A River lo condenó su irregularidad - RNB

Bueno.
La verdad que todavia mastico bronca. No puede ser que hayamos perdido un partido como el de ayer.
Antes del match he visto alguna lectura que decia “Boca en los ultimos 10 años solo saco un partido de ventaja”… Saben que?
Me parece que la lectura debe ser al reves. River en los ultimos años no pudo achicar la diferencia deberiamos decir. Por que partidos como el de ayer tuvimos demasiados en los ultimos. Seguimos dejando pasar oportunidades de coger a boca. Sea por los motivos que sean… Ayer, como en tantos otros partidos. Los tendriamos que haber pasado por encima, los tendriamos que haber goleado. Y no pudimos y para colmo perdimos.
Boca tuvo 3 y metio una.
River tuvo 5/6 y no metio ninguna. Y a eso se reduce la cuestion.

Les comparto mi lectura del partido de ayer. Y los leo para que debatamos sobre esta cuestion.

A River lo condenó su irregularidad | Rock 'N Ball

Ayudenme con la difusion dandole un MG en la pagina o recomendandola en tw.

Gracias.

A RIVER LO CONDENÓ SU IRREGULARIDAD

(No Ratings Yet)

[RIGHT]IMPRIMIR | +COMENTAR[/RIGHT]

TITULARES
07/10/2013 | POR MARCOS NAZAR (EDITAR)

En una nueva edición del superclásico del fútbol argentino, los dirigidos por Ramón Díaz fueron derrotados por 1 a 0 en Núñez frente al equipo de Carlos Bianchi.

La unica del uruguayo se estrellaria en el palo. Esta vez, la suerte no estuvo del lado de River.

Con un monumental colmado solo de hinchas de River, donde no entraba más un alfiler, se llevó a cabo la edición número 186 del superclásico del fútbol argentino. El partido que paraliza a la ciudad, el partido que paraliza al país, el de resonancia mundial. El partido que no se puede perder, el que hay que ganar. Porque es ése el encuentro que define el humor de los próximos días la mayoría de los fanáticos del futbol.

A diferencia del partido con San Lorenzo donde River se supo inferior y salió de esa manera a disputar el clásico, esta vez, los millonarios salieron desde el minuto 0 a llevarse por delante al rival. Al minuto de juego los dirigidos por Ramón Díaz ya habían pisado el área rival. Tan solo iban disputados cinco minutos cuando River tuvo su primera aproximación. Con un Lanzini intratable, con los desbordes de Carbonero y Vangioni, y con la soltura de Teo para sumarse al circuito de juego, los primeros 20 minutos del equipo de la banda demostraron que un solo objetivo tenían en la cabeza, ganar.

Pero enfrente había un rival, el de toda la vida, que esperando atrás supo como lastimar. Con escasas aproximaciones al arco de Barovero, no inquietaba demasiado. Hasta que en una jugada asociada con un desborde de Martínez que Balanta no pudo cerrar, Gigliotti anticipó a un Maidana que parecía estar en un cumpleaños y puso en ventaja a los de la ribera. Luego del gol visitante, lo que había mostrado River hasta ahí, no se volvió a apreciar.

Lanzini, que estaba intratable, se apagó. Y así se apagó todo River. Ledesma, que supo ser el eje, el conductor, el alma de este equipo, desapareció. Impreciso con los pases, lento en la marca, quien parecía ser titular indiscutido hoy no está demostrando tal condición. Y a pesar de contar con un Rojas que se sacaba la pelota de encima y un Carbonero que no encaró mas, los locales generaron situaciones como para lograr la igualdad.Para la segunda mitad Ramón Díaz, debido a la lesión de Maidana, mandó al campo de juego a Ponzio como lateral, otro que se sacó todas las pelotas de encima con miedo, y River se terminó de descontrolar. Ya sin mostrar nada de juego asociado se dedicó a llenar a puro centros el área de Orión. Mientras que los visitantes, en esta segunda parte, no pasaron ni una sola vez la mitad de cancha.

