Adidas (parte 1)

Obvio que es tema dirigencial, pero mi punto es para los termos de Adidas que simpatizan por River, que prefieren Adidas por mas que nos ofrezcan menos que Puma, y que tambien nos paguen menos que a Boca. O sea, completamente irracional.

River tiene que firmar con la empresa que le de mayores beneficios.

1 me gusta

Nike, Adidas y Puma son 1ra marca, la diferencia es en cuanto a la participación que tienen en el mercado, en ese caso si Nike es la mayor, seguida por Adidas y después Puma. La calidad de sus productos, precios, modelos publicitarios famosos, distribucíon son identicos.

3ra marca es Lotto, Topper, Kappa o Peak. Puma no, no es la más masiva, pero es de 1er nivel.

4 Me gusta

Nadie dijo que Puma esta con Lotto, Topper, etc… Dijimos que es la 3era marca detrás de Adidas y Nike.

3 Me gusta

Que asco Nike en River…

1 me gusta

:rofl:

2 Me gusta

image

Linda

El problema no es que nos meten los cuernos, sino que nosotros los dejamos? entonces debieramos intentar nuevamente con la misma mina que nos cago, pero esta vez ser mas firmes. Asi la mina se endereza y nunca mas nos caga.

Vos podes tener la mejor dirigencia, pero si Turkish Airlines, mañana quiere ir a auspiciar a Velez y no a nosotros, no podes hacer nada.

Parece que la pusieron encima del radiador de un Gasel. Asco Nike y toda la ropa bizarra que hacen. Prefiero que se siga hablando de Adidas o Puma, no marcas de mierda. Igualmente la verdad de la milanesa, Adidas no puede hacer milagros si a esta dirigencia no le interesa expandir a River en el mundo, ni siquiera acá lo hacen, hay locales de River en las provincias? Ni uno, hacen más por el marketing de River los Casitalb, Frabigol y esos que los que son parte del club.

1 me gusta

Esta dirigencia firmeza? Jajajajajaa, se los cogen de todos lados, se les van todos libres los jugadores, les dan 2 mangos los sponsors porque no saben negociar, en lo único que están firmes son en cagar al socio. Creo que hasta la marca que viste a Chacarita le debe dar más guita.

2 Me gusta

No me entendiste, lo q estoy diciendo es q no tengo problema en cambiar de marca, lo q a mi me calienta es la manera, la forma.

1 me gusta

Pero no hay mucha mas vuelta, si pagan mas, que se vayan a la mierda. No hay ningun dirigente que pueda decirle a otra empresa, che cambia tu inversion en latinoamerica, no auspicies a X, no hagas esto y hace lo otro. Imaginate que Alberto le hubiese dicho a Walmart, NO VENDAS, quedate aca. Si se quiere ir, se va.

No podes forzar algo desde la dirigencia, para que influya en la vision de negocio de una empresa en el pais, y eso que robofrio y compañia son de lo mas inutiles que he visto, y el depto de marketing lo debe manejar Crespi.

Lo que yo interpreté del comentario que respondí es que se trató a Puma de ser una marca de gama más baja que Nike y Adidas.

No dice que Puma es la 3ra marca en ventas de las top, hace una clara diferenciación entre Nike, Adidas y Puma, que para mí, no existe.

El problema no es que se vaya porque ya no le interesa el pais, el problema es que prefieran al rival antes que nosotros. Y eso es culpa nuestra y de nuestro dpto de Marketing.

Es eso lo que hay que empezar a desarrollar de otra manera.

https://conteudo.imguol.com.br/blogs/3/files/2013/05/close-up.jpg

7 Me gusta

Y como dirigencia que pensas que podes hacer para frenar a una empresa para que no auspicie a otro?

Son inutiles pero la utilidad tambien tiene un limite.

Como dije, hay que fortalecer nuestro marketing, para nosotros seducir mucho mas a las marcas, en lugar de nosotros pelearnos por una marca, que las marcas se peleen por nosotros.

2 Me gusta

Jajajajajaja

En el fútbol? Tercera marca cómoda… lejos.

No hay ningún tipo de discusión, solo hay que ver los equipos que tiene cada marca, y como van arreglando contratos según el momento de los equipos.

Adidas/Nike o viceversa, después el resto.

3 Me gusta

Lo es, obviamente es una marca importante, pero ni de casualidad está al nivel de Nike o Adidas. Seamos sinceros por favor.

1 me gusta

Yo no lo veo igual, si Puma puede sacarles clubes top como Manchester City y Palmeiras a Nike y Adidas, tener a figuras como Neymar, Guardiola o en su tiempo Maradona, también sacarle el balón oficial de la Liga Española a Nike, todo esto pagando más que Nike o Adidas, no por descarte, está al mismo nivel que ellas.

Obvio que hoy tienen menos equipos que Nike y Adidas, pero eso no la hace una marca de menor gama, sigue siendo top.

Bah, hoy en día Puma tiene más selecciones y clubes que Nike en Sudamérica.

2 Me gusta