Gente confiable, como todo político. menos mal que era una promesa de campaña.
“ No voy a hacer eso, grábelo, lo vamos a guardar de recuerdo porque no me va a poder retrucar nada. Guárdelo, yo no miento, el que miente es Macri. Yo soy hijo de un juez, respeto el Estado de derecho y hace 30 años que enseño en la Facultad de derecho; no borro con el codo lo que escribo con la mano ”.
La frase fue pronunciada por Alberto Fernández el 19 de julio de 2019 en medio de la campaña que finalmente lo llevó a la Presidencia. Respondió así a una pregunta del periodista cordobés fallecido Mario Pereyra sobre su intención de realizar reformas en la Justicia. El jefe de Estado, hace 593 días, fue contundente: “ Yo no dije eso y no lo voy a hacer ”.
Del otro lado para meter un ejemplo, Macri diciendo que era una vergüenza estirar los juicios de jubilados, porque estaban esperando a que mueran para no pagarle.
Que hizo la ANSES de Mauri cuando asumió enseguida?
Exactamente lo mismo que el kirchnerismo, complicar los juicios y estirarlos.
Asi son estas lacras, todo lo que digan, es lo mismo que no lo digan, porque no tenés idea que es verdad o no. Imposible votar por discursos o lo que dicen.
Jaja muy simplista eso. La gente no copia nada, son décadas de una misma idiosincrasia de la que nacen los propios políticos que maman desde chiquitos lo que es la sociedad argentina. No se trata de simplemente predicar el buen ejemplo o dar el malo, más un país tan despolitizado como este que la gente está lejos de perseguir las actitudes de los políticos como una superación personal. Lo que va a salvar al país es el alcance de la tecnología y las herramientas de educación a más gente por mera globalizacion
Por eso digo que se retroalimentan. Por ejemplo, cualquiera de los que trata de entrar en política, porque ve que en el estado te acomodas y te va a ir mucho mejor, que te pensas que va a hacer?
Eso lo generan los acomodos del estado pero obviamente la gente común está predispuesta a caer en eso. La primera puntada siempre es de arriba.
Ejemplo, cuando la AFIP en un momento salió de cacería a buscar trabajo en negro, se metieron hasta con negocios chiquitos, en la era CFK, cuando la gente ve que la misma AFIP tenía a gente en negro, que te pensás que provoca abajo?.
Asi se retroalimenta todo, es un círculo vicioso espantoso.
Cuando a vos te quieren dar de baja por no pagar unas cuotas del monotributo, así era en un momento y vez que Cristobal López amigo del poder, le debía al estado 8000 millones de pesos, que te pensás que provoca? porque el de abajo reacciona?
Se vuelve todo el famoso “sálvese quien pueda”, “para que ser honesto si todos son vivos”, así fue decayendo cada vez mas la sociedad argentina.
También hay que considerar que aparecía el apellido Kirchner en la boleta de enfrente, eso le sumó votos a Macri simplemente por rechazo. No creo que Macri vuelva a figurar en ninguna boleta de Cambiemos. Bullrich genera el mismo efecto positivo en el núcleo duro sin el arrastre negativo para el resto.
En el votante K pasa exactamente lo mismo, los vez repitiendo con las mismas palabras lo que dicen periodistas y economistas K. Son gente muy influenciables los dos.
No coincido para nada, venga de la orientación política que venga.
Esa es la esencia del totalitarismo: la gente es estúpida, no como nosotros que somos mejores y superiores. Una mentira muy de moda, decir que la gente se deja guiar y vota en base a lo que dicen los medios.
No pero yo no dije que vota si o si por los medios, me refiero a como argumentan y defienden lo suyo, los k y los PRO en general repiten mucho las mismas cosas que sus periodistas o políticos, te das cuenta que no son de ellos lo que dicen.
Estamos generalizando obvio.
Pero podría pasar. Si se animan a depurarse y a sacarse de encima a la gente menos potable y más dañina como MM, sería un excelente comienzo para que crezcan y maduren. Tienen una oportunidad de hacerlo en este momento de un gobierno tan errático y con vistas a las elecciones.
Curiosamente, algo similar y no menos interesante planteó Grabois en su momento: propuso hacer un kirchnerismo sin Cristina, despersonalizar el partido. Después se le pasó
Y sí, pero de algún lado tenés que sacar data para argumentar. Cuando esa data encima la tenés respaldada con fotos, videos, documentos, etc., o coincide con lo que vos vivís en la calle, no necesitás mucho más para hacerte eco.
Después, a quién votes será otro tema, que mayormente pasará por una cuestión económica, de bienestar o de ideología, siempre son razones múltiples. Y no siempre son decisiones automáticas o fáciles.
Para mi el punto mas grande para definir en que vereda estas parado politicamente es el rol del estado.
Queres un estado enorme o uno chico? Que % de empleo publico te parece razonable?
Yo estoy convencido de que los 3 grandes males de la argentina de las ultimas decadas (emision, deuda, impuestos altisimos) son consecuencia del tamaño obsceno del estado y su deficit cronico.
Despues en importancia pongo politicas de seguridad. Aca el progresismo berreta ha hecho mucho daño
Todos somos influenciables y, a su vez, influimos.
También todos somos subjetivos y opinamos dentro de nuestra cajita de valores y visión del mundo.
El problema es el doble estándar. Cuando reconoces o medis hechos similares con distinta valoración. Porque ahí el mensaje que das es: “lo único que me importa es esta postura con la que me identifico, no importan los hechos y ser coherente me chupa un huevo”.
pregunta… cuando estos que gobiernan eran oposición opinabas lo mismo ?. mira que casi sin esforzarme estoy recordando a unos cuantos iconos violentos .