River
generó, River llegó, River produjo situaciones, pero no convirtió. Y Boca, de las tres que tuvo, metió una. A esa simple oración se reduce toda la cuestión. Porque los dirigidos por Ramón merecieron mucho mas, merecieron ganar. Pero el futbol, se sabe, no se trata de merecimientos. Se trata de meter la pelotita adentro del arco, cosa que Gigliotti hizo y River no. Porque las que tuvo el colombiano fueron tapadas por Orión, la que tuvo Andrada la desperdicio y la que tuvo Mora se estrelló en el palo. Boca convirtió la que tuvo y en River ni Lanzini, ni Teo, ni Andrada, ni Ponzio, ni el uruguayo pudieron convertir las que tuvieron.

Era el partido que todos querían ganar, como sea, en el que no importaba jugar bien. Y este River irregular hizo justamente lo contrario. Porque jugó bien en varios momentos del partido, pero no ganó. Y cuando queda medio campeonato en juego, los 10 puntos que lo separan de la punta parecen dejarlo fuera de la pelea. Pensar hoy en el campeonato es una utopía, aunque se sabe que en estos torneos cortos ganando 3 partidos seguidos te prendes en la lucha nuevamente. Y eso es lo que hay que buscar, lograr la mayor cantidad de puntos posibles y hacer la campaña más digna que esté al alcance. Eso sí, hay que dirigir todos los cañones al torneo internacional en el cual seguimos con vida. Porque se perdió con el acérrimo rival y es una herida que tarda en cicatrizar. Pero que debe ser curada si o si con la clasificación a la semifinal, otra no hay.

Bueno.
La verdad que todavia mastico bronca. No puede ser que hayamos perdido un partido como el de ayer.
Antes del match he visto alguna lectura que decia “Boca en los ultimos 10 años solo saco un partido de ventaja”… Saben que?
Me parece que la lectura debe ser al reves. River en los ultimos años no pudo achicar la diferencia deberiamos decir. Por que partidos como el de ayer tuvimos demasiados en los ultimos. Seguimos dejando pasar oportunidades de coger a boca. Sea por los motivos que sean… Ayer, como en tantos otros partidos. Los tendriamos que haber pasado por encima, los tendriamos que haber goleado. Y no pudimos y para colmo perdimos.
Boca tuvo 3 y metio una.
River tuvo 5/6 y no metio ninguna. Y a eso se reduce la cuestion.

Les comparto mi lectura del partido de ayer. Y los leo para que debatamos sobre esta cuestion.

A River lo condenó su irregularidad | Rock 'N Ball

Ayudenme con la difusion dandole un MG en la pagina o recomendandola en tw.

Gracias.

A RIVER LO CONDENÓ SU IRREGULARIDAD

(No Ratings Yet)

[RIGHT]IMPRIMIR | +COMENTAR[/RIGHT]

TITULARES
07/10/2013 | POR MARCOS NAZAR (EDITAR)

En una nueva edición del superclásico del fútbol argentino, los dirigidos por Ramón Díaz fueron derrotados por 1 a 0 en Núñez frente al equipo de Carlos Bianchi.

La unica del uruguayo se estrellaria en el palo. Esta vez, la suerte no estuvo del lado de River.

Con un monumental colmado solo de hinchas de River, donde no entraba más un alfiler, se llevó a cabo la edición número 186 del superclásico del fútbol argentino. El partido que paraliza a la ciudad, el partido que paraliza al país, el de resonancia mundial. El partido que no se puede perder, el que hay que ganar. Porque es ése el encuentro que define el humor de los próximos días la mayoría de los fanáticos del futbol.

A diferencia del partido con San Lorenzo donde River se supo inferior y salió de esa manera a disputar el clásico, esta vez, los millonarios salieron desde el minuto 0 a llevarse por delante al rival. Al minuto de juego los dirigidos por Ramón Díaz ya habían pisado el área rival. Tan solo iban disputados cinco minutos cuando River tuvo su primera aproximación. Con un Lanzini intratable, con los desbordes de Carbonero y Vangioni, y con la soltura de Teo para sumarse al circuito de juego, los primeros 20 minutos del equipo de la banda demostraron que un solo objetivo tenían en la cabeza, ganar.

