Andá preparándolo para el año que viene
Y la presion fiscal de regalarles un ingreso nos metio aun en mas dificultades.
Por suerte se dieron cuenta de todo: la culpa de la inflación no es del pavoroso déficit que el gobierno no soluciona, sino de los supermercadistas, sí señor!!
Mmmmm… Casi todos tenemos algún ingreso regando eh. Aparte, la cuestión moral de "no protejamos a estos porque si no el resto tenemos que pagar más, es un razonamiento bastante garca. Igual no pasó eso. Se “ayudó” al vulnerable sin obtener los recursos en la previa. Básicamente, demagogia falopa.
Hay un par de opiniones en esta nota (no de gente afín al gobierno) que confirman esto. Y apuntan a lo más probable: Kulfas habló muy mal asesorado.
Eso es sostener que el gasto estatal no produce consecuencia negativa alguna en la economia. Que aumentar el gasto estatal en susbsidios mejora la situacion social se contrapone con nuestros ultimos 20 años. Cada vez gastamos mas en proteccion a los pobres y cada vez tenemos mas pobres a los que proteger.
Pero no hay prueba de causalidad ahí.
Cortemos el chorro de guita y vemos jajaja
Tenemos el ejemplo de Cavallo poniendo el Deficit Cero en 2001… no generó nada positivo porque la recaudación caía todos los meses junto al nivel de actividad.
No es 1 sola medida la que te cambia las cosas. Sin deficit pero sin crecimiento no vas a mejorar. Eso no quiere decir que el deficit cero sea malo o no sirva… es una de las medidas que tenes que tomar.
Pero tenes que reactivar la inversion y el empleo y eso se hace sin castigar con impuestos tan altos y bajando el riesgo al que contrata.
Por poner un ejemplo extremo pero si yo quiero contratar un servicio de limpieza y la izquierda quiere que tenga sueldo minimo de 100 lucas y triple indemnizacion digo “sabes que… no deja, mejor limpio yo cuando pueda”.
Al mismo tiempo dejas sin laburo a alguien cuando en vez de 100 lucas y triple indemnnizacion podria estar cobrando menos pero por lo menos cobra algo y no cero.
Duro unos meses eso. Nunca se llego a cristalizar. Estuvimos 20 años regalando plata. Cerremos la canilla 20 años y vemos
A lo que voy es, esas medidas se tienen que hacer en momentos de crecimiento y teniendo un plan B, no porque sí.
Hay ciertas medias que tendrian que ser permanentes. Tener tu deficit y gasto bajo control deberia ser como respirar, algo que se hace sin pensarlo y que ni se discute, no debiera ser algo ideologico. Es sentido comun directamente.
Creo que en ese momento ni se llegaba a déficit cero, se solventaba con reservas. Así llegó el corralito.
De todos modos, no tener déficit es condición imprescindible pero no suficiente para crecer. Montones de países con presupuesto equilibrado y gigantesca pobreza lo demuestran.
Aumento ccl por el derrumbe de los bonos. Se la estan fugando kukas! Hagan algo jajja. Que graciosos son estos simios
eso se soluciona educando a la poblacion , educando sin adoctrinar , enseñandoles a pensar y transmitiendoles conocimientos .
como vas a trabajar en la distribucion del ingreso si las diferencias entre la educacion privada y publica son cada vez mas grandes y por lo tanto la brecha socioeconomica se agranda a cada hora .
¿como vas a forzar la ley de gravedad? . en estas condiciones es imposible achicar los cointrastes y la brecha social . "esto no funciona con voluntarismo , decretazos , discursos , aplaudidores " .
no estamos comparando a un operario de una automotroiz con un ingeniero . estamos comparando a millones de argentinos que tocaron fondo desde lo social , lo educativo , lo cultural y lo laboral , con un sector cada vez mas pequeño de argentinos con recursos y preparados para enfrentar el futuro , “recursos en el buen sentido” .
ente el rodrigazo y la actualidad tambien pasaron cosas .
es posible que ya existia el huevo de la serpiente pero no nos dabamos cuenta .
boleta unica , ficha limpia y extincion de dominio . el equivalente a un crucifijo para dracula jajajaa
Literalmente, dos medidas que se darían de lleno contra cualquier derecho constitucional y republicano. Ya lo debatimos bastante esto hace un tiempo.