Alberto Fernández - La saga continúa (parte 7)

Tenés razón, vieja, pero los laburantes no tenemos la culpa si éstos hijos de remil puta no bajan la inflación.
El Sábado tuve Asamblea del sinditcato trosko, después de una apertura pegándole al PRO y los K por igual, dió comienzo la Asamblea dónde me anoté cómo orador y básicamente expuse que el Sutna nos muestra el camino: paro, piquete y bloqueo… paro, piquete y bloqueo, en ese orden y a quién sea. Acá se acabaron las ´´buenas formas´´, acá hay que preservar el salario de los laburantes, loco!!! Por supuesto que se me aplaudió y pulgares en alto. Todo muy democrático, me encantó!!!
Al final se decidió un día de paro para el Martes (mañana) y seguir reclamando.
Lo único que critiqué fue que de la Asamblea debía salir un pliego de reivindicaciones automáticas y que sino se da respuesta por parte de la patronal, la semana que viene sean 48 horas, la otra 72 horas y así.
Hay que armar kilombo en este país de mierda, loco, lo lamento pero es así, hay que chillar, ponerse coloradito y pegar tres bifes para que te escuchen.
Lamentable pero es así. Ojalá los jubilados tuvieran un Secretario General trosko

4 Me gusta

Es que es así, el que pide el aumento se está defendiendo así mismo, el problema en los demás lo genera el político que no hace lo que tiene que hacer para bajar la inflación o de alguna manera buscar que el empresario no cargue el arreglo con los gremios en los precios.

Y así de a poco los gremios pedirían menos aumento porque habría menos inflación y la otra gente que digo yo y me incluyo, quedaría mucho menos desfasados año a año.

El gobierno se tiene que matar para bajar la inflación y no que siga y después festejar que ciertos gremios arreglen bien como hizo la loca del instiputo patria con los bancarios por ejemplo, hacíendose la de abajo. Rata.

Es como que el político festeje que se abran comedores la concha de su madre.

3 Me gusta

Antaño los políticos movían el orto cuando los sindicatos de unían y paralizaban un buen número de actividades. De hecho uno de los objetivos de la Fusiladora, que se cumple recién en los 90, era desarticular a la Fraternidad y a la Unión Ferroviaria que eran muy picantes y originaban las grandes huelgas. Hay que volver a esas prácticas para que la patronal y el gobierno activen, pero eso tiene que salir de forma auténtica, no sobrevalorado un paro solo porque adhirió UTA

Es una pena que tengamos una izquierda tan inmadura y estéril, tanto en 2001 como en este momento si tuviesen seso como fuerza combativa se harían una fiesta ganando derechos para los laburantes

1 me gusta

Solo si manejas un camioncito o una grua le ganas a la inflacion, o si sos empleado publico

bueno, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte :stuck_out_tongue:

1 me gusta

ya lo dije y lo vuelvo a repetir , los únicos que pueden flotar en este descalabro económico hasta el 2023 son los K .
no afirmo que lo consigan . pero son los únicos que lo pueden lograr tirando deudas hacia adelante y adelantando ingresos
pero que quede claro , esto no es un elogio ni esta cerca de serlo .

2 Me gusta

Según Pichetto tenemos que elegir entre dos que han fracasado…somos un ex país en vías de desaparecer como tal con estos políticos…

5 Me gusta

Prohibido olvidar!!!

3 Me gusta

Hoy soñe que alguien me llamaba por teléfono, “pone crónica, el hombre gris está hablando”

No lo podía creer, es Argentino, muy famoso, pero nadie en el foro se lo imagino, ni siquiera lo Mencionaron cuando tiramos nombres.

Pista: No es (ni fue) deportista, al día de hoy tampoco es político. Es muy querido. Y seguramente lo ven en televisión (o lo escuchan dando una nota por radio) por lo menos una vez al mes .
Si se presentará a presidente el día de hoy ganaría por afano.
A 1 de cada 100 argentinos les cae mal.
Tiene valores de familia tradicional.

Perdón estoy emocionado, que la gente crea

1 me gusta

Iván de Pineda?

3 Me gusta

La escuché a Golosa Paz hablando de la pobreza que vió en Brasil con Bolsonaro, criticandolo por ese tema.

Si, es una psicópata.

9 Me gusta

José Carlos “Yayo” Guridi, humorista y licenciado en economía

4 Me gusta

para mi , superamos el punto de no retorno .

2 Me gusta

el nivel de la política argentina es deplorable . fíjate lo que ocurre en JXC , pura ambición y cero humildad .

3 Me gusta

Obvio. Acá la torta se disputa todo el tiempo. Más en épocas inflacionarias.

1 me gusta

No es un problema del sindicato. El tema de la inflación es un tema de la política. Lamentablemente hay sectores menos productivos que salen perdiendo en sus reclamos.

1 me gusta

Logrará Lula el sueño sudamericano de tener una moneda en común?

1 me gusta

Por eso aclaré, da bronca que algo que normalmente te pone contento, en una situación como la de Argentina sabés que te perjudica muy probablemente en el corto plazo.

Toda de la política y en segunda medida el empresario que hace que lo pague la gente común casi siempre, incluso con las ganancias tremendas que tienen estas empresas.

Incluso cuando consideraba que estaba bastante bien dentro de todo la cosa con el kirchnerismo, discutía con gente por el verso de “los salarios suben con la inflación”.

Primero por este tema de los que quedan atrasados, y segundo porque con eso casi nunca existía un aumento de sueldo real, siempre era acompañar.

O sea el kirchnerismo festejaba que grupos de gente solo acompañen la inflación mientras sabían perfectamente que mucha mas gente quedabamos cada año mas desfasados. Es uno de los ejemplos de que lo de ellos era inviable a largo plazo.

1 me gusta

0 chances

Si le sacas la maquinita al politico argentino no sabe que hacer

3 Me gusta

Por supuesto que son inviables. Es insostenible esto. Por eso lo más lógico es que el año que viene les voten en contra. Y no hay excusas. No hubo ideas, no hubo planes, se jactaron de eso. Se jactaron de no tener un plan!!! Jajaja. Que estúpidos, por favor.
La gran cagada es que la vara está muy muy baja. Van a ganar los que militan que el gas oil debe ser más caro, que no liquiden la soja y que los laburantes no deben ser ricos. Vamos a ir hacia un país aún peor, más desigual, pero con cobertura mediática afin.

2 Me gusta