ESE es el punto, el interior está genial para el que ya tiene el sustento, sino cagaste.
El error es creer que en Baires hay solamente “changas”, la inmensa mayoría de demanda de laburo a todo nivel (exceptuando el laburo rural y agropecuario obviamente) está concentrada en el AMBA.
Pero tenes mil veces mas competencia por cada puesto de laburo, en baires lo que agranda la poblacion es la gente que esta en la lona, que definitivamente no tiene nada que pensar. Yo como ing me da lo mismo postular para trabajar en vaca muerta compitiendo por el puesto con 10 que postular en 10 consultoras en baires compitiendo con 100
En muchos aspectos (la comida o los alquileres por ejemplo) ya es así.
De todos modos, más que “encarecer” el AMBA, la consigna debería ser “abaratar” el interior, con beneficios impositivos y financieros a más no poder.
ASÍ se promueven negocios empresas e inversiones, no sacándole guita a unos para regalársela a otros.
Seguro. A lo que me refiero es a que debería costar más vivir en zonas urbanas que en zonas rurales, que es lo normal en el mundo. Pero ni de cerca pasa eso acá. Yo vivo en un pueblo de 10000 hab, y tengo varios amigos viviendo en CABA, y te puedo asegurar que, salvo los alquileres, el resto es todo más barato, y mucho…
Jajajaaa, hoy día que todos se postulan online vas a competir en Vaca Muerta contra esos mismos 100.
Como te decía antes, si no hay incentivos impositivos y financieros para que las fuentes de laburo migren al interior, esto va a seguir siendo así, lamentablemente.
Yo tmb soy de pueblo rural y todos mis amigos, todos viven en CABA, y yo voy allá desde que tengo uso de razón porque mi vieja y mi abuela son de baires. Alquileres, comida, transporte, es todo más caro en capital, tienen muchos mas impuestos locales tambien. A mi para estudiar en Bahía Blanca me arreglaban con 5 lucas cuando recien vine y a mis amigos les tenian que estar pasando arriba de 10, la diferencia es abismal.
Muchísimo. Acá ya sale más de $600 el kg, con eso creo que te digo todo. Los combustibles siempre fueron más baratos, el transporte acá no existe, si no tenés auto pagate un remís, y la luz y el gas todavía siguen desparejos, a pesar de la corrección/tarifazo del gato.
Sobre las minas no se puede ni empezar a hablar, no hay comparación posible, aunque en mi experiencia Rosario le pasa el trapo a CABA en calidad…
El pais esta lleno de zonas francas, de hecho son mas comunes en el interior que en capital, es re comun cuando vas en ruta pasar por un poblado de 10mil habitantes y tener pegado un parque industrial que es mas grande que el propio pueblo (obviamente tenes cientos de factores que tmb hacen a la ubicación estrategica), el tema es que escasea el puesto de trabajo para gente capacitada y entonces la gente se termina moviendo a las urbes porque ofrecen una variedad de rubros que son propios de las grandes ciudades.
Igual hay que saber diferenciar, el interior es muy distinto de por si, no es lo mismo el norte, que el centro o el sur. En el norte no tenes casi nada por ejemplo, ni agro, ni industria, nada, alguna vez supo estar industrializado a la cabeza con altor hornos en zapla, pero despues lo han ido dejando de lado
Pero eso es cuando tenés una city importante cerca, en tu caso Bahía. Acá estamos a 165 km de Junín. Tengo una luca de viaje para conseguir esos precios que vos me mostras ahí…
esos precios rigen para tres arroyos tmb, la cooperativa obrera tiene sucursales por todo el interior de buenos aires y la patagonia, por eso te pregunto el kilo de que??
Que no haya desarrollo agropecuario bueh, vaya y pase, dependés de la Naturaleza: el clima, el tipo de suelos, etc. Lo que se desarrolla es poco y no alcanza.
Pero que no se estimule el desarrollo industrial es injustificable, tenés mala gestión ahí. Ni hablar de los gobernadores corruptos que viven de la guita que deja el desmonte ilegal en lugares protegidos.
Y por supuesto también hay responsabilidad del gobierno nacional de turno, que no resucita a la red ferroviaria de carga, que abarataría costos de transporte.
Y bueno, vos fijate, la gente que migra es casi toda del norte, ya ni siquiera es algo propio de caba, en tres arroyos mismo la cantidad de norteños que se fueron a poner verdulerias es tremenda, o fijate porque las fuerzas armadas estan repletas de norteños tmb…Si no hacen algo la poblacion se termina siempre concentrando de una u otra manera. Entonces despues si, los sacas a las patadas del conurbano, pero se terminan moviendo a pocos kms en vez de ir a lugares despoblado y como resultado no tendras una poblacion de 15millones en amba pero terminas con una de 20millones en la provincia. A lo que voy es que siempre de alguna manera se terminan concentrando