Alberto Fernández - La saga continúa (parte 1)

Depende del grado de seriedad que le quieras dar.
La voluntad de buscar una solución, está a la vista. Las sospechas de impericia, demagogia, y porqué no de un negociado, también.

Fijate, el artículo dice que la vacuna conrea el MERS está en fase 2, si buscas un poco en internet, encontras el paper… Hace un 1 año que está en fase 2 con 268 voluntarios.
Aca te quieren vender el buzon de que la fase 2 del covid, con 76 personas duró dos meses?!?!

Hay una desesperacion por facturar que da miedo…

4 Me gusta

No se anunció la compra, se anunció un acuerdo que permite acceder a la compra en caso de que esta vacuna funcione.

3 Me gusta

no… ese nro es por pais. Aca la de Pfaizer tiene, solo en arg, 30k voluntarios. y seis meses no es nada.

fijate mi post anterior, misma compañía pero para otro virus, también respiratorio, llevan 1 año en fase 2.

2 Me gusta

Recién al cabo de esos seis meses podés anunciar seriamente una compra. De lo contrario, hay que bajar el tono de los anuncios, tal como paradójica y correctamente lo hacen los mismos infectólogos asesores del Gobierno.

Pero esas sospechas son aplicables a cualquier anuncio y acción de gobierno.

1 me gusta

Pero no tienen nada que ver los tiempos de una y otra vacuna por el simple hecho de que el covid no sólo esta destrozando vidas sino también la economía mundial, claramente los tiempos se aceleraron, normalmente tardan 5 años en tener una vacuna

2 Me gusta

¿Y quién le puso fecha diciembre o enero? Yo se lo escuché a Ginés. Y los mismos infectólogos salen a decir que no se puede asegurar.

2 Me gusta

digan lo que digan y hagan lo que hagan para vos siempre va a estar mal.

2 Me gusta

Depende de con qué seriedad se hagan los anuncios, cuantas más aristas estén pulidas, más difícil se hace la crítica (fundamentada).

1 me gusta

el tiempo no lo pone la economía, sino la biologia humana. No sabes como va a reaccionar el cuerpo. Eso lleva años.

Por eso la fase 2 dura muchisimo tiempo y la fase 3 aún mas.

Es todo un negocio, por un virus que, hasta ahora, y desde los números, es menos mortal que la gripe común.

4 Me gusta

Si me leés siempre sabés bien que no es así.

¿No será tu caso, que digan lo que digan y hagan lo que hagan para vos siempre va a estar bien? :blush:

No sé si por facturar, vaya a saber qué rédito deja esa compra. Sí hay desesperación por algún anuncio que genere rédito político.

Como hizo Trump, que aseguraba que la vacuna iba a estar disponible, oh casualidad, antes de las elecciones, y la realidad le dijo otra cosa.

2 Me gusta

Si lees la nota que puse arriba ese tipo de vacunas ya se utilizan desde hace bastante tiempo, que es un negocio seguro, que se aceleraron los tiempos también, pero minimizar la pandemia me parece ridículo, no solo por los efectos que tiene sobre la salud de parte de la población sino porque impide un desarrollo normal en la vida de las personas. Quizá para vos sea algo mínimo, pero quizá una vacuna pueda salvarle la vida a algún ser querido.
El riesgo que corremos muchas personas jóvenes es bastante bajo, pero hay gente que no puede joder con el virus, porque de eso depende seguir viviendo.

sabes lo que pasa, el bicho ya está. No se va a ir nunca mas.

La vacuna, en este caso, es un negocio y nosotros como buenos tercermundistas que somos, vamos a ser el conejillo de indias.

La unica forma de pasar esto es adaptandote, como? Utilizando barbijo, distancia social y alcohol en gel.

La vida sigue y hay que adaptarse, tampoco sirve vivir encerrado. Yo tengo familiares con 80+ años y con problemas respiratorios. Pero decidimos entre todos que no vamos a vivir ni con miedo ni encerrados.

Nos cuidamos, es todo lo que podemos hacer. El resto es verso para la gilada.

2 Me gusta

Entiendo que está en ser una genética y virus nuevo, incluidas las mutaciones que van surgiendo.
Mal que mal para la gripe ya debe haber un esquema armado para que las vacunas para las nuevas cepas no se demoren mucho.

Ahi tenes otro mito que se cae de la vacuna del covid, dicen que tiene una efectividad del 90% (con ensayos clinicos de fase 2 que son un chiste, como puse antes, y sin fase 3 seria hasta ahora).
La vacuna de la gripe, que esta recontra estudiada y se fabrica hace 50 años tiene una efectivad cercana al 50%.

4 Me gusta

Mas o menos, tal como dice el amigo @orejano, el tiempo lo pone la biologia humana. Hay ciclos que cumplir, que ni con demasiado dinero ni con muchos antecedentes los podés acelerar.

1 me gusta

Y sí… con menos pruebas la eficacia es lógico que de más elevada.
La vacuna de la gripe no me la di jamás, pero entiendo a que a varios grupos le resulta necesaria. Encima tenes que pasar por los sintomas a veces.

2 Me gusta

si, es medio raro, yo me coloco la vacuna todos los años hace bastante ya, para no llevar la gripe a casa que tengo gente grande. Hay años que tengo sintomas leves y otros (como este) que no tuve nada.

2 Me gusta