Abel Posse Ex-ministro de educación porteño

Un dinosaurio que se pone el guardapolvo escolar

		Las opiniones del diplomático sobre la última dictadura, los jóvenes y los gremios provocaron una marcha de protesta y una rueda de prensa para exigirle a Macri que desista de nombrarlo.
						  			 				[[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-abrirnota.gif[/IMG]](http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-136832-2009-12-11.html)
			[[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-a+vertical.gif[/IMG]](javascript:;)
			[[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-a-vertical.gif[/IMG]](javascript:;)
			[[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-cortar.gif[/IMG]](javascript:;)
			[[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-imprimir.gif[/IMG]](http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/elpais/1-136832-2009-12-11.html)
			[[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-enviar.gif[/IMG]](javascript:;)
		 			
		 				  			 			 			 				 				 				[[cerrar](javascript:;)]
			[b]Comparta esta nota con un amigo[/b]

			 				 					 						E-Mail de su amigo 						 					 					 						Su nombre 						 					 					 						Su E-Mail 						 					 					 					 						  						 					 				 				 				 			
		  			[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/go-gris.gif[/IMG] Por Werner Pertot
					Los gremios docentes le exigieron a Mauricio Macri que Abel Posse no asuma y marcharon para protestar por su elección. El futuro ministro de Educación porteño abogó por encarcelar a los “jóvenes asesinos”, despreció “la prevención educativa” de los delincuentes, contra los que hay que dar la “batalla central” (consideró “delincuentes” a los que manifiestan). Además, cuestionó los juicios a los represores y llamó “residuo de subversivos” a los ex detenidos desa-parecidos que recibieron una indemnización del Estado. En columnas anteriores, había defendido al vicario castrense Antonio Baseo-tto y se había pronunciado contra el reparto de preservativos entre adolescentes. Las declaraciones del ex cónsul durante las dos últimas dictaduras fueron repudiadas por docentes, organismos de derechos humanos y por toda la oposición porteña. Hasta el ministro saliente, Mariano Narodowski, tomó distancia públicamente.

“Se busca mantener ilegítimamente encarcelados a los militares que lograron el cometido de aniquilar la guerrilla.” La frase de Abel Posse es de octubre de 2006, no de ayer, por lo que en la gestión PRO no podrán alegar desconocimiento. En la mesa chica del gobierno porteño, sin embargo, hubo un intenso malestar por la polémica que levantaron las declaraciones de Po-sse: incluso se evaluó pedirle que dé un paso al costado. Finalmente, los macristas consideraron que no podían dar marcha atrás de un día para el otro y que echarlo a pocos días de sacar la Policía Metropolitana podía minar su base electoral. Así las cosas, Macri lo confirmó en el cargo: jurará hoy a las 15 en el Palacio de Gobierno, junto al tercer jefe de la Metropolitana, Eugenio Burzaco, y el ministro de Espacio Público, Diego Santilli. De todas formas, el jefe de Gobierno le pidió a Posse que baje la cantidad (y calidad) de declaraciones.

El pez por la boca

El miércoles, Página/12 informó que Posse fue designado cónsul en Venecia por la dictadura de Agustín Alejandro Lanusse y fue confirmado en el cargo en 1976. En 1981 asumió frente al Centro de Cultura de París, en donde estuvo hasta 1985. Durante el menemismo fue designado embajador en Perú, en donde recibió un llamado de atención por su defensa del gobierno de Alberto Fujimori. Como embajador en España, cuestionó al juez Baltasar Garzón por los juicios que abrió contra los represores argentinos. El raid mediático de ayer ratificó esa línea de pensamiento.
El futuro ministro publicó una columna en el diario La Nación en la que dio su visión sobre la educación y la seguridad. “En la desnaturalización idiomática que viven los argentinos, los mismos dirigentes de la oposición hablan a media lengua y se fugan hacia la prevención educativa (…) rehuyendo la batalla central.” Los cuestionó porque “omiten hablar de armas y medios de acción inmediato”. “Todos los días nos revuelve la noticia del comerciante, padre, estudiante, baleado a mansalva por el asesino-joven (no el niño-asesino, porque cuando se asesina disparando sobre alguien indefenso, a los 14 o 16 años, no hay niño que valga, la entidad ‘asesino’ prevalece sobre la entidad biológica)”, filosofó.

