No es que quiera ser mala onda, pero en la fábrica de La Rioja hacen zapatillas. Y en la nota indican que es para sumar 450mil pares de zapatillas más.
Ojalá aparezcan interesados como Puma para mejorar el contrato q paga adidas. Porque no se olviden q Adidas puede igualar una oferta superior.
Sino tenemos ofertas mayores a la q paga adidas, los alemanes no tienen urgencia de pagar mucho más y menos mejorar detalles.
MARADONA Y PUMA, UNA RELACIÓN QUE SE CONVIRTIÓ EN CASO DE ESTUDIO PARA EL MARKETING DEPORTIVO
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2019
Previo a las copas, éxito y fama total en todo el mundo por su fútbol, Diego Maradona cerró un acuerdo de patrocinio técnico, a modo de embajador, con PUMA antes del Mundial de España 1982, gracias a la gestión de quien fue su primer representante, Jorge Cystrepiller.
Allí, con un jugador que no podía esconder los reflejos de su juventud, la firma alemana realizó una apuesta que terminó siendo de las más importantes en su historia y que mantiene hasta hoy como caso de éxito para sus futuras generaciones.
Y es que, Maradona s convirtió en una auténtica “joya a la hora de vender” para la marca con la que tiene un contrato vitalicio a cambio de un millón de euros anuales, tal y como reveló Estrada, periodista español al sitio La Jugada Financiera .
En aquel entonces Adidas era el proveedor de las camisetas de Holanda, pero Cruyff, una de las estrellas del momento y que tenía un acuerdo de patrocinio exclusivo con Puma -rival de Adidas-, se negó a vestir cualquier marca que no fuera la suya a no ser que le pagaran un extra.
La Federación Holandesa se negó a ello, por lo que Cruyff saltó al campo luciendo un diseño modificado durante todo el Mundial con solo dos rayas en las mangas en vez de las características tres de Adidas que sí vistieron sus compañeros.
Nos pagan menos, basicamente porque el contrato de ellos es nuevo y el nuestro tiene 5 años ya. Igual el de ellos tiene tope de pesos por dólar y el nuestro no.
Le ganaron al Inter que tambien viene en decadencia total. Y Zlatan es un refuerzo de la MLS, no jodas. En Argentina, Puma nunca pagó más que Nike o Adidas por un equipo, sería todo un movimiento revolucionario que vengan y pateen el tablero pagandonos lo que le pagan a la selección italiana, por tirar un ejemplo. Es mas facil que yo me garche a todo el staff de Victoria’s Secret a que pase eso
Seria como los 3 grandes de Argentina: River, Boca e Independiente. Ahora bien, Independiente por actualidad, recursos que genera, cantidad de hinchas y un largo etcetéra viene muuuuy por detras de los 2 más grandes. Lo mismo pasa con Puma, y en el mercado argentino es marca de equipo chico salvo excepciones como podría ser un Independiente recontra devaluado. Puma en Argentina es sinónimo de Velez, Colon de Santa Fe, Union, Gimnasia y varios mas