Alberto Fernández - La saga continúa (parte 1)

pero yo un prestamo lo consigno como un pasivo corriente no como un activo, no se mucho de contabilidad, pero lo tenia entendido asi, por eso te pregunte

1 me gusta

Claro, pero el impuesto lo considera para cobrarte. Por eso digo que es absurdo.

Si fuese sobre el patrimonio no hay drama porque el préstamo no se ve.

2 Me gusta

Y bueno, sigue siendo sobre el patrimonio entonces, porque si considera el prestamo que es un pasivo, es porque te recae sobre tu patrimonio que en definitiva es la diferencia entre activos y pasivos que tenes

El préstamo es un pasivo, pero el impuesto solo ve los activos que son los +200 millones que te entraron en caja.

Te consideran rico aunque sea plata prestada.

5 Me gusta

Es un impuesto sobre el ya existente de los bienes personales. Es anticonstitucional la ley, pero andá a decirles a estos “justicieros sociales”…

2 Me gusta

Ah bueno, ahi te entendi, entonces no consideraria la deuda que tenes del prestamo, a eso ibas. En ese caso si, te estaría recayendo sobre los activos y no sobre el patrimonio como dicen en los medios

1 me gusta

Menos mal que Salud es ministerio y que tenemos tantas empresas estatales eficientes

8 Me gusta

por otro lado quieren equiparar a la corrupción privada con la estatal y política , hasta llegan a meten todo en una licuadora y al terminar señalan a ese híbrido como el culpable de todo . NO ES LO MISMO .
corrupción hay en todos lados pero la que mas daño causa es la politica , la estatal , la publica . es el mismo principio que le da vida a los delitos de lesa humanidad que solo se aplican cuando un estado o gobierno somete , maltrata o asesina a su población .
yo " privado ", un vecino , te puedo estafar y cagar la vida , te puedo dejar en la calle y sin un peso pero vos tenes alternativas , una de ellas es recurrir a la justicia para que te defienda , ese es uno de los pilares de una sociedad .
ahora , si el que te caga es el mismo estado terminas abandonado y que dios te ayude ,ni hablar cuando el estado corrupto termina siendo socio de empresarios corruptos o cagones .
trabaje 36 años en la actividad privada y te cuento una historia : en un momento la empresa donde trabajaba incorporo a un tipo en recursos humanos y a los pocos meses , menos de un año , se pudrió todo durante un balance o algo por el estilo porque este personaje le había encontrado un punto débil al sistema . tenia a 15 socios dentro del plantel de empleados y operarios a los que les liquidaba mensualmente una cantidad enorme de horas extras que no realizaban para posteriormente compartirlas al 50%.
te podes imaginar que le pegaron un boleo en el culo y nunca mas lo volví a ver .hasta que después de varios años y mirando TV lo encontré vestido de traje y corbata acompañando al intendente cariglino mientras salían de la municipalidad y subían a un mismo auto .
no son lo mismo , una cosa es que yo te proponga cometer un delito y otra muy distinta es que el estado con todo su blindaje y protección te proponga lo mismo .

3 Me gusta

No creo que sea el origen de lo que nos pasa. Creo que hay que tener una mirada más geopolítica. Los argentinos tenemos el vicio de mirarnos el ombligo y pensar que nuestras “desgracias” son únicamente nuestra responsabilidad, sin mirar el gran tablero de ajedrez mundial.
Si Argentina hubiera existido en Europa del Este hay muchas chances de que hoy fuera un país más próspero, aún con los mismos ciudadanos y los mismos políticos. O te pensas que sólo hay políticos corruptos acá?

5 Me gusta

Es la historia de siempre, la mirada excesiva sobre la moralidad en la clase política como madre de todos los males, que por poco nació de un repollo.

1 me gusta

Sumale al periodista Brienza o a Mengollini. Uno diciendo que era lógico robar o algo así para poder competir con el poder y la otra diciendo que no hay que olvidarse las cosas buenas, que la corrupción no es lo mas importante.
Obviamente es mas importante un buen plan de gobierno, pero esta mina lo decía practicamente para que ni se toque el tema.
Y al corrupto hay que hacerlo mierda judicialmente, mucho mas a la parte del estado además del empresario, el que trabaja para vos es el funcionario, no el empresario.