Posse advirtió que “reprimir es obligación del Estado” y que “en nuestro país el gatillo fácil lo tienen los delincuentes”. Acusó al gobierno nacional de imponer “una visión trotskoleninista (sic) de demoler las instituciones militares y la policía, como vengándose de los años setenta, cuando una minoría se alzó contra el Estado para imponer una revolución socialguevarista, ajena y aislada de la inmensa mayoría. Los jóvenes que no vivieron los hechos recibieron una visión torcida”, escribió, entre otras frases para la posteridad (ver página 4).
“¿Qué cantidad de poder tendrá que tener el futuro gobierno democrático después de la demolición institucional de los K y la anarquización, desjerarquización e indisciplina que van de la misma familia, al colegio, a la universidad?”, se preguntó el futuro ministro de Educación.

No es la primera vez que Posse da a conocer su pensamiento: en columnas anteriores, cuestionó los juicios a los represores por ser “un exceso de justicia”, abogó por una “gran amnistía nacional” y citó otros casos en defensa de los represores: “En Nürenberg fueron condenadas 38 personas. Por Hiroshima, ninguna”. También defendió al obispo castrense Antonio Baseotto y consideró que repartir preservativos a los adolescentes “preserva el cuerpo y sigue enfermando el alma juvenil”.
En una entrevista con el diario Clarín, aseguró que “padeció la dictadura”, porque “me tuvo siete meses sin confirmarme en el cargo”. “La pasé mal”, afirmó, sin sonrojarse. En una reedición de la teoría de los dos demonios, dijo que no estaba “a favor de ninguno de los dos tipos de asesinatos que se cometieron, ni el público ni el privado”, algo que sus columnas desmienten. Sobre los conflictos docentes, dejó un símil polémico: “El gremio negocia sobre los chicos y es como ponerle un revolver en la cabeza”.
Rechazo unánime

Los gremios docentes porteños marcharon e hicieron una conferencia de prensa para exigir que no asuma Posse. “Tendría que responder por qué fue diplomático en la dictadura militar. Es un hombre con espíritu de confrontación, un cavernícola”, lo definió el secretario general de Ademys, Manuel Gutiérrez, que planteó que “es injusto que al maestro con vocación, que está día a día con los alumnos, se lo trate de terrorista”. “Macri se sacó la careta y pasó de designar a un tecnócrata neoliberal como Narodowski a un intelectual del fascismo como Po-sse, que estuvo con la dictadura”, consideró el secretario de prensa de Ademys, Claudio Oroz.
El titular de UTE-Ctera, Eduardo López, planteó que, además, le va a exigir a Posse que le pida disculpas por sus declaraciones misóginas (en Cancillería había solicitado un secretario administrativo “que no fuera mujer, por sus obvias limitaciones”) al colectivo de docentes, que en un 90 por ciento está compuesto por mujeres. “Es un personaje nefasto que no puede estar al frente de un sistema educativo”, cuestionó el legislador kirchnerista Francisco “Tito” Nenna, que aseguró que “Mussolini y Hitler son un poroto al lado de este personaje. Lo que está haciendo es apología del delito”. “No conoce el sistema educativo de la ciudad. ¿Qué política educativa va a llevar?”, se preguntó Nenna.

Los legisladores de Proyecto Sur, que compartieron su conferencia de prensa con los docentes, también pidieron que no asuma. “Denunciamos a Posse porque no tiene ningún respeto por los derechos humanos y de los niños y repudiamos su defensa de la represión”, sostuvo Fabio Basteiro, jefe del novel bloque de Proyecto Sur en la Legislatura. “Po-sse no debe asumir. Nuestros pibes no deben ser educados con estos conceptos antidemocráticos y que refieren a épocas nefastas de nuestra historia”, advirtió. “La Ciudad necesita una educación igualitaria e igualadora y no un gabinete de famosos”, consideró Martín Hourest.

Los legisladores de la UCR titularon su comunicado “Mauricio, estás a tiempo”. “Echar mano a un apologista de la última dictadura para administrar la educación porteña es un insulto a la democracia y a la memoria de Raúl Alfonsín”, consideró Claudio Presman. “Comparar la legitimidad del derecho de huelga con un revólver en la sien de un niño es una muestra de la nula vocación de diálogo”, estimó. “Es una figura que genera irritación por sus dichos y posturas autoritarias”, dijo Adrián Pérez, de la Coalición Cívica. “Posse expresa un pensamiento autoritario al negar el terrorismo de Estado y al colocar como principal objetivo la confrontación con los gremios docentes”, planteó el legislador de Diálogo por Buenos Aires Aníbal Ibarra. El peronista Diego Kravetz cuestionó que se designe “a un ex embajador que lo único que quiere es meter presos a los chicos”. “La designación de funcionarios que hace Macri es impresentable: a Narodowski, que escondía espías en su cartera y tuvo record de paros, le sigue Posse, un intolerante que defiende la dictadura y que pide mayor represión”, cuestionó el jefe del bloque kirchnerista, Juan Cabandié, que dejó un pronóstico: “Por los conflictos que va a desatar Posse, Macri lo va a tener que sacar en menos de un año”.

