Alberto Fernández - La saga continúa (parte 1)

Tiene estándares de una multinacional, que es justamente lo que es hoy esta empresa. Cualquier multi bien parada te da los mismos niveles de beneficios. Tampoco exageremos sus bondades. De todas maneras, para los estándares de lo que es una empresa argentina, sí, es un lujo, porque las empresas locales atrasan en cuanto a compensaciones y beneficios.

5 Me gusta

Igual si tiene atención al cliente, lo que pasa es que no la tiene accesible

Que una empresa argentina esté al nivel de Shell o Bayer es muy meritorio. Más una empresa que tiene 20 años comparado con multinacionales de 200

5 Me gusta

Tal vez solo sea un pasamanos

4 Me gusta

Mientras se salve la empresa laburantes incluidos, y el Estado no intervenga, no sería problema

1 me gusta

Ojala, pero tambien se puede traer su gente

1 me gusta

Sí, es jodida la incertidumbre.

2 Me gusta

espectacular

5 Me gusta

Que esperas para liberar el tema de la libre circulación y que la gente pueda viajar normalmente en los colectivos? La concha bien de tu madre!! Que no todos trabajan lunes a viernes como vos

1 me gusta

Estos tipos los políticos la tienen sencilla, no viajaron nunca en transporte público y no saben lo que podés llegar a padecer, encima con Miles de pelotudos que no son esenciales ni están yendo a trabajar pero están igual rompiendo las bolas…

2 Me gusta

No hace falta más el permiso para subirse al transporte publico, segun tengo entendido.

1 me gusta

@jgabrielb Si la queja va más a que tenés que seguir viajando “sentado” por ende con el volumen de gente que anda en la calle en horas pico no viajas más Gaby, pa colmo creo que todos a esta altura hemos viajado alguna vez parado x lo que la regla se cumple según el criterio del chófer, el fin de semana y días de semana podés esperar dos- tres colectivos y si tenés horario estricto para entrar estás bien garchado.

6 Me gusta

https://scontent-eze1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/124548139_3456923411027955_5856417030073026822_n.jpg?_nc_cat=100&ccb=2&_nc_sid=730e14&_nc_ohc=GWZ_vOlcZMcAX_3IC7Q&_nc_ht=scontent-eze1-1.xx&oh=2c31af1890977cbf1595f06d1ae9f514&oe=5FCF4D53

2 Me gusta

Bueno, vamos a reirnos un rato. El que hizo esto se merece la vacuna que cure en serio.

https://www.youtube.com/watch?v=DwiEFdofrb8&feature=youtu.be

4 Me gusta

Claro. Es sorprendente por ser una empresa nacional. Pero no es que son una maravilla incomparable. A eso es a lo que iba. Techint e YPF son ejemplos de empresas que tienen buenas condiciones para sus empleados también. No es que Galperin es un revolucionario empleador premium. Está a la altura de lo que pasa en el mercado, nada más.

1 me gusta

A la mierda que tiene guita el colorado.

3 Me gusta

Tremendo fangote… turbina

1 me gusta

YPF si, Techint esta muy por debajo de ML. Acá te dejo un par de rankings de mercoinfo

Reputacion corporativa

mejores lugares para trabajar

REsponsabilidad social empresarial

lideres empresariales

1 me gusta
1 me gusta

Esos rankings no dicen demasiado. Porque muchas veces se apoyan en encuestas de los empleados. Yo trabajé en lugares buenísimos donde los empleados puteaban por cualquier cosa y en lugares súper chotos donde explotaban a la gente pero como venían de lugares peores les parecía una empresa re cool y daba bien en las encuestas de clima.
El tema de beneficios te lo digo por conocer gente que trabaja en esas empresas y conocer el dato fáctico de lo que ofrecen a los empleados. Después lo que opine cada uno es muy poco confiable, por lo que te comenté. Por ejemplo: no tengo la más mínima duda que techint da mejores condiciones que tarjeta naranja. Pasa que ésta contrata mucho piberío que no conoce del mundo corporativo y no puede comparar.

2 Me gusta