Jajajaja
Creo que no quedaba otra que hacer ajuste, no ahora desde que estaba cristina que habia que ajustar. Con macri habia que ajustar, cuando entro alberto ya habia que ajustar. Bueno ahora parece que arrancan a pedido del fmi pero arrancan. En algun momento habia que hacerlo no se podia seguir imprimiendo plata para tapar baches, ni pedir prestado. Pero ganaron prometiendo otra cosa le van a hacer tragar un sapo al kirchnerista duro.
Tendria que ajustar los politicos tambien
Que mejores hubiesen sido esos debates presidenciales si se sinceraban todos que se venia el ajuste y se debatia como proponia ajustar cada uno. Somos una sociedad que es como un nene, ese nivel de madurez tenemos. El que propone en campaña sangre sudor y lagrimas espanta votos, el que promete una vida hermosa gana.
podian ajustarse los jueces, y los politicos por primera vez en su historia.
si el ajusto tambien se lo comen la casta politica y los jueces va a sumar un monton en la opinion general.
da bronca que el gobierno siempre
ajuste para abajo,la fiesta la paga siempre la clase obrera y los pobres, nunca los ricos, ahora ya no pagaran impuesto las grandes fortunas los millonarios, sino el impuesto lo pagan operarios de una fabrica q gana 60 mil al mes o el obrero d construccion q gana 40 mil x mes,pero labura 12 x dia toda la semana,o el dueño d una panaderia, ah pero si el gobierno quiere tocarle el bolsillo a galperin, a los sojeros y a los que exportan carnes, a los dueños d las empresas mas ricas de la argentina, los pelotudos esclavos del sistema como maxi,feiman,bavy echopaz van a llorar para defender a esas ratas
Y si pero según nuestros foristas, economistas y periodistas serios seríamos Venezuela si hacemos eso. Una lógica incuestionable.
Avanza la ley de Alberto para sumar 24 capitales alternativas
Se aprobó por unanimidad en el Senado. Mar del Plata, La Matanza, Río Cuarto, Bariloche y La Banda, entre las elegidas.

“Esto puede transformarse en una expresión de buenos deseos o tal vez en un tour o paseo para oír los reclamos del interior de las provincias argentinas. Esperemos sea una construcción positiva para muchos gobiernos por venir”, sostuvo el cordobés Ernesto Martínez, de Cambiemos.
Su coterráneo Carlos Caserio, del Frente de Todos, consideró que “las ciudades que reciban a un presidente y a su gabinete van a cambiar, van sentir que son realmente dignificadas como pueblos del interior. Esto le va a permitir al presidente escuchar a los pueblos de todas las provincias argentinas y para un dirigente político es una experiencia sumamente valiosa”. …fuente
Sumale la hiper, un pelotudo de bigote que se baja la tanga con todos los grupos de poder y el resurgimiento de la izquierda. La Argentina es un meme constante, un loop de desgracias, impresentables y corrupción.
que pelotudo hay que ser para irse a españa, los mismos gallegos se estan yendo a la mierda
de los creadores de “la cuarentonta cavernicola fue un exito indiscutible…” ahora llega “tendremos 24 capitales alternativas…” … 24? xd
masa q gobierno de “cientificos” deberian catalogarse gobierno de ridiculos
que tenía que ver yo jajaja
pero no ves que AF no es catolico? no esta casado y era profe? toca la guitarra! y encima el hijo hace cosplay, el representa al pueblo comun no el domador de reposeras!! vale mas la vida q la economia!!!
Sin economía no hay vida, y sin vida no hay economía. No es una cosa o la otra como nos quisieron hacer creer.
No puedo creer que más de 30 años después vuelvan a lo mismo, tremendo dejá vu.
Díganme que es fake news.
se te incendia la nacion y el tipo piensa en cambiar de capital
jajajaj quieren dar pasos cuando ni gatea el pais. increible
Es FUNDAMENTAL retomar ese camino andado por Alfonsin, que nunca se pudo llevar a cabo por otros quilombos como la crisis económica y por el lobby de siempre.
Si queremos ser realmente federales, es un proyecto que tiene que estar a largo plazo y ser sostenido a lo largo de distintas presidencias.
Ser federal NO es cuestión de dónde ponga sus sillas el gobierno, terminemos con esa pavada.
Federalización es otra cosa, es descentralizar la industria, el comercio, las empresas, etc. Se hace con incentivos fiscales e impositivos por ejemplo.
Además, si una de las “capitales” propuestas es La Matanza, te das cuenta que de federalización el proyecto tiene nada.
Ojalá la muden, no pueden vivir 15 millones de personas en unos miseros 600km cuadrados
Volvemos a lo mismo, mientras la guita se mueva acá, nada va a suceder.
