Aborto Legal, Seguro y Gratuito (Ahora a la Com. de Familia y Salud)

que mal y eso que varios le poniamos fichas en su relación con belen :lol:

Saca tus conclusiones a quien le gusto y a quien no en tu comentario… :lol:

Me parece que merezco algo un poco mejor che…:evil:

sofi es crack :cool:

Sofi crack
Belenv

Sofi entró hace una semana y ya llevó su primera víctima :mrgreen:

Hablando en serio, me recuerda al clásico Napoleón Bonaparte (el forista): en su primer user (Donnapo) se fue porque abrió un thread llamado “Si no fuera por Videla”, como que el país tuviera alg que agradecerle, en definitiva, alguien con conocimiento, pero que no podía decir nada sin insultar, y se iba de mambo

Sabes todo lo que le falta aprender a belen, no pudo poner a este zapallo en ignorados para empezar :lol:

PD: La dictadura foristica y burguesa le corto las alas al amor proletariado (beattle style)

Ya esta? Se fue para siempre? :lol::lol::lol:

Ya estan las opiniones al respecto por todo el foro:

Dijo MatiasC “podria considerarse un trabajo y quizas podamos obtener algún resarcimiento”
Dijo Junin “si iba de putas conmigo esto no pasaba”
Dijo Insider “yo tenia información que estuvo vinculado en la triangulación del pase del “balin” bennett”
Dijo Giga “yo lo cagaba a piñas… Todos Putos”
Dijo Kissero “para quien? no se yo tomo heineken”
Dijo Riversita78 “por esto hace falta una mujer en la moderación”
Dijo BelenV “por esto hago falta yo en la moderación”

:lol:

:lol::lol::lol:

Ah recién leo las ultimas paginas. Bien merecido el ban para este pelotudo.

El clero decide por los K

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El 25 de noviembre de 1960, en República Dominicana, murieron asesinadas tres mujeres (Patria, Minerva y María Teresa Mirabal), víctimas de un atroz régimen dictatorial que las condenó, fundamentalmente, por ser mujeres. En conmemoración a este episodio es que contamos con un Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer.

Hotton, Cristina y la violencia del Estado
A la Presidenta no le alcanza con reprimir a los docentes de Santa Cruz, con reprimir a los Qom y a una infinidad de trabajadores. Ahora obstaculiza, mediante sus alcahuetes -entre ellos Cynthia Hotton-, la sanción de la ley que defiende el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Así lo demostró la ausencia de diez diputados kirchneristas en la Comisión de Legislación Penal, quienes, entre otros temas, debatieron la modificación del artículo 86 del Código Penal.
Este frente clerical delata la utilización del aparato del Estado para reprimir a la clase obrera, la más afectada por los problemas de la mujer (trata de personas, violencia de género, aborto clandestino, precarización de salarios, etc.). Estas formas de violencia, que el Estado engendra y utiliza, deja en jaque a toda una política en defensa de los Derechos Humanos, que niega los derechos de las mujeres, como lo hizo la dictadura dominicana en los años '60.
Toda la oposición en contra de las reivindicaciones de la mujer está directamente manejada por la Iglesia. Esto se evidencia en la oposición a la ya mencionada ley del aborto, a la educación sexual integral con perspectiva de género, a su falta de compromiso ante las redes de Trata de Personas y a su marcada concepción machista sobre la mujer.
El Estado avala y garantiza estas formas de opresión hacia la mujer al no desmantelar las redes de trata (a los tres años de sancionada la ley); al no garantizar la creación de guarderías en lugares de trabajo; al no establecer un salario igualitario al de los hombres; al no crear albergues para mujeres en situación de violencia; al no aplicar y cumplir efectivamente la Ley 26485 a nivel nacional, provincial y municipal; al no acompañar psicológicamente a la mujer golpeada con equipos interdisciplinarios, como lo estipula la ley; al no acelerar los procesos judiciales y penales de los autores de delitos contra la integridad sexual y otras de formas de violencia contra la mujer; al no incorporar la figura de femicidio en el Código Penal, y no como crimen pasional o estado de emoción violenta; y al no exigir el cumplimiento automático y efectivo de la cuota alimentaria paterna.
Queda totalmente claro, a partir de esto, que el Estado es la primera y la más violenta fuerza de opresión contra la mujer.
Chaco: el Edén del clero
La visita de la diputada Cynthia Hotton a Villa Angela, no es casual. Responde a una situación política favorable (para ella), ya que días atrás, el gobernador del Chaco, Jorge Milton Kapitanich, declaró públicamente su incondicional alianza con la Iglesia, al manifestar que “tenemos que seguir y ejecutar el plan de Dios”.
Con sólo recordar el nefasto debate de la Ley de Educación provincial, cuya mesa organizativa estaba colmada por las instituciones privadas y la Iglesia -quienes reciben sustanciosos subsidios por parte del Estado-, sólo nos queda esperar una total resistencia de éstos ante la aprobación de leyes que beneficien a la mujer.
Si bien existe a nivel nacional la Ley 26485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, ésta no rige ni se cumplimenta fehacientemente en la provincia del Chaco ni, mucho menos, a nivel municipal. Tampoco existen, leyes reglamentadas a nivel provincial que traten la problemática de la mujer, principalmente la trata de blancas, que tanto afecta al norte argentino.
Todo esto convierte al Chaco en el Edén del Clero y a la Iglesia como fuerza absoluta e indiscutible de poder.
Ante esto, el Plenario de Trabajadoras de Villa Angela propone:

  • La construcción del Movimiento de Mujeres independiente de la Iglesia y del Estado.
  • Educación sexual integral, laica y con perspectiva de género en todos los niveles educativos.
  • Anticoncepción gratuita y adecuada a cada mujer.
  • Aborto legal, seguro y gratuito.
  • Igual salario por igual trabajo.
  • Salario igual a la canasta familiar.
  • Erradicación de todas las formas de violencia contra la mujer.
  • Castigo a violadores y agresores.
  • Aparición con vida de mujeres desaparecidas en democracia.

Plenario de Trabajadoras seccional Villa Angela