Pero enfrente había un rival, el de toda la vida, que esperando atrás supo como lastimar. Con escasas aproximaciones al arco de Barovero, no inquietaba demasiado. Hasta que en una jugada asociada con un desborde de Martínez que Balanta no pudo cerrar, Gigliotti anticipó a un Maidana que parecía estar en un cumpleaños y puso en ventaja a los de la ribera. Luego del gol visitante, lo que había mostrado River hasta ahí, no se volvió a apreciar.

Lanzini, que estaba intratable, se apagó. Y así se apagó todo River. Ledesma, que supo ser el eje, el conductor, el alma de este equipo, desapareció. Impreciso con los pases, lento en la marca, quien parecía ser titular indiscutido hoy no está demostrando tal condición. Y a pesar de contar con un Rojas que se sacaba la pelota de encima y un Carbonero que no encaró mas, los locales generaron situaciones como para lograr la igualdad.Para la segunda mitad Ramón Díaz, debido a la lesión de Maidana, mandó al campo de juego a Ponzio como lateral, otro que se sacó todas las pelotas de encima con miedo, y River se terminó de descontrolar. Ya sin mostrar nada de juego asociado se dedicó a llenar a puro centros el área de Orión. Mientras que los visitantes, en esta segunda parte, no pasaron ni una sola vez la mitad de cancha.

River
generó, River llegó, River produjo situaciones, pero no convirtió. Y Boca, de las tres que tuvo, metió una. A esa simple oración se reduce toda la cuestión. Porque los dirigidos por Ramón merecieron mucho mas, merecieron ganar. Pero el futbol, se sabe, no se trata de merecimientos. Se trata de meter la pelotita adentro del arco, cosa que Gigliotti hizo y River no. Porque las que tuvo el colombiano fueron tapadas por Orión, la que tuvo Andrada la desperdicio y la que tuvo Mora se estrelló en el palo. Boca convirtió la que tuvo y en River ni Lanzini, ni Teo, ni Andrada, ni Ponzio, ni el uruguayo pudieron convertir las que tuvieron.

Era el partido que todos querían ganar, como sea, en el que no importaba jugar bien. Y este River irregular hizo justamente lo contrario. Porque jugó bien en varios momentos del partido, pero no ganó. Y cuando queda medio campeonato en juego, los 10 puntos que lo separan de la punta parecen dejarlo fuera de la pelea. Pensar hoy en el campeonato es una utopía, aunque se sabe que en estos torneos cortos ganando 3 partidos seguidos te prendes en la lucha nuevamente. Y eso es lo que hay que buscar, lograr la mayor cantidad de puntos posibles y hacer la campaña más digna que esté al alcance. Eso sí, hay que dirigir todos los cañones al torneo internacional en el cual seguimos con vida. Porque se perdió con el acérrimo rival y es una herida que tarda en cicatrizar. Pero que debe ser curada si o si con la clasificación a la semifinal, otra no hay.

De acuerdo

Y Q IMPORTA LAS CANTIDADES DE LLEGADAS importan los goles, no jugamos anada y no me vengan con el primer tiempo- lo perdimos-- muchísimos errore, paraq favro , paraq el malevo y el rayo y Ledesma a jugar con el enzo los jueves, horrible planteo táctico …horrible la conformación del plantel

---------- Mensaje unificado a las 14:50 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:49 ----------

tenemos un dt de sonidos y onomatopeyas…q se vaya al programa de puntino para hacerse el graciosa. ocúpate del equipo

Una historia de nunca acabar, siempre pasa lo mismo…

Lo unico que pido es no estigmatizar a un pibe que recien comienza como andrada… a esta altura parece que el principal responsable de la derrota, y casi unico, es el por el gol que se erro

Sent from my GT-S5301L using tuRiver mobile app

Para nada.
Todos tuvieron situaciones y no convirtieron.
Ni Teo (tuvo 2), ni Lanzini, ni Mora, ni Andrada.

La misma película de siempre, el mismo final.
River es una película vieja que te gusta gran parte de ella, pero el final es el peor y siempre te pasan la misma película, algún día habrá que cambiar, digo esta mas que claro que asi no va la cosa.

