¿Dónde están y quienes son ?
todavía recuerdo a una cooperativa que intentaba recuperar a una fabrica de vidrio durante el gobierno de nestor . todo se resumía en un inmenso hangar vacio en cuyo interior funcionaba UNA LINEA DE PRODUCCION DE VASOS o algo por el estilo que le daba trabajo a 10 personas .
no estoy en condiciones de negar las buenas intenciones , pero todo termino en una especie de parodia a pulmotor
Muchos pueden ser tus nietos. Los que ya vieron todo lo que no hay que hacer
Ni idea. Pero para mí si ocurriera sería algo más que entendible. Tiene todo el sentido del mundo rechazar las opciones actuales.
montoneros , la maravillosa juventud , franja morada y la Cámpora .
ojala tengas razón .
El único outsider en Argentina podría ser alguien que no pague la deuda, pero de forma adulta no como los troskos sino alguien como fue Duhalde, que no rompa las pelotas con boludeces y tome decisiones para que haya superávit sin importar la ideología, si hay que usar patacones que se usen, si hay que subir las tarifas que se suban, y si hay que ir a cobrarle 90% de retenciones al campo se haga, siempre y cuando sirva para lograr ese fin en un deteminado período de tiempo, que es lo único que importa.
Todos los demás por más que quieran ser outsiders tampoco pueden porque al país lo gobierna el FMI o el acuerdo con el FMI y no hay margen para hacer nada excepto para elegir quién tiene que sufrir el pago de la deuda, o la estabilización del país para pagar a futuro, aunque Argentina pueda ponerse en capacidad de pago, el país igual está atado a ese préstamo en el plano internacional.
La realidad de Argentina post FMI es la misma que la de un país en la Unión Europea, por más que entre un rebelde no puede hacer nada porque el presidente es solamente un secretario de una entidad mayor que tiene la llave para fundirte si te suelta la mano.
En relación al PBI, hay países del Primer Mundo mucho más endeudados que nosotros, y no por eso son regidos por nadie más que por ellos mismos. Desmitifiquemos los mandatos de la deuda, no es agradable contraerla (si es que no era inevitable), pero igual se pueden hacer las cosas de otra manera, de repetir el mismo discurso llega un punto en que no son más que pretextos para ocultar la falta de voluntad política de generar cambios estructurales de verdad.
Pero son países con productividad ,comercio externo y mano de obra de calidad .La deuda es alta,pero de esa manera es viable y adas la plata se usa para infraestructura.Aca se usó para que se la lleven los socios de un presidente
jajajaj es excelente
Los estás subestimando. Una pena que no lo veas
Ya no entienden? Según quién? Qué sería “entender el mundo”?
No pregunto a modo de chicana, lo pregunto en serio.
Los lideres mundiales. Siguen hablando de comunismo y tratando de imponer politicas de hace 50 años que ya fracasaron
Claro. Pero qué sería “entender el mundo”?
Trump entendió el mundo, por ejemplo?
Para mi no. De hecho el conservadurismo duro como el suyo estorba
No el suyo dedicado puramente al Trumpismo, mas bien del partido republicano
Biden según ciertos conocidos de estudiaron temas de política exterior/diplomacia está haciendo un excelente trabajo para los intereses yanquis, en relación a las tensiones con Rusia. Si defendes los intereses nacionales, qué parte del mundo no entendés?
Yo no quiero caer en la típica “la fuerza de las nuevas generaciones” porque eso se dice todo el tiempo. Quiero entender qué sería “entender el mundo”
Entender que la descentralización es la clave del proximo modelo de estado y la organizacion comunal tiene que tener un peso mas fuerte del que tiene ahora (que es nulo). Solo falta desarrolar su soporte
Pero a cuento de qué la organización comunal es clave ahora más que antes? Porque los mensajes globalistas pierden peso y validación?
Estamos ingresando a una sociedad de información abandonando la industrial y el cambio del modelo productivo por mano de obra reemplazado por robotica y tecnologia. Eso va a causar un sin fin de consecuencias, especialmente en la enorme masa de desempleados que va a desbordar la capacidad del Estado de atenderlos. Todavia ellos no debaten eso y ni les interesa, siguen en la pavada sin ver el iceberg. Y no es lejano para nosotros, donde estornuda un chino nos impacta a todos por igual
no es una cuestión de nombres , podes traer a 500 funcionarios y políticos japoneses y van a fracasar .
esta todo patas para arriba . esto no es una nacíon con un estado , es un estado con una nacion adentro . el estado , o mejor dicho ; los estados , tienen mas poder que cualquier gobierno de turno , los gobiernos subsisten o incluso se fortalecen y son reelegidos porque no se meten con el estado .
la política , analizada colectivamente , esta contaminada y los sindicatos importantes manejados por multimillonarios mafiosos .
por otro lado , todos los que viven por afuera de ese sistema de privilegios . me refiero a la actividad privada , los particulares y el pueblo , son cada vez menos y mas débiles.
los cambios profundos se tienen que gestar en las bases , fundamentalmente con educación de la buena , no solo acumular información , me refiero a la que te enseña a pensar , la que te abre la cabeza y los ojos , la que te permite detectar a los estafadores , mentirosos y corruptos , la que te da herramientas para crecer sin depender de un gurú sanador .
por ultimo ; con un pueblo en estas condiciones de dependencia y con tan poca capacidad de discernimiento es muy difícil salir .
Si este bigote fuese radical lo linchan los del pj.