ABORTO: si o no, nada de peros.....

recien me doy cuenta que deje ese posteo en el thread equivocado,este era el de encuestas:oops:

Una pregunta gente, alguien sabe que onda con el tema? Soy medio cuadrado para entender las instancias por las que tiene que pasar el proyecto

En contra

La estructura de los hospitales púbicas no llegarían a cubrir lo cotidiano, y los sectores desprotegidos seguirían sin usar esa opción del mismo modo que no van al hospital a retirar anticonceptivos


La legalidad o no de los actos no nos influye mucho :mrgreen:

si

eso carajo , nadie puede decidir sobre el cuerpo de cada uno…:wink: !!!

un chascarrillo, no te engranes…:mrgreen::mrgreen:

Buena liberales…
No al aborto.

Cito a un tal Favaloro:

“Los ricos defienden el aborto ilegal para mantenerlo en secreto y no pasar verguenza. Estoy harto de que se nos mueran chicas pobres para que las ricas aborten en secreto. Se nos mueren nenas en las villas y en Sanatorios hacen fortunas sacándoles la verguenza del vientre a las ricas. Con el divorcio decían que era el fin de la familia y sólo fue el fin de la verguenza de los separados ilegales. Con el aborto legal no habrá mas ni menos abortos, habrá menos madres muertas. El resto es educar, no legislar…”

Obviamente mi respuesta es positiva.

Afirmativo. Pensé mucho al respecto y creo que es la mejor opción para un problema que concierne a toda la sociedad pero afecta especialmente a la parte marginal de la misma, por la falta de recursos económicos para llevar a cabo una intervención quirúrgica como la gente.
Claro está de la mano con una FUERTE política de educación sexual. El aborto libre, seguro y gratuito tiene que actuar como la última red de contención y no ser la única. BASTA del atraso de gran parte de la iglesia católica en materia de educación sexual.

O las dan como se debe o que se retiren todos los subsidios para colegios católicos (de más está decir que rechazo cualquier tipo de subsidio a un culto). Ya bastante hay que soportar con que den su propia versión de los hechos en todos los textos que utilizan para enseñar a los chicos y que encima se den el lujo de no dar clases de educación sexual.

Nunca más tiene que quedar en criterio del colegio sea católico, judío o privado el enseñar educación sexual.

Cito una frase de un tal Albert Einstien

" no al aborto coja por el orto"

:lol:

Si me violaran y quedara embarazada seguramente querría abortar; si tuviera relaciones sin cuidarme con mi pareja (fija o eventual) y quedara embarazada, ante todo sería feliz y después me fumaría al borrego por idiota.

Y en los casos intermedios ?

Respuesta n° 1: No te parece mas racional abortar que meterlo en un picador, luego adentro de una seda, y luego fumarlo?

Respuesta n° 2: Ricar2 se cuida?

Definime “casos intermedios” (a mí no se me ocurren, perdón).


Respuesta n° 1: La literalidad a veces hace mal. Hay que saber leer entre líneas.

Respuesta n° 2: Bicardi está castrado y no tiene sexo (estuve a punto de decir una barbaridad pero un nanosegundo me salvó del desastre).

Muy difícil decisión.

Hay situaciones donde la madre está en riesgo y la gestación del bebé implicaría su muerte, pero aún así, en esos casos, es difícil decidir qué vida se prioriza. A eso se suma todo un peso social donde pareciera que es la mujer la que debe cargar o con la corona o con la letra escarlata y cada caso es particular: desde la pareja que no se cuidó hasta la que fue abusada, pasando por la que un embarazo compromete su salud.

Si me preguntan, mi respuesta es no; no estoy a favor del aborto, antes mi opinión hubiese sido otra pero hoy pienso diferente.

Sí creo que para cada caso tiene que haber una asistencia médica, psicológica y económica que ayude a la madre, a la pareja a transitar el embarazo traumático; y en el caso de los adolescentes seguir promoviendo e implemantando la educación sexual desde todo punto de vista, sin caer en el fanatismo religioso o las posturas extremistas.

Nos falta crecer mucho en este aspecto como sociedad, dejar de lado las hipocrecías y las banderas; y si se implementa la ley, acompañarla con un proceso de adaptación apropiado para cada caso.

Y al mismo tiempo, tengo una pregunta: ¿las fecundaciones in vitro son legales en Argentina?

Es un tema que me interesa, porque también representa una posibilidad para las parejas que no pueden concebir y mueren por tener un hijo; del mismo modo con la ley de adopciones. Me gustaría mucho que en eso se avanzara.

Estaba esperando el momento y saber quien era el que lo iba a escribir…

Tenes relaciones cuidándote y el método falla.

O tu pareja te viola

o te violan cuidandose y sale mal?

NO. Porque estoy en contra del aborto. No puedo estar en contra del aborto pero abogar para que se despenalice para salvar a la madre. Lo que se discute es si estaría bien despenalizar el aborto para que las mujeres puedan practicar la intervención en un una clínica especializada con doctores capacitados y en condiciones apropiadas. Algunos creen que se puede estar en contra del aborto pero abogar por su despenalización para que muchas mujeres no corran riesgo de perder su vida por realizar la intervención en condiciones no aptas. Para mi esta postura es erronea y contradictoria., porque para mi ambas cosas van de la mano. No se puede separar. Si despenalizás el aborto estás aceptando de alguna forma indirecta que el aborto en si está bien. Si vos crees que el aborto está mal porque es un crimen, no legalices ese crimen para salvar otra vida.

No se si esto quedó claro porque no soy bueno argumentando, pero me interesa que se entienda.

Obviamente, estoy también a favor de la vida de la madre. Pero a ninguna de las tantas mujeres que perdieron la vida en la sala de cirujía porque no tenían dinero y tuvieron que elegir hacerlo con médicos poco capacitados y en condiciones higiénicas deficientes, se las obligó a abortar. Nadie las obligó a nada. Fue su decisión realizar la cirugía, conscientes del riesgo que podía implicar. Muchos grupos a favor de la despenalización del aborto nos quieren hacer creerque no había opción, cuando si la hay, porque siempre se puede dar a la criatura en adopción, sin necesidad de practicar el aborto. Entonces no veamos como de vida o muerte algo que no lo es.

Claro que hay casos en los que la vida de la mujer embarazada corre riesgo por una circunstancia determinada, de no practicarse el aborto. En tal caso creo que el mas idoneo para tomar la decisión de realizar la práctica el doctor, aunque no se si corresponda, porque la misma mujer o los parientes puede que no sean los mas indicados para decidir en esta situación. El problema con las excepciones es donde poner el límite, porque muchas veces la línea divisoria que determinaría cuando es conveniente practicar el aborto para salvar a la madre y cuando no es necesario porque el riesgo no es tal, puede hacerse mas y mas difusa y correrse y muchas personas se aprovecharían para practicar el aborto alegando que la vida de la madre corre un riesgo que en realidad no existe y practicar el aborto de forma “legal” o “aceptado”. Creo que para que no se llegue a tan complicada situación, lo mejor sería que no haya excepciones, y tratar de salvar a la madre sin recurrir al aborto.