Yo estoy convencido de que el equipo no se va a caer después de esto. Le tengo más cagazo al gráfico, mirá lo que escribo. :mrgreen:

Es que hay que prenderlos fuego y apagarlos a palazo a los jugadores si cagan después de esto, todo lo contrario ahora tienen que ir con todo en la copa, SIN EXCUSAS.

Exacto. Perdieron el margen de error del torneo local.
Ahora… SI O SI A PASAR A SEMI FINALES DE LA COPA.
Y terminar lo mas arriba en el torneo local.

En diciembre esperemos que comience otra historia.
Comparto que asi no va [MENTION=23656]aramixs1[/MENTION]; …
Pero los cambios que hay que hacer, las modificaciones, no incluyen un cambio de DT.
NI POR ASOMO.

NO claro que no, yo hice un thread donde “en caliente” a poco tiempo de terminar el partido le critique a Ramon que cansa ver como siempre sus equipos pierden contra boca, nos tiene de NIETO boca con Ramon en el banco de River, y esta muy lindo como declara, los chupetines, la lengua picante pero si no acompañas tus dichos con resultados quedas como un bufón, se nos cagan TODOS DE RISA, puro bla bla bla y no ganas UN CLASICO.

Ahora de que Ramon tiene que seguir siendo el DT de River no tengo la menor duda, y lo dije también en el mismo thread, pero que le gane a boca viejo, son NEFASTOS los números de Ramon contra boca como DT de River, en CASLA los tenia de hijo en River de 13 partidos creo apenas gano 2, IMPRESENTABLE, entonces YO pido un cambio de táctica, si te cansas de perder jugando siempre de la misma manera, digo y si cambiamos???

Ahi te respondi.
Me parece que con el diario del lunes decirle a Ramon que tendria que haber planteado el partido de otra manera es un error.
Si lo llegaba a salir a esperar y el partido se perdia igual, hoy lo estaban colgando de la plaza publica.

No me parece que sea NIETO de Boca. Por que gano dos partidos nada mas… Ok. Pero cuantos perdio?
La mayoria los empato.
Nieto es RACING NUESTRO. ESO ES NIETO.
No exageremos.

Racing es nieto de la humanidad. El rojo es nieto nuestro en todo caso.

No, la mayoría los perdió, perdió 6, empato 5 y gano 2, son NEFASTOS los números contra Boca siendo que es el DT mas ganador de la historia no puede fallar tanto contra boca, si si ves que fallas y fallas, porque no pensar en cambiar algo???

Repito.
En cambiar que!!!
En salir a esperarlo???

Vos te das cuenta lo que decis?
Vos viste el ESCANDALO que hicieron por que salio a esperar a SL en la copa?
TE imaginas lo que hubiese sido si salia a esperar a boca en el monumental? Con victoria incluida. Lo colgaban de la plaza publica…

A mi me gusto y lo dije el mismo día del partido como planteo el partido contra CASLA por la copa, lo hizo para GANAR y pasar de ronda y eso fue lo que paso, y contra BOCA es como un partido de copa, hay que GANAR, la forma queda en segundo planor, pero si de 13 partidos que jugas TODOS de la misma manera APENAS ganas 2, evidentemente tenes que revisar las formas porque algo no funciona.

No. Esa yo no la compro.
Si llegaba a hacer ese planteo y le salia mal, hoy no teniamos DT.

Yo hablo del partido de IDA, no el de vuelta que fue distinto donde directamente nos defendimos los 90 dentro de nuestra área (eso no me gusto), en el partido de ida en cancha de CASLA contra para mi el rival que tiene mayor poder ofensivo, se jugo muy bien y el equipo, no paso zozobra nunca y gano el partido.

Ojo yo no vengo a decir que si jugábamos de contra lo ganábamos, NO, yo solo digo que me canse de no ganarle a boca y repaso y veo 13 partidos donde Ramon salio a jugarlos todos de la misma manera, y gano apenas 2, entonces no es para nada descabellado pensar en cambiar algo, sino vamos a seguir estirando la diferencia, eso esta claro.

Pero no se puede generalizar asi.
Hay diferentes contextos. Diferentes jugadores propios y ajenos.
Es muy distinto todo.
Nada te aseguro que cambiando el planteo lo ganas.
Con probar no perdes nada? No se eh.