Alberto Fernández - La saga continúa (parte 1)

Ahí nos viene bárbaro la situación de Gibraltar por ejemplo. Y si de hecho Rusia y China están interesadas en colaborar con cierto rearme argentino como se viene diciendo, se les va a hacer aún más costoso sostenerlas porque van a tener que enviar más fuerzas a la base de Mt Pleasant, aunque no haya ni media chance de conflicto.

4 Me gusta

No sé las quedará Estados Unidos a las Malvinas como hizo con la isla Diego García???va a ser difícil que desistan de un lugar que está cerca de la Antártida…además no regalan nada

Mientras tengas una parte del territorio ocupado por una potencia extranjera, tenés una hipótesis de conflicto latente en la soberanía, ya que no solo abarca el territorio de las islas, sino la proyección marítima y las aguas y territorio reclamado por la Argentina en la Antártida, en el cual tambien Chile tiene un interes que se superpone con el nuestro, además de los británicos.

El rearme no es fácil, porque todo lo que quieras adquirir te sale caro despues de la dejadez que se ha tenido en muchas décadas por ignorancia o miopía de nuestra clase política, que ha visto a los propios milicos, muchos de los cuaes ni habían nacido en los 70 y que forman parte de las fuerzas armads actuales, como el enemigo, ayudando con la política que llevaron a cabo, a que los británicos en las islas estuvieran más contentos y destinaran menos gastos a su defensa, en cambio de mantener un sistema en buenas condiciones lo destruyeron y no le dieron la orientación o misiones que podían haber sostenido la presión sobre los británicos generandoles gastos que ellos podían considerar excesivos al erario público y con ello dejar de lado la tozudez de no querer negociar.

Igual la situación de Gibraltar no es la misma que la de Malvinas. Lo unico que tienen en común, es la negativa del Reino Unido de querer devolver amos a sus verdaderos dueños. Y que ambos casos fueron producto de la rapña de esa corona en momentos de debilidad de ambos países que sufrieron su pérdida.

1 me gusta

Ya arrancaron los impuestazos…

4 Me gusta

No, por política a latinoamérica no les conviene, porque generaría dudas de sus intenciones sobre otras áreas, como el Amazonas, la cuenca del orinoco y demás. Manteniendo a su perrito faldero británico en poseción de las mismas, mantienen la presencia de un aliado incondicional sobre esa zona, que en caso de un conflicto con otras potencias les daría el lugar para su uso en las islas. Es un tema bien llevado geopolíticamente para los intereses yankies en la zona, tener a un títere que las maneje y ellos en caso de urgencia usufructuar su uso…Es simple y con eso no se ensucian las manos, y mentienen ante los ojos de los latinoamericanos que ellos no apoyan a ninguno de los dos en este conflicto, esperando que ambas partes se entiendan, cuando en realidad, apoyan taxativamente esa ocupación de las islas…

3 Me gusta

Es la solucón fácil que tiene cualquiera de nuestros gobiernos, cuando no se les cae una idea…Aparte que necesitan recaudar para poder hacer “propaganda” para las próximas elecciones, y de algún culo tiene que salir sangre para lograrlo, en este caso, del cudadano común, nunca de los políticos de turno que no bajan ninguno de sus privilegios, y en eso son iguales los amarillos que los K…

1 me gusta

Esto es verdad …porque además afecta todas las tarjetas …o sea la que tiene el millonario y las que tiene el croto que compra zapatillas en 48 cuotas .

Además ,te das cuenta la malversación de fondos que hacían en capital en una administración ineficiente a base de pintar boludeces o tirar agua con una hidrolavadora…trata de arañar plata de cualquier lado

2 Me gusta

La ptm, un día de paz necesitamos, jajaja. Encima alcanza a todos eso.

2 Me gusta

toda la razon…

1 me gusta

china y rusia han apoyado a la argentina inclusive durante la ultima dictadura , cuando desaparecía gente . por esos años el presidente de estados unidos era jimmy carter
. el enemigo de mi enemigo es mi amigo , ese es el lema de estos países, 100% intereses y estrategia.
peru fue uno de los pocos paises que se la jugo por argentina durante la guerra de malvinas y le devolvimos el apoyo vendiéndoles armas a ecuador . no somos muy confiables buscando apoyo .
inglaterra devolvió hong kong en el año 1997 después de ser colonia inglesa durante 155 años , creo que el acuerdo se firmo en 1984 por margaret y el presidente chino .
tampoco fue fácil para china . si no sos una amenaza económica , comercial o militar no te atienden el telefono , y estamos a años luz de serlo .
perdona por la mezcla de temas relacionados pero desordenados

3 Me gusta

Sí, lo de el Proceso fue muy errático digamos en ese sentido, arrancó con el apoyo full estadounidense hasta que asumió Carter que se despegó un poco de ellos; después con Reagan volvieron a acercarse pero la cagaron al no querer negociar la paz en Malvinas y terminaron dependiendo del apoyo soviético.

tiene que venir estados unidos a protegerte de los mugrosos chinos, porque la fuerza naval no tiene una puta lancha para proteger nuestros recursos naturales, ah si, hicieron pesimo el mantenimiento de un submarino del cual se hundio y es el dia de hoy que no se sabe mas nada, despues tenes a los retrasados mentales insultandolos, pais bananero.