Lo de Moreno lo veo mas por otro lado, el choreo va a existir, ahora si vas a robar no seas tan hijo de puta de meterte y lastimar a la gente. Lo dijo mas bien por ese lado ante lo inevitable. Obviamente podría haber metido un “dejen de chorear” pero bueno, es pedirles mucho.

no, pero para la impunidad somos lejos los mejores . y con respecto al tablero del ajedrez mundial te recuerdo que lo compartimos con infinidad de países que hace 50 años estaban en los últimos puestos , o realmente crees que somos tan importantes o tan amenazantes como para que el mundo se ponga de acuerdo y nos torpedee .
somos una mosca en la pared , nos ignoran .

1 me gusta

ES la madre de todos los males a nivel institucional y político.
Lo que también es cierto, tal como vos decís, es que no vienen de un repollo o de un ovni: son el reflejo de lo que somos como sociedad, nos guste o no. Son ineficientes, individualistas, corruptos, garcas, mentirosos, maleducados y coimeros, porque como sociedad lo somos.

4 Me gusta

Bueno un lector de "Brzezinski ".
Te comento que lamentablemente nuestra clase política desconoce lo que es la “geopolítica” y les gusta comprar envasadas las teorías que le imponen desde los centros de poder. Por eso tenemos una política errática desde hace más de sesenta años a esta fecha, y un día compran autores de izquierda y al otro autores de derecha, sin tener en cuenta que ambos, sirven a los intereses de sus propios países…

La última persona que había leído algo de Geopolítica y la aplicó fué Perón, después de él un tal Marini, ya fallecido, que como era un milico, nunca nadie se le dió por leer algúno de los librso que publico, y que lamentablemente muchos extranjeros usan como base para poder entender lo que es la “geopolítica”…

2 Me gusta

No es solo la corrupción y lo geopolítico que coincido también, es que son inoperantes y además les sirve tener a la gente dependiente, el negocio de la política vive de eso.
Cuantas veces escuché a peronistas calientes diciendo cosas del tipo “al pobre lo sacás y ya se siente de otra clase y no te vota”.
Imaginate que la mejora que quieren para la gente es hasta ahí nomás, mientras les sirva.

Hoy contaba una mina de una escuela de economía, no sé quien era, que Argentina en competitividad está en el puesto 62… de 63 países analizados. No me extrañaría.

1 me gusta

Bueno en eso estoy de acuerdo. Y eso que tenemos y hemos tenido grandes pensadores políticos autóctonos. Pero forma parte de la influencia cultural a la que está sometida latinoamerica desde buena parte del siglo XX, importar modelos que no responden a las variables locales.

Eso es lo que da tanta bronca, para mi hay gente muy capáz y muy formada, incluso en la clase política, pero están encerrados en un círculo vicioso tremendo y tienen que rendir cuentas a los líderes.

1 me gusta

Porque para muchos es “más fácil” comprar, por eso en una época algunos leían como si fuera la Biblia a los librso de Fukuyama que después él mismo se encargó de explicar que los había escrito para beneficio de su país y no para abrile los ojos a nadie, lo mismo con pensadores o escritores del otro arco polítoco, nunca Marx escribió algo para los “latinoamericanos” a los cuales aborrecía por considerarlos atrasados y haraganes. Pero muchos compran de un lado o del otro, olvidandose de las características propias que tiene cada sociedad en este continente…

Y algunos y algunas, que se la dan de grandes líderes nacionales, después se mean por sacarse una foto con alguno de los líderes de las potencias dominantes. ¿O ya no recordamos como se desesperaba una tal Cristina K. por poder sacarse una foto con Obama, o el mismo Macri para la fotito con Xi Jinping?..Los nuestros se hacen los “líderes mesiánicos acá”, pero ni bien ven a uno d elos líderes reales de las potencias actuales, se hacen pipi encima con tal de estar cerca, poder auqneu sea sacarse una selfie con ellos, o entablar una conversación de menos de dos minutos…Y mucha gente encima cree que son realmente líderes…

Si la clase política se empapara sobre que es la geopolítica, y la estudiara, no habriamos cometido tantos errores desde la vuelta de la democracia, que nos encuentra cada vez peor…
Lamentablemente no se preparan y por eso repiten los errores y las potencias extranjeras, sean los británicos en el caso puntual del tema Malvinas se cagan de risa de nostros y siguen sacando ventaja; sean los chilenos respecto a los mares del sur, también, o sean los chinos o yankies también, porque no tenemos la gente capacitada para poder hacer frente a las exigencias que presenta este siglo, que necesita de gente idonea para poder sobrellevar lo que este mundo interconectado presenta actualmente.

3 Me gusta