Seguramente haya muchos que voten por esas motivaciones mas sentimentalistas. Pero ganaron por las ideas que representa, que no te quepa la menor duda.
Yo quería que vuelva el kirnerismo porque en los 12 años con sus defectos ,al país ,a la gente que conozco,a mis amigos en general le fue mucho mejor…
Y no soy kirnerista… no progreistas,son xenófobo,Anti caribe,me gustaría un país más industrial y detesto el mundo financiero especulativos como así también los motochorros y demás delincuentes a los cuales habría que cagar a tiros
Bueno, eso habrá que analizarlo al final de su mandato, puede que en parte tengas razón, o no… por ahora hace mas lo que le sale que algo nacido de un proyecto de largo plazo, dadas las urgencias que tenemos.
El otro dia comi un asadito.
Anda a buscarla al angulo Hernancito!
Deja de odiar, pero sobre todo deja de pensar por vos mismo, y vas saber lo que siente un kirnerista.
En ese caso, yo quiero que vuelva Menem, ya que a mis conocidos les iba mejor, todos tenian laburo y el Duna era 0 km.
Ahora les va como el orto a varios, y aun tienen el Duna.
¿It’s a joke?
Siempre dije “VACUNA NO APROBADA” (hasta que se aprobó obviamente), no me hago cargo de lo que diga la Carrió.
Nada más en contra de la política sanitaria que contratar una vacuna NO APROBADA, hasta un chabón que estudió 15 minutos en medicina te lo sabe decir, y vos la vas de iluminado
El vacunatorio VIP es LO PEOR DE TODO porque MATÓ GENTE que no recibió su vacuna a tiempo en lugar de militantes y funcionarios del Gobierno. No hay mínimo punto de discusión en esto, ya se habló hace rato.
De Menem se empezo a hablar mal cuando ya no tuvo poder. Sino fijate quien le chupaba la pija al turco en sus años arriba. Si, es Nestor, el semidios de los ojos cruzados.
Menen tuvo dos etapas como pasa siempre con el liberalismo y todo esa escuela económica de la sinagoga.
veníamos de la hiperiflacion y pone el peso equivalente al dólar…eso hizo dos cosas : por un lado empezó a bajar la inflación y por otro lado con el peso igualado al dólar empezó a "crecer " el poder de compra y el estándar de vida con gran actividad económica…
El punto de máximo rendimientos entre poder de compra ,actividad e inflación baja fue en 1994
Ahora bien…cuando la moneda llegó a un punto de equiparar al dólar realmente y la inflación llegó a cero más o menos en el 1995 se entro en colapso.
Porque la actividad cayó,los productos importados coparon el mercado y se disparó la desocupación.
Terminamos con inflación negativa que es el colapso de la doctrina del neoliberalismo.
Nosotros no estamos ,al igual que ningún país de América ,a la altura de poner nuestra economía a la velocidad de la de Estados Unidos
A esta altura que quieras venir con el humo de que M y K son lo mismo es inaceptable. Te quedas en una superficialidad apolítica desde la cual es muy comodo marcar a cualquiera de fanatico.