Accidente en Santa Fé: 15 fallecidos

Una combi que trasladaba un cuerpo de danza infantil chocó contra el acoplado de un camión en el kilómetro 875 de la ruta 11, a la altura de Villa Ocampo. Al menos 15 personas murieron, en su mayoría menores, y otras cuatro resultaron heridas de gravedad. El chofer del camión está demorado.

El accidente ocurrió pasadas las 23, cuando los jóvenes regresaban de Villa Ocampo donde habían viajado para participar de un concurso de baile. El comisario David Rover informó a TN que el camión que había ingresado a la ruta desde un camino de tierra y sin las luces reglamentarias estaba cruzado sobre la ruta. Más de la mitad de la combi, un trafic, quedó por debajo del acoplado del camión que transportaba caña de azúcar.

 El conductor de la combi murió en el acto mientras que el chofer del  camión se encuentra detenido en la comisaría nº 9. La tragedia sucedió  en el kilómetro 875, cerca de Villa Ocampo, a unos 200 kilómetros al  norte de donde hace cuatro años, fue la tragedia de los chicos del  colegio “Ecos” de Capital en la que murieron nueve jovenes.


  Según informaron las fuentes, la ruta es muy oscura en el lugar del  accidente. Además, en esta época es aún más peligrosa por la cosecha de  caña, ya que por lo general los camiones que la transportan son viejos y  no tienen muchas luces.

Tragedia en Santa Fe: 15 muertos | TN.com.ar | Todo Noticias

La verdad me shockean las noticias así, ésta como lo de Ecos más que nada por lo cerca que pasan (soy de Rqta), no pueden haber semejantes imprudentes manejando. La ruta es una mierda, un peligro.

QEPD.

Una combi que trasladaba un cuerpo de danza infantil chocó contra el acoplado de un camión en el kilómetro 875 de la ruta 11, a la altura de Villa Ocampo. Al menos 15 personas murieron, en su mayoría menores, y otras cuatro resultaron heridas de gravedad. El chofer del camión está demorado.

El accidente ocurrió pasadas las 23, cuando los jóvenes regresaban de Villa Ocampo donde habían viajado para participar de un concurso de baile. El comisario David Rover informó a TN que el camión que había ingresado a la ruta desde un camino de tierra y sin las luces reglamentarias estaba cruzado sobre la ruta. Más de la mitad de la combi, un trafic, quedó por debajo del acoplado del camión que transportaba caña de azúcar.

 El conductor de la combi murió en el acto mientras que el chofer del  camión se encuentra detenido en la comisaría nº 9. La tragedia sucedió  en el kilómetro 875, cerca de Villa Ocampo, a unos 200 kilómetros al  norte de donde hace cuatro años, fue la tragedia de los chicos del  colegio “Ecos” de Capital en la que murieron nueve jovenes.


  Según informaron las fuentes, la ruta es muy oscura en el lugar del  accidente. Además, en esta época es aún más peligrosa por la cosecha de  caña, ya que por lo general los camiones que la transportan son viejos y  no tienen muchas luces.

Tragedia en Santa Fe: 15 muertos | TN.com.ar | Todo Noticias

La verdad me shockean las noticias así, ésta como lo de Ecos más que nada por lo cerca que pasan (soy de Rqta), no pueden haber semejantes imprudentes manejando. La ruta es una mierda, un peligro.

QEPD.

cuanta neglencia hubo, espero que mas de uno tome medidas para prevenir mejor este tipos de tragedias. QEPD

Terrible noticia…

QEPD

Aca hay mucha culpa de los gobernantes, es la misma ruta donde paso la tragedia de los chicos del Ecos y el estado tanto nacional como provincial no hizo nada, no la mejorò,no la hizo autovia,nada. Despùes esta la culpa de los conductores, pero esa ruta es peligrosisima y nadie hizo nada.

en la combi habia 19 personas y solo podian haber 12

el chofer no tenia carnet profesional

el camion tenia mas de 30 años de antiguedad, creo q no tenia vtv, gomas lisas, etc

una verguenza

impresionante, me entere anoche ya. Una lastima, los argentinos no aprendemos mas!