Tristisimo. Macri, te seguís quemando.

Un dinosaurio que se pone el guardapolvo escolar

		Las opiniones del diplomático sobre la última dictadura, los jóvenes y los gremios provocaron una marcha de protesta y una rueda de prensa para exigirle a Macri que desista de nombrarlo.
						  			 				[[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-abrirnota.gif[/IMG]](http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-136832-2009-12-11.html)
			[[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-a+vertical.gif[/IMG]](javascript:;)
			[[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-a-vertical.gif[/IMG]](javascript:;)
			[[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-cortar.gif[/IMG]](javascript:;)
			[[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-imprimir.gif[/IMG]](http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/elpais/1-136832-2009-12-11.html)
			[[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/ico-enviar.gif[/IMG]](javascript:;)
		 			
		 				  			 			 			 				 				 				[[cerrar](javascript:;)]
			[b]Comparta esta nota con un amigo[/b]

			 				 					 						E-Mail de su amigo 						 					 					 						Su nombre 						 					 					 						Su E-Mail 						 					 					 					 						  						 					 				 				 				 			
		  			[IMG]http://www.pagina12.com.ar/commons/imgs/go-gris.gif[/IMG] Por Werner Pertot
					Los gremios docentes le exigieron a Mauricio Macri que Abel Posse no asuma y marcharon para protestar por su elección. El futuro ministro de Educación porteño abogó por encarcelar a los “jóvenes asesinos”, despreció “la prevención educativa” de los delincuentes, contra los que hay que dar la “batalla central” (consideró “delincuentes” a los que manifiestan). Además, cuestionó los juicios a los represores y llamó “residuo de subversivos” a los ex detenidos desa-parecidos que recibieron una indemnización del Estado. En columnas anteriores, había defendido al vicario castrense Antonio Baseo-tto y se había pronunciado contra el reparto de preservativos entre adolescentes. Las declaraciones del ex cónsul durante las dos últimas dictaduras fueron repudiadas por docentes, organismos de derechos humanos y por toda la oposición porteña. Hasta el ministro saliente, Mariano Narodowski, tomó distancia públicamente.

“Se busca mantener ilegítimamente encarcelados a los militares que lograron el cometido de aniquilar la guerrilla.” La frase de Abel Posse es de octubre de 2006, no de ayer, por lo que en la gestión PRO no podrán alegar desconocimiento. En la mesa chica del gobierno porteño, sin embargo, hubo un intenso malestar por la polémica que levantaron las declaraciones de Po-sse: incluso se evaluó pedirle que dé un paso al costado. Finalmente, los macristas consideraron que no podían dar marcha atrás de un día para el otro y que echarlo a pocos días de sacar la Policía Metropolitana podía minar su base electoral. Así las cosas, Macri lo confirmó en el cargo: jurará hoy a las 15 en el Palacio de Gobierno, junto al tercer jefe de la Metropolitana, Eugenio Burzaco, y el ministro de Espacio Público, Diego Santilli. De todas formas, el jefe de Gobierno le pidió a Posse que baje la cantidad (y calidad) de declaraciones.

El pez por la boca

El miércoles, Página/12 informó que Posse fue designado cónsul en Venecia por la dictadura de Agustín Alejandro Lanusse y fue confirmado en el cargo en 1976. En 1981 asumió frente al Centro de Cultura de París, en donde estuvo hasta 1985. Durante el menemismo fue designado embajador en Perú, en donde recibió un llamado de atención por su defensa del gobierno de Alberto Fujimori. Como embajador en España, cuestionó al juez Baltasar Garzón por los juicios que abrió contra los represores argentinos. El raid mediático de ayer ratificó esa línea de pensamiento.
El futuro ministro publicó una columna en el diario La Nación en la que dio su visión sobre la educación y la seguridad. “En la desnaturalización idiomática que viven los argentinos, los mismos dirigentes de la oposición hablan a media lengua y se fugan hacia la prevención educativa (…) rehuyendo la batalla central.” Los cuestionó porque “omiten hablar de armas y medios de acción inmediato”. “Todos los días nos revuelve la noticia del comerciante, padre, estudiante, baleado a mansalva por el asesino-joven (no el niño-asesino, porque cuando se asesina disparando sobre alguien indefenso, a los 14 o 16 años, no hay niño que valga, la entidad ‘asesino’ prevalece sobre la entidad biológica)”, filosofó.

