y al arte lo mato la pobreza , la indigencia , la marginalidad y la ignorancia con sus efectos colaterales en el terreno de la música .
republica bananera .
El oficialismo quiere subir la alícuota más alta de Bienes Personales para compensar la suba del mínimo no imponible.
Es como que no les entra en la cabeza que tienen que gastar menos.
Tiene tambien que ver con las cosas para entretenerte que tengas en la epoca. Escuche varias entrevistas de musicos britanicos que nacieron entre 1950 y 1980 y todos dicen lo mismo “no habia otra cosa para hacer. Era o tocar la guitarra o futbol” Si no se la pasaban mirando al techo o drogandose. Y la forma en que aprendian tambian hacia que sean mejores. McCartney conto mil veces que se escuchaban un album completo y sacaban todas la canciones de oido porque no les quedaba otra. En ese proceso aprendes mucho de como se arman las canciones, esto funciona con esto, estas notas van bien juntas, etc.
Yo cuando empece a aprender guitarra fui directo a las tablaturas. Cuando las deje mejore bastante en entender algunas cosas y hacer un clic.
Entonces cuando le dedicas tanto tiempo desde muy chico vas a salir siendo bueno. Hoy tenes la play, el celular, netflix, computadora entonces es muy dificil que un pibe de hoy le dedique el mismo tiempo que le dedicaban ellos en en esos años. Era estar 14 horas por dia tocando la bateria o la guitarra o el piano.
Buen punto. Hoy lo que sale es bastante fácil, todo rap beboteando y haciendo auto tune. Nadie se dedica a un instrumento.
si , es verdad , lo admito , todo suma para empeorar , pero también tene en cuenta que la vida para un chico o adolescente durante los 60 y 70 no era un embole . todo lo contrario , era muy distinta y tenias que utilizar el ingenio para divertirte .
si hoy me entero que uno de mis hijos hace lo que hacíamos durante esos años , me muero de un infarto.
durante los 60 , 70 y parte de los 80 se dieron fenómenos artísticos difíciles de entender , desde mi punto de vista la época de oro del rock .
Con toda la tecnología que hay hoy, lo único que se les ocurre a los pibes es hablar como monos, bebotear y meter auto tune. Fracaso total.
Se hacen los malos hablando como dominicanos… metiendole una L a las palabras donde iria una R
Mirá, yo no creo tanto en eso.
Salvo contadas excepciones, el arte nunca vino de cuna de oro, siempre surgió de lugares más que menesterosos. Y quienes hacían las cosas que hicieron, no lo hacían para salvarse sino por PASIÓN. Que después les haya ido bien, aunque sean uno cada tantos miles que no llegaron (igual que en el fóbal), es otra historia.
Y eso sin contar que el empobrecimiento de la música popular también se da en países del Primer Mundo, sin tantas carencias como las nuestras.
Un poco si y un poco no…el los años 70 reino unido estaba sumido en una crisis y sin embargo fue una fábrica de bandas de rock en todos sus géneros .
Aca lo que hay son tarados en YouTube con ganas de llamar la atención y que tiran cualquier cosa .
Además la globalización mato a la cultura propia de cada país
perdieron la capacidad de asombro .
estoy podrido de escuchar y ver publicidad en ingles o con música en ingles .
Bueno ,pero es la lengua universal de esta época …
Antes fue el francés en la época de la ilustración .
Y antes el latín…
Mira si en 20 años hay que hablar chino mandaron??
Si ,no sé porque esa voz que ponen rara…
Parecen tarados
la pobreza y la ignorancia muchas veces son amigas y las dos juntas forman una barrera que te impide saber que hay algo llamado arte .
no es que lo rechazan , directamente no existe en su radar .
argentina esta salpicada de miles de barrios en donde se desarrollaron culturas paralelas o subculturas con valores muy particulares . su música , su vocabulario , su estética y sus costumbres .
ojo , yo tampoco no me la creo , tuve la suerte de ir asimilando información musical gracias a mi entorno hasta llegar a poder apreciar y valorar a determinados músicos y grupos .
si a los 15 años me hacías escuchar a frank zappa salía corriendo o me cagaba de risa .j
me pone mal , una publicidad de un banco en ingles ??
Eso no explica porqué en Europa también hay un decline musical, si no viven las urgencias propias nuestras.
Bueno ,es parte de la cultura anglo del argentino…
Igual Gone ,normalmente está el arte o cultura oficial y la contracultura.
Después la contracultura que es en principio revolucionaria se aburguesa porque la toma la clase dominante y surge ante esto una nueva contracultura.
es que no conozco que pasa en Europa . o mejor dicho , solo veo el resultado final pero no los motivos .