Ojo, que el dólar esté caro no sería grave si no estuviese aumentando permanentemente por efecto de la remaldita inflación, pero la realidad es que cada vez que estaba barato, la industria nacional se hundió, porque no se le puede vender nada a nadie.
Si queremos ser un país con perfil exportador (además que es necesario que lo seamos para que ingresen divisas), el dólar tiene que estar alto. Además obviamente de estimular la producción local de todo tipo de insumos que puedan reemplazar a los que se importan (y con el mismo std de calidad, fundamental).
Emisión récord en Octubre para 2021.
El problema de tener un dolar excesivamente caro, es que siempre te va a generar inflación, porque la mayor parte de los insumos industriales, desde componentes de fármacos, hasta simples envases de tetra brick, son importados, porque hace años que no se fabrican en el país. Y eso encarece el producto final, amén de que muchos de los productos que tenemos, padecemos la negativa mentalidad de ponerle precios internacionales, con lo cual, aumenta el barril de petróleo que se toma como referente, por causas ajenas a la producción local y acá te embocan con ese aumento de precio, que despues por medio de periodistas comprados por algunas empresas del rubro, te taladran la cabeza para hacer creer a la gente que “En uruguay (que no produce petroleo ni destila sus derivados) la nafta sale tantos dóalres más cara que la argentina, por lo cual estamos desfazados”, o el verso del “precio Big Mac”, como si los insumos de ese producto tuvieran un costo similar en todos los países que lo venden, para comerle la cabeza a los ingenuos que compran…
El dolar alto también es empleado por industriales que no quieren invertir en innovar y que necesitan que se cierre la economía, trayendo ellos matrices ya descartadas del viejo continente por obsoletas, y que después te venden ese producto que arman acá (porque la matriz no la traen completa), al mismo precio que el último modelo de ese artículo en europa, ejemplo los productos de línea blanca, o como ocurrió en una época notan lejana, los automóviles…Eso no quiere decir que el pais se abra totalmente, lo cual sería negativo, sino que los industriales sean competitivos, porque con el criterio de no invertir, ni desarrollar nada, estos mismos industriales fracasarían en Alemania por ejemplo, que vende productos de mejor tecnología que otros, como sus autos…Y eso que el euro sale más que el dolar, pero aca prima la calidad del producto, cosa que a nosotros nos falta para ser competitivos…
Debe existir un equilibrio entre el valor necesario que debe tener el peso y la inversión que se debe realizar en la producción industrial y agro industrial, para ser un país desarrollado, y para eso se necesita una moneda que no termine depreciandose día a día, sino que sea más estable a fin de permitir poder proyectar a futuro, con previsibilidad económica, estabilidad y con incentivos reales a quienes generen trabajo e innovación en sus rubros que permitan ser competitivos a nivel internacional y no solo receptores de productos industrilaes de calidad del extranjero y solo ser proveedores de materias primas básicas, como carne y cereales…Es un cambio de mentalidad general.
Parece que Felleti va a congelar precios de medicamentos. Stockeen ibuprofeno compañeros.
Si se cumple con el equilibrio fiscal (lo que incluye el fin de la emisión monetaria) y por eso el país genera confianza, la inflación se termina. Lo otro será un acomodamiento de precios.
Pero justamente, la baja de precios en esos artículos se va a dar si se estimula en serio la recuperación de la fabricación de esos insumos.
De eso estamos hablando, my friend
Explica cómo … sin usar las palabras dónda y ministerio de género
200 conchitas, 1 dólar (Cuneo Dixit) kjjj
Refinanciar todos los vencimientos a cambio de un plan con déficit fiscal decreciente a cero en x tiempo, fin de la emisión sin control, libre mercado y estimulación a todo tipo de inversiones. Y después cumplir, obvio.
Claro, pero no sé puede pagar con ese calendario, a eso iba, la única opción es refinanciar. Por eso me llamo la atención que dosen diga que pagar se puede, me parece absolutamente incumplible.
Hoy escuché que el déficit era en torno al 2,7% y para el próximo año 1,8%
Era imposible pagar ,2022 y 2023 eran 18 mil millones de dólares cada uno
Por eso, que clase de enfermo mental firma ese calendario de pagos para intentar ganar una elección y encima la pierde ? Es insólito lo de los foristas macristas dándole otra oportunidad, enamorados de la japi macrista.
Ley de arrendamiento a los terratenientes. Ya lo explico moreno, no hay otro sector que te pueda generar esa cantidad de divisas
Igual, aunque no lo haga y estes de acuerdo con la medida vas a seguir en el papel de aplaudir todo lo q haga alverso.
Es lo mismo, el macrismo también refinanciaría, no descubrimos nada nuevo.
No entiendo cómo una ley de arrendamiento haría que podamos pagar esos vencimientos de deuda. Obligas a los terratenientes a pagar la deuda? Cómo sería el mecanismo?
JAJJAJAJAJ
Es mucho mejor la mentalidad que representan, eso sin dudas. Después si la gestión es mala es otro cantar.
Nahhh, los laboratorios tienen un margen de ganancias espectacular. Les podes congelar los precios 6 meses y ni se mosquean.
Los conejillos de indias hablando de laboratorios
Que ironia arielo