Posse advirtió que “reprimir es obligación del Estado” y que “en nuestro país el gatillo fácil lo tienen los delincuentes”. Acusó al gobierno nacional de imponer “una visión trotskoleninista (sic) de demoler las instituciones militares y la policía, como vengándose de los años setenta, cuando una minoría se alzó contra el Estado para imponer una revolución socialguevarista, ajena y aislada de la inmensa mayoría. Los jóvenes que no vivieron los hechos recibieron una visión torcida”, escribió, entre otras frases para la posteridad (ver página 4).
“¿Qué cantidad de poder tendrá que tener el futuro gobierno democrático después de la demolición institucional de los K y la anarquización, desjerarquización e indisciplina que van de la misma familia, al colegio, a la universidad?”, se preguntó el futuro ministro de Educación.

No es la primera vez que Posse da a conocer su pensamiento: en columnas anteriores, cuestionó los juicios a los represores por ser “un exceso de justicia”, abogó por una “gran amnistía nacional” y citó otros casos en defensa de los represores: “En Nürenberg fueron condenadas 38 personas. Por Hiroshima, ninguna”. También defendió al obispo castrense Antonio Baseotto y consideró que repartir preservativos a los adolescentes “preserva el cuerpo y sigue enfermando el alma juvenil”.
En una entrevista con el diario Clarín, aseguró que “padeció la dictadura”, porque “me tuvo siete meses sin confirmarme en el cargo”. “La pasé mal”, afirmó, sin sonrojarse. En una reedición de la teoría de los dos demonios, dijo que no estaba “a favor de ninguno de los dos tipos de asesinatos que se cometieron, ni el público ni el privado”, algo que sus columnas desmienten. Sobre los conflictos docentes, dejó un símil polémico: “El gremio negocia sobre los chicos y es como ponerle un revolver en la cabeza”.
Rechazo unánime

Los gremios docentes porteños marcharon e hicieron una conferencia de prensa para exigir que no asuma Posse. “Tendría que responder por qué fue diplomático en la dictadura militar. Es un hombre con espíritu de confrontación, un cavernícola”, lo definió el secretario general de Ademys, Manuel Gutiérrez, que planteó que “es injusto que al maestro con vocación, que está día a día con los alumnos, se lo trate de terrorista”. “Macri se sacó la careta y pasó de designar a un tecnócrata neoliberal como Narodowski a un intelectual del fascismo como Po-sse, que estuvo con la dictadura”, consideró el secretario de prensa de Ademys, Claudio Oroz.
El titular de UTE-Ctera, Eduardo López, planteó que, además, le va a exigir a Posse que le pida disculpas por sus declaraciones misóginas (en Cancillería había solicitado un secretario administrativo “que no fuera mujer, por sus obvias limitaciones”) al colectivo de docentes, que en un 90 por ciento está compuesto por mujeres. “Es un personaje nefasto que no puede estar al frente de un sistema educativo”, cuestionó el legislador kirchnerista Francisco “Tito” Nenna, que aseguró que “Mussolini y Hitler son un poroto al lado de este personaje. Lo que está haciendo es apología del delito”. “No conoce el sistema educativo de la ciudad. ¿Qué política educativa va a llevar?”, se preguntó Nenna.

Los legisladores de Proyecto Sur, que compartieron su conferencia de prensa con los docentes, también pidieron que no asuma. “Denunciamos a Posse porque no tiene ningún respeto por los derechos humanos y de los niños y repudiamos su defensa de la represión”, sostuvo Fabio Basteiro, jefe del novel bloque de Proyecto Sur en la Legislatura. “Po-sse no debe asumir. Nuestros pibes no deben ser educados con estos conceptos antidemocráticos y que refieren a épocas nefastas de nuestra historia”, advirtió. “La Ciudad necesita una educación igualitaria e igualadora y no un gabinete de famosos”, consideró Martín Hourest.

