Alberto Fernández - La saga continúa (parte 1)

Guzmán podría ser tranquilamente un ministro de Macri, esto de las jubilaciones no hace más que dejar en evidencia la inutilidad política de cambiemos, con una fórmula claramente mejor se dieron el lujo de correrlos por izquierda y llenarle de piedras el congreso, habiendo ganado las elecciones hace un mes, y ahora este ajuste te lo van a vender de reparación histórica y nadie va a decir ni a, el peronismo/kirchnerismo es hábil cuando quiere, o para lo que quiere

3 Me gusta

Y bueno, es lo que se dijo siempre. El unico partido con capacidad de meter un ajuste de este tipo es el Peronismo. El tema es que va a quedar muy fragmentado y a distancia de su base electoral. Es un sacrificio enorme el que estan haciendo porque estan destruyendo la mistica del resguardo social que pregona el partido

3 Me gusta

Pero no es una cosa o la otra. Son dos causas separadas del mismo problema.

El sistema jubilatorio está roto (cortesía de CFK, me chupa un huevo si fue para ayudar o no, la que lo rompió fue ella), algo tenés que hacer.

1 me gusta

La “jugada maestra” que vos llamas es la vacuna. Si llega y empieza la campaña, va a haber más calma no solo de la gente sino de muchos sectores de la economía que la necesitan, a pesar de lo que quieran vender los terraplanistas mediáticos.

Claramente el gobierno ya no se anima a ajustar a los que tienen espalda para aguantarlo ni a disciplinar a los medios que quieren que explote todo y desestabilización, eso es lo decepcionante.

1 me gusta

Convengamos que con las AFJP muy sano no estaba que digamos no …

2 Me gusta

Yo siempre lo vi como un gobierno muy racional, siempre lo dije acá, no veo tal viraje, la fantasía del comunismo o Venezualizacion es una construcción mediática que por algún motivo penetro en la cabeza de algunas personas.

2 Me gusta

Coincido. El tema de las jubilaciones es sumamente complejo, la verdad no sé cuál sería una solución sustentable.

Con el tiempo tendiendo a infinito supongo que iremos migrando a un sistema en donde cada uno ahorra lo que puede durante su vida y vive con eso. Los únicos que recibirán ayuda social serán aquellos que nunca trabajaron. Se me ocurre, no sé la verdad.

3 Me gusta

Justo vos vas a dar clases de empatía macloy… Tienen la jeta de piedra después de acicalarse con la guita del FMI…

Tienen que cerrar el orto mínimo por el mismo lapso que lo cerraron con Mauricio.

De los más complejos de todos. Se lleva un porcentaje enorme del presupuesto, y a la vez cobran una miseria. Totalmente inviable con 40% empleo en negro.

5 Me gusta

y vos donde estabas, garchatrucho…xd? no te veo con muchas ganas de criticar el “ajuste” descomunal que estan haciendo los “cientificos”, eh…

3 Me gusta

A ver si logro instalar un debate serio acá: alguien leyó el presupuesto 2021? Es de ajuste o de crecimiento? Se está debatiendo ahora mismo…

3 Me gusta

Yo creo que, al igual que todos los gobiernos todos los años, se van a terminar cagando en el presupuesto.

Lo único que extraigo de ahí es el % de crecimiento que pronostican. Si desde el presupuesto (que suele tirar para arriba) dicen apenas 5.5% después del año que tuvimos… mamita posho…

5 Me gusta

deje de leer donde dice “crecimiento” del pbi de 5.5% y una inflacion del 29% :rofl:
son poco serios de aca a la china los “cientificos” estos…xd

6 Me gusta

Disiento. Sí es una cosa o la otra. Los millones de planes y el empleo en negro hacen imposible cualquier política previsional.
Solución: no de un día para el otro, pero en 1 o 2 años a lo mucho (y tenés que empezar cuanto antes) hay que eliminar los planes (que no sean por discapacidad permanente o cosa por el estilo, obviamente). Y lo otro que hay que modificar ya es la política de empleos para las industrias empresas y comercios, para estimular la producción y el empleo blanqueado.

Si es verdad que contempla un crecimiento del PBI del 5,5%, es el Presupuesto el que no es serio. A como está el país, ni siquiera podés garantizar que el PBI crezca.
A no ser por supuesto que se voten leyes, eficaces o no, totalmente ajenas al kirchnerismo y más cercanas al libre mercado.

Y eso no se hacia con las afjp?

1 me gusta

Ahorro individual decía yo, sin intermediarios.

no te habia enterrado Gallardo? ?)

2 Me gusta

No vamos a ningún lado así.

Hay que dolarizar y poner en la legislación argentina un tope de endeudamiento. No queda otra que cortarles las manos, por las buenas no va.

3 Me gusta

El que quiera una jubilación que compre btc todos los meses.

3 Me gusta