Que increible que pase esto, el estado tendria que hacer algo y no permitir estos cacharros por la calle. Fijense si en España ves un coche que tenga mas de 10 años…

Increíble que sigan pasando estas cosas, cuanta negligencia que hay por todos lados la re puta madre.

qué poco se respeta la vida:cry:

Generalmente los que tienen campo y viven cerca de un pueblo tienen estos camiones y salen a la ruta hasta el pueblo, total no pasa nada porque viven a 10 KM de un pueblo, hasta que pasa. Mi tio choco contra uno de estos y se salvaron todos de milagro, en un sobrepaso donde no “venia” nadie del otro lado una vez en la ruta mi viejo vio algo brilloso de ojete, porque sino tambien no la poniamos con un auto sin luces en plena ruta 36. Las rutas argentinas son un desastre, no se puede entender como para pasar a un auto tenes que ir al carril contrario, no entra en ninguna cabeza. QEPD.

Que porquerìa que los padres de esos niños tengan que pasar por eso. Deben estar muertos en vida en este momento.

eso es relativo lucas, mi auto tiene mas de 10 años, pero va al mecanico una ves por mes minimo, al minimo ruido va al taller, seguro al dia, poatenet , vtv, cubiertas nuevas, o sea pasa por la negligencia tambien , cunado salgo a la autopista, no puedo ponerlo mas de 100, por que se que es un auto ya con su tiempo de uso…y yo viajo con una criatura , va con mi familia, y no darle bola al auto seria un tarado …
ahy auto que realmente n ose entiende como circulan, no pasa solo por el tiempo del auto , sino por la negligencia de quien los conduce, quien da los registros, y quien los deja circular

el transporte por carretera (je) sigue siendo el mas inseguro…

ese es el tema, tipos como vos hay 1 cada 10 conductores, y lo digo en serio, porque lo veo todos los dias

cada chacharro andan por la ruta y ciudad… para mi tendrian q ser mas fuertes las multas por no tener la vtv

Manejar de noche debería ser un placer, y sin embargo en la Argentina es casi seguro que un viaje nocturno termine en tragedia por más prudente que uno sea.

Que asco me generan todos los políticos, de todos los partidos y colores, que jamás le han dado la importancia que merece a esta MASACRE VIAL por llamarlo de algún modo, a las MILES Y MILES de personas que pierden la vida todos los años en accidentes de tránsito. NI SE LO NOMBRA a este tema en la agenda política.

Y lo mismo para los medios de comunicación por supuesto, que únicamente te muestran escandalizados las imágenes cuando hay un accidente como éste, pero después jamás tratan verdaderamente a este GRAN problema.

Ni hablar de la infraestructura, son unas vergüenza las rutas de este país, hay sólo 2.000 km de autopistas (algo así como el 3,33% de la red vial).

Eso es relativo, Martín. Yo podría mencionar por ejemplo que el Gobierno esta impulsando una licencia única de conducir para todo el país, con eso tendría que acabarse la avivada de sacar licencia en una jurisdicción donde no tienen tus antecedentes viales previos. En este caso trágico en particular habría que preguntarse a que organismo, empresa o particular le corresponde controlar estas cosas. Es decir, yo no le voy a entregar una carga a un camión que no tiene papeles al día. Lo mismo va para los padres de los pibes muertos. No me parece un problema sólo del plano político, sino también del social.

Paso a paso se va saliendo de la desregulación existente en el sistema vial argentino.

Hay cerca de 8.000 muertos por año, no me podés decir que por centralizar la información de registros y conductores, es relativo que no se toca en la agenda política este tema.

Por otro lado sin dudas que la parte social tiene MUCHO que ver, pero ante tamaña cifra de muertes, en años y años no se ha hecho ni un mísero plan de prevención de los accidentes de tránsitos.

Y vuelvo a repetir, esto no es una crítica únicamente a los Kirchner, también a los gobernadores, al hijo de mil puta de Me*** que rechazó hace 20 años el proyecto de autopistas que presentó el centro argentino de ingenieros, etc.

yo te podría decir que una de las motivaciones del Tren Para Todos que impulsa Proyecto Sur es la seguridad vial, entendiendo que disminuyendo grosamente la cantidad de camiones en rutas y dando otras alternativas de viaje a las personas, el numero de personas y vehiculos circulando va a ser menor, disminuyendo tambien el riesgo de accidentes…
pero igual eso solo no alcanza y se sabe…