Los legisladores de la UCR titularon su comunicado “Mauricio, estás a tiempo”. “Echar mano a un apologista de la última dictadura para administrar la educación porteña es un insulto a la democracia y a la memoria de Raúl Alfonsín”, consideró Claudio Presman. “Comparar la legitimidad del derecho de huelga con un revólver en la sien de un niño es una muestra de la nula vocación de diálogo”, estimó. “Es una figura que genera irritación por sus dichos y posturas autoritarias”, dijo Adrián Pérez, de la Coalición Cívica. “Posse expresa un pensamiento autoritario al negar el terrorismo de Estado y al colocar como principal objetivo la confrontación con los gremios docentes”, planteó el legislador de Diálogo por Buenos Aires Aníbal Ibarra. El peronista Diego Kravetz cuestionó que se designe “a un ex embajador que lo único que quiere es meter presos a los chicos”. “La designación de funcionarios que hace Macri es impresentable: a Narodowski, que escondía espías en su cartera y tuvo record de paros, le sigue Posse, un intolerante que defiende la dictadura y que pide mayor represión”, cuestionó el jefe del bloque kirchnerista, Juan Cabandié, que dejó un pronóstico: “Por los conflictos que va a desatar Posse, Macri lo va a tener que sacar en menos de un año”.

Tristisimo. Macri, te seguís quemando.

Va en camino a ser la peor gestión de la historia de la ciudad …

Igualmente … no entiendo mucho las críticas … yo creí que “la oposición” eran todos amigos y habían ganado las elecciones con el 70% de la gente a favor … no era así ?

No será que vos estás comprando convenientemente pescado podrido y por eso no te cierra?:wink:

Juro que no entendí …

Una de dos. O Macri es un idiota que no tiene ni idea de los antecedentes de los funcionarios que nombra. O es tan autoritario y tan nene rico caprichoso que piensa que puede tener lo que quiere como quiere…

De las dos formas, su corta gestión ha demostrado ser desastroza.

Esto es lo mejor que tiene la oposición para ofrecer?

A mí lo que me exaspera es que sea Página12 el encargado de denunciar todas las oscuridades y los escándalos de la gestión Macri. Este tipo puede mandar a pegarle a los indigentes, comprar a un juez en Misiones que invente una acusación trucha de homicidio a un opositor y pincharle el teléfono, y hasta mandar a balear a su cuñado, que si es por el aparato multimediático no pasa nada. ¿No será que oponerse a la Ley de Radiodifusión trae sus buenos réditos?, ¿no seremos nosotros los testigos de un negocio nefasto?.. quiero creer que solo soy un mal pensado.

No lo conocia pero si realmente dijo todo eso es un flor de hijo de puta que merece la cana
esta insultando a todos los que sufrieron la dictadura tratandolos de guerrilleros, terroristas, mentirosos , etc

aproposito ¿tiene algo que ver con el intendente gustavo posse? yo creo que si…


Sí, solo Pagina y en menor medida Critica el resto le chupa las medias o se calla en todo.
La Vergacion y Caclarin ni te cuento…

Cada vez es más sorprendente el criterio de Macri para elegir sus funcionarios

Hoy tuve una discusión con mi vieja sobre la designación de este tipo. Ella opina que un hombre que defiende abiertamente la dictadura y esta en contra de la política nacional de Derechos Humanos no puede ejercer un cargo público. Yo opino distinto, lo que realmente lo hinabilita a ejercer el cargo es su desconocimiento total del ámbito educativo, su concepción de la educación y su negación de la exclusión social como uno de los aspectos centrales del problema educativo: eso es negar la realidad misma y ni siquiera Narodowski es tan cerrado( incluso se despego publicamente de las opiniones de su reemplazante).

Quien queres que publique la noticia Alejo,Clarin? estan mas interesados en sembrar el terror por los choreos diarios y el caos que se vive en la ciudad por los cortes piqueteros


Hoy lei esa nota en el Pagina, que ser detestable,como dijo esta persona:

. Y porque todo candidato a educador, primero, necesita educarse, como sostiene la tesis III de Marx sobre Feuerbach. * Profesor de la Facultad de Derecho de la UBA y fiscal general en el juicio que se les sigue a los represores del Atlético-Banco-Olimpo.