1 me gusta

La dictadura, o mejor dicho, los que detentaban el poder en ese gobierno de facto, se pensaban que eran parte de la “guerra fría” entre el mundo “cristiano y occidental” (verso que habían comprado de las peores usinas ideológicas yankies) y el mundo “comunista opresor” que estaba liderado por la URSS, y en menor medida por la China de Mao.

Con la llegada de Cartel al poder, se dieron cuenta que a pesar de hacerle los deberes a los yankies y sus aliados, tanto en materia económica, beneficiando a sus intereses, como apoyandolos en guerras sucias en américa central contra el “expansionismo cubano” en la región (que esta como para hacer otro link y poner las verdaderas causas por las cuales Castro trataba de hacer kilombo por todos lados, a fin de que los yankies no se focalizaran en él y tuvieranque apagar incendios por todo su patio trasero), que el gobierno norteamericano no los trataba como los “aliados de occidente en su lucha contra el imperio comunista de la URSS”, sino como simples lacayos que se habían ido de mambo en el tema de “derechos humanos” que esa administración ponía sobre el tapete en cuanto a sus relaciones con las dictaduras de esta parte del contienente…

Ahí se dieron cuenta, en parte, que sus papis no eran sus papis, pero igual al caer Carter y asumir REagan, volvieron a pensar que el Tio Sam cambiaba de parecer y les perdonaba todas las faltas, cometidas, con tal de que contribuyeran a la su causa. Así siguieron en ese enamoramiento inútil, hasta que llegó Malvinas y tuvieron el real y duro despertar, que sus amados yankies, los cuales los adulaban y les palmeaban la espalda, les daban una patada el en culo, apoyando abiertamente al adversario en la guerra, e incluso cerrandoles todas las puertas, sean económicas, financieras o de asistencia militar que habían usufructuado como aplicados alumnos…

Los sovéticos apoyaron en silencio a la junta militar, porque en la peor época para ellos de enfrentamiento con los Estados Unidos, en el cual le cerraron el abastecimiento de cereales, la Argentina les vendió lo que necesitaban. Ahora sigue con un tenue pero creciente apoyo a la causa Malvinas por parte de los Rusos (sucesores del gobierno soviético), sobre todo porque ven que hay una posibilidad de poder ocupar el lugar que ha dejado de lado por varias razones los Estado Unidos, en la región, especialmente en el productivo comercio de armas y de maqinaria pesada…Los Chinos en tanto, siguilosamente siguen avanzando, mostrándose como el socio que presta dinero sin preguntar ni poner de antemano condiciones, como lo hace el FMI u otros organismos internacionales que piden a cambio la aprovación de determinadas leyes o beneficios para algunas empresas de los paises centrales en detrmento de empresas nacionales. Los chinos de entrada no te piden nada, pero si no pagás te cobran de otra manera, comiendote el hígado por ello…Y nosotros que nos caracterizamos por se de todos los paises los que nunca queremos pagar, así nos va…Agradecé que es solo una baase de rastreo satelital, podría haber sido algo más grave…

1 me gusta

Los yankies no vienen a protegerns de nada, vienen a proteger los intereses de sus aliados incondicionales “los británicos” en la zona de las aguas de Malvinas. No te confundas…
Si vinieran a proteger algo nuestro ya le tendriamos que dar algo a cambio, desde leyes favorables a ellos y negativas para nosotros, hasta concesiones bastante duras, nada que hacen ellos en latinoamérica es gratis…

5 Me gusta

Por supuesto; si Argentina no hace su parte no hay apoyo ni alianza posible. La situación favorable está.

tendriamos que tener fuerzas clandestinas maritimas que desaparezcan a todos estos chinos hijos de puta

2 Me gusta

no tenemos ni para parar a 5 bolitas que trafican merca en una mochila cruzando el puente internacional…

8 Me gusta

No les des ideas a los k, que por llevar la contra de los que creemos que con el delicuente hay que ser duro, son capaces de capturar chinos y darles algún subsidio a ver si pueden trabajar de otra cosa en vez de robarnos en nuestras aguas. Todo para que después les den algún premio progresista o mostrar chapa entre sus amigos progres con alguna estadística.

inclusive , mientras estados unidos establecía y buscaba apoyo para un bloqueo comercial a la union sovietica , la dictadura argentina continuo vendiéndoles granos .
el mismo PC argentino apoyo el golpe del 76.

2 Me gusta

Se viene la operación mediática de Carolina Piparo…la persona que siempre recibe ataques violentos y robos tras lo cual se enriquece y adquiere notoriedad .

Supera a Bisman está mujer

3 Me gusta