Pablo Aimar en diálogo con Sucesos Deportivos.
El cordobés Pablo César Aimar festefó su cumpleaños número 32 en Portugal y compartió un diálogo distendido con el conductor de Sucesos Deportivos, Osvaldo Wehbe.
“Hoy cumplo 32 años y estoy bien. Bien en la ciudad, bien con la familia y aunque ayer no jugamos un buen partido estamos bien en el campeonato local”, contó “el Payito” en diálogo con Cadena 3.
Además de la autocrítica por el partido en la Liga de Campeones el riocuartense comentó como ha sido su adaptación a Lisboa. “En el festejo del cumpleaños el único invitado fue un amigo de Agustín, que ya va a la primaria. No deja de sorprendernos a nosotrs que hablan en portugués sin acento con una naturalidad espectacular. Llevamos cuatro años acá y se han adaptado muy bien y hemos encontrado un colegio bárbaro para los chicos”,declaró el ex futbolista de River.
Ante las versiones que indican las chances de que pueda volver a River o que pueda recalar en Belgrano, Aimar dijo que “ería una falta de respeto hablar ahora de eso cuando tengo contrato hasta julio, además no he hablado con nadie” aseguró Pablo.
“A mi me llena de orgullo que me recuerden, yo me fui de muy chico a Buenos Aires. Tenía 15 años cuando me fui a River. Mi compromiso en Argentina es River. Me llena de orgullo lo de Belgrano, pero mi único compromiso en Argentina es River en el caso de que River me quiera” confesó “el Payito”.
Aimar también reconoció una de las nuevas joyitas del equipo del Benfica. “Rodrigo es hijo de brasileños, pero jugó en la sub-20 de España, es muy bueno es un grandísimo delantero”, reconoció el cordobés.
En cuanto al juego de Benfica el riocuartense desmintió que tenga mejor juego ofensivo que defensivo: “Me parece que tenemos dos de los mejores centrales de Europa con Luisao y Garay, tenemos dos grandes laterales con llegada como Maxi Pereyra por ejemplo, pero si se nota que nos cuestá más ganar los partidos en la competencia europea que en Portugal”, indicó Aimar.
Sobre el final “Pablito” elogió al mejor jugador del mundo: “Si a Messi no lo viéramos en el Barcelona, creeríamos que la rompe, pero como lo vemos en el Barça donde hace cosas que ya no se ven, de otra época, lo comparamos y nos parece que rinde mucho menos en Argentina”.
El riocuartense milita actualmente en Benfica.