Para clasificar a la libertadores y sudamericana
En realidad son cruces directos
Para clasificar a la libertadores y sudamericana
En realidad son cruces directos
Osea que como salis en la tabla respecto a las copas ya no importa?
Ah ya lei, disculpa
No excepto si salís campeón o segundo.
Las famosas “parejas” que van a jugar 2 veces pienso que quedarían asi:
River-boca
Independiente-Racing
Estudiantes-Gimnasia
Lanús-Banfield
Rosario Central-Newells
Union-Colon
Arsenal-Temperley
Quilmes-Defensa y Justicia
Godoy Cruz-San Martín SJ
Olimpo-Sarmiento
Despues dependiendo de los 3 ascensos que faltan podría quedar
San Lorenzo-Huracan
Velez- Chicago
Crucero-Gimnasia Jujuy
Tigre-Argentinos
Belgrano-Rafaela
En caso de ascender Aldosivi lo podrían mandar con Olimpo por cercanía
Y Atlético Tucuman con los Jujeños o Crucero
Bueno, la AFA no sólo que acaba de introducir un elemento folclórico en cuestiones formales (“clásicos”), sino que completa el absurdo inventando nuevos clásicos para equipos carecientes.
Los de la fecha de los clásicos es ASQUEROSO y AVERGONZANTE para el fútbol argentino. Un clásico es eso, un partido que vale 3 pts igual que los demás, el valor que tienen va mas allá de lo futbolístico. Darle una importancia formal u oficial con respecto a los otros encuentros no hace mas que dejar en evidencia que no importa quien juegue, ni a que hora, que lo único que importa es que pongan la tarasca. Menos mal que tenemos la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana y la Copa América el año que viene, no pienso ver ni siquiera un partido de este mamarracho.
Es que como es a una sola rueda, los clasicos se tienen que jugar de local y de visitante. Mirá si toca Boca de visitante, habría que esperar hasta el 2016 para jugar de local. Por eso agregan una fecha, que hay que ver cuando la meten, y si meten todos los clasicos el mismo fin de semana.
Con Racing, Independiente, SL, si nos toca de visitante, va a haber que esperar hasta el otro año para jugar de local.
Si es de una sola rueda, y bueno que sea de una sola rueda y punto. O lo hubieran pensado mejor antes. Las reglas tienen que ser iguales para todos, no se puede intervenir en el reglamento en base a cuestiones del folclore o populares, no solo por lo desprolijo, sino porque tiene consecuencias directas en el campeonato.
Un ejemplo: River pelea el campeonato con Vélez (totalmente factible). Ajá, River tiene que jugar 1 partido más vs BOCA y Vélez 1 partido más vs NUEVA CHICAGO… Por qué Vélez tendrá que jugar 1 vez vs Boca y 2 veces vs Chicago, y River 1 vs Chicago y 2 vs Boca??
Es pésimo por donde se lo mire.
Cuando se “sortea” este circo??
El tema de las localias se va a armar un quilombo, porque ya en el 2016 cambia el formato otra vez, por ende, nadie te asegura que puedas recibir a ese rival que en el 2015 solo visitaste.
Y las preliguillas me parecen una garcha, pasa que si no les queda un mes al pedo.
El gran clásico gran arsenal-temperley :lol:
Tendrian que hacer 2 zonas de 15, con clasicos interzonales, y que los mejores 2 o 3 de cada zona, jueguen una liguilla final para ver quien es el campeon. A mi me parece lo mas logico y justo
Tendrían que copiar el formato de Liga tipo España, Italia, Inglaterra, Alemania…
Es lo que van a hacer en un par de años. En la AFA quería empezar a acomodar esta verga de torneo este año, pero desde el gobierno dijeron que no.
No fue solo por el gobierno, fue por como se estaba desarrollando la B. Ya no habia vuelta atras. El Nacional B estaba armado para que haya 10 ascensos. ¿Como volves para atras esa decision mientras se esta jugando?
Querían hacer un torneo de 30 con más descensos que ascensos, para ir acomodando de a poco el torneo. Pero desde el gobierno les dijeron que no, que tenían que volver al plan original, y se retraso ¨el plan¨ un año.
La verdad, no se que carajo leí. Te entendi cualquier cosa y por eso respondí eso.
Es que hubo tantas vueltas con este tema, que empezaría en febrero, que empezaría en junio… que descenderían 10, que descenderían solo 2, que descenderían mas de los que ascienderían, etc. Un quilombo.
No entiendo la negativa del gobierno. No veo la utilidad de un torneo con estas carqacterísticas. Que enoja a la mayoría de los fanas del fútbol.
Plata, supongo.
Pongo más o menos en detalle lo que pasó, o por lo menos lo que entendí que pasó:
-Grondonita propuso el torneo de 30, que de alguna manera favorecía a fútbol para todos y a su propio bolsillo. Todos los dirigentes pensaron que el concepto era un mamarracho, pero se les ofreció plata, así que (la gran mayoría, incluido River) aceptaron.
-Se organiza el torneo de transición y los 10 ascensos.
-Grondona fallece. Ningún club recibe la plata prometida. Al no poder dar vuelta atrás (porque los clubes de la B hicieron tremendo gasto para buscar un ascenso, entre otras cosas) buscan acomodar el torneo lo más rápido posible (y hacer, de entre todos los males, el torneo menos malo).
-Se propone otro torneo de transición de 6 meses, que se divide en dos zonas, con 4 descensos y 2 ascensos o una verga así, para arrancar el torneo largo a mitad de año como Europa (y seguir con más descensos que ascensos).
-Desde el gobierno dan la negativa, se fuerza el torneo largo que arranca a principio de año, se retrasa ¨el plan¨ un año.
MAMARRACHO.
NI JUGUEMOS ESTA MIERDA.
Suplentes por 28 fechas (todas menos las dos con bosta) y a tirarle a los otros 6 torneos
Las famosas “parejas” que van a jugar 2 veces pienso que quedarían asi:
River-boca
Independiente-Racing
San Lorenzo-Huracan
Rosario Central-Newells
Estudiantes-Gimnasia
Lanús-Banfield
Union-Colon
Arsenal-Temperley
Quilmes-Defensa y Justicia
Godoy Cruz-San Martín SJ
Olimpo-Sarmiento
Tigre-Argentinos
Belgrano-Rafaela
Despues dependiendo de los 2 ascensos que faltan podría quedar
Velez- Chicago
Crucero-Gimnasia Jujuy
En caso de ascender Aldosivi lo podrían mandar con Olimpo por cercanía