Página/12 :: El país :: Arqueología de la violencia

Y… pero página 12 calla todas las forradas y agachadas de los kk, que a esta altura superan por varios cuerpos de ventaja a las del niño mauricio…

Sí, pero una forrada K es tapa de todos los diarios y noticieros. Una forrada Mauri si no leés página12 o ves 6,7,8 ni te enterás.

Comparto plenamente.
Si el tipo tuviera una visión de la realidad más acertada o más abarcativa, sería otro tema… También es cierto que si así fuera, creo que tampoco opinaría lo que opina del juicio a las juntas y demás… O sea, el tipo rechaza la distribución de preservativos, es un pelotudo importante… Si partimos de esa concepción, lo más probable es que en 2 años los nenes de primaria empiecen a estudiar la teoría del creacionismo…


Mmmm no sé… Yo de esto del tipo este me enteré leyendo Clarín… en donde también pusieron que es cuestionado por su reivindicación de la dictadura… Tampoco es que se la pasan mostrando las miserias macristas, claro está, pero no lo ocultan tanto como parecería (tal vez están haciendo buena letra para mostrar que son “periodismo independiente”, qué se yo, está todo muy raro).
Lo que sí te puedo decir es que para encontrar un punto gris (no negro) en la gestión kk en 6,7,8 tenés que buscar con microscopio. Lo mismo pasa en página 12. Clarín disimula un poco más para mí.

Lo más alevoso de Clarín, para mí, no es la ocultación de la parte turbia de la gestión Macri, sino el ataque incesante a la gestión Kirchner. Así como no vas a encontrar algo bueno de Macri en 678, tampoco vas a encontrar nada bueno de los Kirchner en Clarín, ni en La Nación.

Tampoco coincido con lo que comentás de que las cagadas de los Kirchner le llevan varias cabezas a las de Macri … hay que tener en cuenta el nivel de exposición … el nivel de simpatía mediática … el tiempo que lleva cada uno en el gobierno … y contraponerlas contra la parte positiva de la gestión … ahí pierde por goleada el jefe de la ciudad me parece.

Es que a mí lo que me exaspera no es tanto que los diarios critiquen o no critiquen, sino que no informen, que en vez de darle orden de prioridad a las noticias según el sentido común lo hagan guíados por una intención política, con el agravante de que detrás hay intereses.
Obviamente, la manera en que influyen en la opinión pública mediante la crítica (por cantidad, más que por calidad, de opiniones en un mismo sentido) es una cagada, nunca diversidad de criterios, nunca hacer sonar las dos campanas. Pero eso en última instancia no es algo condenable, de lo contrario sería pretender imponer una razón unívoca (con la que unos estarían 100% de acuerdo y otros 100% en contra) que no existe.
Ahora, seleccionando información, ocultándola, también se influye en la opinión pública, pero de manera mucho más grave ya que encima estás censurando a la realidad. Por eso pienso que 6,7,8 es mil veces mejor que cualquier programa de TN. En 6,7,8 te muestran la información (pasan todos los palos a los K) de todos los medios y sobre eso los panelistas opinan. Obviamente, no vayas a esperar una crítica muy jugada a los K por parte de los panelistas, pero al menos vos ves el programa y con la opinión del panelista podés disentir, porque tenés la información puesta sobre la mesa.

¿Porque siempre terminamos hablando de clarín/gobierno o de los nazis?:lol:

Ley de Godwin

La ley de Godwin, o regla de analogías nazis de Godwin, es un enunciado relacionado con la interacción social propuesto por Mike Godwin en 1990. La ley estipula que:

“A medida que una discusión en línea se alarga, la probabilidad de que aparezca una comparación en la que se mencione a Hitler o a los Nazis tiende a uno”

Existe una tradición general en muchos grupos de noticias de Usenet: en cuanto se mencione una determinada comparación el hilo se cierra y quienquiera que la usara pierde la discusión. Así, la ley de Godwin proporciona un límite a los hilos en Usenet y otros grupos. De hecho, así es como muchos participantes conocen la ley.

Ley de Godwin - Wikipedia, la enciclopedia libre

NAH

Esta teoría no es aplicable a los grupos neonazis, porque el tema es de obligada recurrencia sin que suponga la crisis. Además entre ellos existe una ley inversa que afirma que, según avanza la conversación, se incrementan la probabilidades de llamar a alguien judío.

:lol::lol::lol: ME MUERO JAJAJAJA.

Es autoritario y consecuente con sus ideas,por eso nombra funcionarios de semejante calaña,dinosaurios retrogrados que consideran que meter bala es la solucion a los problemas.