Pero la mayoría de la gente, sobre todo los que no tuvieron una infancia/adolescencia abundante, no hacen esa razonamiento. Yo estoy absolutamente de acuerdo en lo que decís, de hecho las decisiones de vida que tomé son consecuencia de pensar de esa manera.
Ahora fijate como cambiaría todo si vos desde chiquito vieras que el vecino que es médico con 15 años de carrera maneja un Vento, tiene un piso en Palermo y se va cada seis meses a Europa (nada muy loco en un país desarrollado). Por lo menos ahí algo te hace dudar si vale la pena el esfuerzo. En cambio, después de romperse el lomo durante 20 años de estudio+carrera el tipo tiene un Polo usado, recién pudo comprarse su dos ambientes y tiene que mirar el valor del dólar para ver a dónde se va de vacaciones… y, no va a funcionar.
Sin la clase obrera no tendríamos ningún producto de todos los que consumimos, sin dudas es el motor de la economía y la clase que genera riqueza. Respecto a la política de la izquierda, coincido en que el eje de intervención deben ser las reivindicaciones obreras y populares como el trabajo, el salario, etc, pero conectadas a un planteo político más general que signifiquen un horizonte para los trabajadores en lucha. Es decir, peleamos por aumento de salarios y llevamos esa lucha a fondo, pero teniendo en cuenta que el problema de raíz son el régimen social capitalista y su régimen político, entonces tenemos que organizar a nuestra clase para disputar el poder, para constituir su propio gobierno proletario.
Ni en chiste lo digas. El título es el título, tiene mayor porvenir. El empleado va a ser empleado toda su vida (a lo sumo jefe de empleados), un profesional, médico o lo que sea, no tiene techo de proyección, tiene mejor salida laboral acá y en el extranjero que un empleado de comercio, y con mejor paga. No al principio cuando se forma, pero sí al cabo de 6 a 8 años de profesión.
Perdón, ahí te cacé la ficha.
NINGUNA profesión se hace para forrarte en guita, sino para que nunca te falte un plato de comida en la mesa aunque vengas de cuna humilde.
Dicho así parece una pavada, pero es la más simple verdad, y más en los tiempos que corren, donde te piden saber inglés y manejo de Linux para trabajar de cadete (!). Ahí un profesional te hace la diferencia porque tiene la capacitación necesaria.
Pero salvarte económicamente, es otra cosa. Si querés llenarte los bolsillos, ponete de cuentapropista en lo que mejor te resulte. Si sos bueno, lo vas a lograr, aunque te tengas que romper el orto 20 horas al día, no te va a importar. Como decía mi profe de Estabilidad II en la Gloriosa UTN, “si quieren hacer mucha guita, dejen de estudiar y pónganse un kiosco”. Y como guita para el kiosco no teníamos, tuvimos que seguir estudiando
Este godzilla se ve que ha tenido un accidente y recién se despierta después de dos meses.
Estimado godzilla te actualizamos. Al final tenemos más muertos por habitantes que Suecia, que brasil .
Al final lo de alberto y sus filminas lamentablemente termino siendo un fracaso estrepitoso.
Los runners llevaron el virus por doquier…también los vendedores de lechugas han abusado de su posición dominante entre otras cosas…
El pan dulce de paga en cuotas.
El asado? Somos como India. La vaca es sagrada. Nadie puede tocar una tira de costillas.