ahí esta el negocio. Sin embargo vas a seguir teniendo venta de drogas y abortos, si tiene sentido hablar de punitividad porque por ej el “combate al narcotráfico” muchas veces pasa por meter preso a los consumidores y no a los que venden millones, o las minas que abortan clandestinamente y mueren en la operación, justamente por eso hay que ver el tema y no seguir mirando para otro lado.
Por más que a vos te resulte un reclamo ilógico hay mucha gente que cree que es un reclamo lógico, después si es una demanda escuchada por el gobierno o no es otro tema, pero tarde o temprano estos temas se van a tener que tratar.

Lea, mi estimado.

Y después habla de sacar de contexto… me extraña…

Con hablar de que no tiene sentido hablar de punitividad me refiero exclusivamente al tema aborto.

Por drogas si va gente en cana, y bastante. Ya hablar de “pasa por meter preso a los consumidores y no a los que venden millones” es hablar de estrategias dentro del propio punitivismo. Sobre el tema específico de las droga, yo, yo eh… si asumo una postura de defensa, abogaría por fomentar que los narcotraficantes exporten y vendan todo afuera entero lo que es drogas duras, que no quede ni un gramo de paco rebajado con pegamento en la Argentina y termine todo en algún país enemigo como UK.

Lo de la marihuana es más complejo y no tengo una posición tomada, me parece muy irresponsable hacerlo porque me falta información y hay mucho pozo envenenado entre los fundamentalistas del “te quema el cerebro” y los del “no panza naranja” que realizan sentencias con excesiva liviandad.

Pero no son castigadas porque la ley punitiva no se cumple

Pero si no se cumple porque lo hacen en clandestinidad arriesgando su vida?

El riesgo de vida existe por la operación en sí misma, más allá de la condiciones.

Lo hacen en clandestinidad, porque lo hacen ilegalmente. Clandestinidad significa ilegal. Aborto en la Clínica Otamendi, es aborto clandestino, porque es ilegal. Botella de Jack Daniels en Yemen es whisky clandestino, porque es ilegal.

Si pero el riesgo de muerte es mayor si la operación se realiza en condiciones inadecuadas. Ya se lo que es la clandestinidad, por eso te digo, por qué lo hacen en la clandestinidad? justamente porque hay leyes punitivas que lo castigan, eso lleva a la gente a recurrir a la ilegalidad. En definitiva es una cuestión de clases, porque como vos decís la cheta lo hace en una clinica privada y en las mejores condiciones, ahora una piba que esta sola y no cuenta con el papi que pele billetera quizá tiene que recurrir a otras condiciones, entendes?
Y justamente es ese punitivismo que lleva a la clandestinidad lo que lo vuelve un negocio para pocos.

1 me gusta

Porque es ilegal. Para no hacer un aborto clandestino tenés que denunciar y simular una violación o una enfermedad terminal (que terminaría siéndolo en realidad, porque estas teniendo la operación permitida, a través de cometer otro delito).

Eso es una obviedad, pero el significado de la palabra “clandestinidad” no responde a esas condiciones.

Claro que entiendo. Mi respuesta sería que se tiene que joder y tienen que ir presas las dos y cerrar las clínicas que los realicen, cosa que no ocurre porque la ley actual no se cumple. Y como esa ley punitiva no se cumple, las condiciones actuales responden a una situación de permisividad y no de punitivismo, y básicamente se rige por las leyes del mercado; por eso dije que el debate de esta ley se reduce a la financiación estatal, porque en realidad es un debate de si utilizar fondos para cosas importantes como los niños con hambre o los tratamientos de enfermedades crónicas o terminales como el cáncer, o seguir añadiendo hándicaps al presupuesto nacional, seguir tirando recursos en pelotudeces como los cursos “con perspectiva de género” y las jaulas anti-estrés de Macri, y no de solucionar los verdaderos problemas que tenemos.

1 me gusta

Pero si la ley punitiva no funciona o “no se cumple” porque la mayoría de los abortos son clandestinos (a excepción de casos como violación)?

Porque abortar es ilegal, y lo que hace que sean clandestinos es que estén fuera de la ley :expressionless:

Vos cuando fumas Maria Juana lo hacés “clandestinamente”, porque en teoría no deberías poder adquirirla. Y como es ilegal hacerlo, no hay nadie que pueda fumar marihuana “legalmente”, por ende, quien fuma marihuana, lo hace “clandestinamente”.

1 me gusta