excelente idea
Hay que dejar de ser tan puristas del voto. Esa pose ya quedó demodé. Todos nos dimos cuenta que el simbolismo de meter un sobre en una urna es una estafa mientras exista el Congreso como está diagramado, más cuando todos sabemos que las peleas ahí dentro también es teatro
El viernes es feriado por el yom kipur
Eso ya ocurría en los 2000. No es nuevo. El criterio para considerar “activo” a alguien es trabajar al menos una hora a la semana.
Mientras existan estas alternativas es la idea menos mala.
No sé bien a qué te referis. Para mí claramente la política está fracasando, pero la renovación no llega.
Tienen que hacer eficiente el modelo y forma de estado, además de romperse la cabeza para la vuelta de la democracia directa. Que el pueblo tenga real incidencia en el manejo del pais, no solo delegando la responsabilidad a un ignorante como el que comparaba fetos con perritos, metiendo el sobre en una urna cada 4 años. De hecho creo que eso es sólo una forma de expiar la culpa para sacarse los problema de encima con la ilusión de cambio e influencia
Yo creo que va a terminar siendo igual que ahora. Quien va a poner la agenda para votar? Quién diseñaria las leyes? No le veo mucho sentido.
el trabajo en negro es una cagada , pero a la vez es la única válvula de escape que tienen millones de argentinos para pucherear .
en este contexto social y económico es suicida combatirlo .
Recien la Arietto dio a entender que Moyano entrego Independiente en paz para que sobresean a Pablo hoy… Tambien hablo de como Marconi padre arreglaba arbitros y ahora vuelve a haber un Marconi
los últimos índices de pobreza e indigencia presentados por el INDEC corresponden al primer semestre , imagínate lo que va a ser el segundo semestre con una inflación que no baja del 6 o 7% .
¿ que pasaría en las próximas elecciones si entre los votos en blanco e impugnados sumaran un 50 o 60% del padrón ?.
a la democracia directa también se la puede llegar a manipular . el problema no es el sistema , el problema somos nosotros , nuestros valores , nuestra cultura y nuestra moral
somos expertos en detectar los puntos débiles del mecanismo republicano para pudrirlo desde adentro , deformarlo y zafar .
no recuerdo un ejemplo de democracia directa , ni en la ex unión soviética , ni en la actual Rusia , cuba , corea del norte , china , noruega o Canadá.
te aseguro que cualquier sistema importado , desde el finlandés al japonés , pasando por el chino , fracasaría en este pais .
a todo esto agrégale que perdimos el punto de apoyo cultural , social , educativo , ideológico y moral necesario para empujar un proyecto . creo que estamos en un punto de NO retorno .
Lo tendría que ver eso. macri y menem hicieron lo que se les canto el culo y duraron más de 5 minutos.
Pero Milei es un outsider. Ahí está la diferencia
Tendría que ver si es tan outsider, le trae votos y logra instalarse de cierta manera con eso, pero ya se fue viendo con quien se fue juntando.

no recuerdo un ejemplo de democracia directa , ni en la ex unión soviética , ni en la actual Rusia , cuba , corea del norte , china , noruega o Canadá.
Nunca lo hubo por fuera de la Grecia Antigua. El resto fueron todas repúblicas representativas

a todo esto agrégale que perdimos el punto de apoyo cultural , social , educativo , ideológico y moral necesario para empujar un proyecto . creo que estamos en un punto de NO retorno .
No coincido para nada. Que el árbol no tape el bosque. De hecho viene una generación muy comprometida con las causas sociales que viene a superar a la generación actual de “no se habla de política” y los vegestorios que gobiernan un mundo que ya no entienden
De La Rua tuvo otro tipo de crisis que afecta de otra manera a la población. Lo del viejo este es como lo de alfonsín, cosa que se cumpliría a rajatabla si se rompe el acuerdo con el FMI, mientras tanto puede safar y ser un gobierno mediocre que destruye el partido en 2023 pero llega hasta ahí al menos.
Con De La Rua comparado a esto, había mucho más desempleo. No es lo mismo una crisis donde la gente tiene trabajo pero cuenta las monedas para llegar a fin de mes y hay mucho consumo por más que sea por la inflación, a una crisis en donde la gente directamente no tiene trabajo, no hay consumo en ningún lado, no hay asistencia social y encima arriba de todo eso te roban los ahorros de un día para el otro.