Alberto Fernández - La saga continúa (parte 5)

Cual es el peronismo autentico , el del grneral en su primer y segundo mandato decis?

Era enemigo del comercio el tipo, hacia control de precios y te metia en cana sino los respetabas
El verso de la industria nacional es tambien rivalizar con el comercio extranjero

Mira a mi abuelo en plena época del preperonismo , después de deslomarse cortando caña en el cerco en Tucuman le pagaban con vales para el almacén que era del dueño del mismo campo.

5 Me gusta

No es tan así, eso pasó recién en el 52. Y en ese momento se veía como una medida del momento, lo que sucede es que visto desde hoy parece que ya se sabía que iba a usarse siempre.

[quote=“Solaris71, post:7356, topic:131329”]
Cual es el peronismo autentico
[/quote],
destapaste la caja de pandora jajajaaa , yo creo que el de peron con vida .
lo que vino después es un negocio que se aprovecho de su imagen para sostenerse en el poder y llenarse de guita .

4 Me gusta

Renuncia alfonsida

2 Me gusta

a meterle con la joda y los amontonamientos sin protocolos que el primero de enero se despierta el virus.
VAMOS VAMOS .

Esas historias son muy de inmigrantes, la pobreza se debia mas bien a que venian de italia del sur

Si hubieran venido con plata y comprado tierras pars producir su cosecha vays y pase pero siempre cuentan la historia del pobre abuelo antes de peron y no te la cuentan completa
Vinieron millones en barcos a bajar el salario del argentino

No tenes ningún argumento más que "yo viví la época "…y después como dijiste una pelotudez empezas a tirar fruta.

Cómo se nota que hay gente que no conoce nada más que agarrar la columna de de Pablo y hablar sobre “los número de una econobgia guesagollada”…

Son 1000 tipos con muchísima guita que manejan al resto de la población que vive en condiciones tristes sin posibilidad de nada
Lo que pasa es que a diferencia del argentino la población está amordazada a palazos que es el postulado número uno de la doctrina de la libertad económica de Milton Freedman.

Lo mismo se decía de Bachelet que es pinochet con peluca y buenos modales

No sé,recién veo que el pelado este hablaba de que “no vamos a votar un presupuesto dónde se suba impuestos”…y el que carajo hace ???

Aumenta los impuestos para meter de ñoqui un Ángel mercado a cerrar la plaza a la s 9 de la noche .

O si no la otra : se lo pasa reclutando negritos policías pero nunca encontrás unos. …

Nadie puede torcer el rumbo de un país siendo parte de la democracia liberal sponsoreado por los que sostienen su estructura en el plano local y geopolitico. Izquierda/ derecha es un juego electoral que nada que ver con la realidad.

4 Me gusta

Por eso hay que abrir un nuevo frente donde se maneje el sistema de 1940 en centroeuropa…

Mientras que sigan manejando al país desde el templo de Yahve este país no sale mas

Larga la perinola y veni al torneo de truco.

1 me gusta

No me acuerdo cómo se juega… jajaja

Antes jugaba a la generala con los viejos en parque patricios.
Al billar también en el club patricios

2 Me gusta

Hay que romper con esta mierda que existe desde 1976, los milicos empezaron y la democracia liberal continuo hasta hacernos mierda.
Lo creo imposible ya somos un ex país que no tiene ni una onda con piedras para defenderse no tiene una moneda nacional no tiene divisas tiene deudas hasta el ocote y todos puensan que viven en democracia y que cambiando de muñecos cada cuatro años hasta “encontrar” el adecuado es la solucion.
Decime que tiene de diferente alberto fernandez con macri y ahi los tenes discutiendo en terminos derecha/ izquierda.
Ojala explote todo de una vez.

1 me gusta

Es caribeño, a el muchachos!

4 Me gusta

Plena guerra… elegiste la mejor epoca, vivian barbaro

¿Vos crees que una persona bien asentada en Italia va a dejar su comodidad y su dinero para venirse al culo del mundo a laburarle la tierra a un criollo? No pasaba en la epoca Colonial, menos en el siglo XIX

No hay motivo a que hagas eso salvo que seas un magnate que quiera invertir en la America recien independizada. Pero esos son muy los de menos y en su mayoria Ingleses que venian ya en nombre de empresas, de la Corona incluso, con emprestitos y garantias de ganacias de parte de los gobiernos de turno. El que se subia al barco era el que se cagaba de hambre o no queria agarrar una bayoneta

2 Me gusta

Cuando se leen titulares de “los mercados reaccionaron de X manera”, es menester un leve recordatorio:

el mercado = garcas timbeando

1 me gusta