Te entendí eso. Que no importa el candidato, siempre y cuando sea peronista. El peronista preferiria votar un pesimo candidato que sea peronista en lugar de otro buen candidato pero con diferentes ideas? Te pregunto desde la total ignorancia
Definiste en 3 líneas la metástasis que azota a este país hace ya 70 años
Para un Peronista ningún candidato es pésimo, justamente por ser Peronista.
Hace falta seguir describiendo lo nefasto que es el peronismo? Ya ser peronista te garantiza no ser pesimo. Buena logica.
Es filosofía política acerca de los partidos políticos… pero, que te voy a explicar a vos.
Para Mati, que preguntó educadamente. ¿Cuál es la idea, que la gente sea fiel al partido político o que la gente no tenga ideología y vote según el marketing?.
La lógica de los partidos políticos con sus cartas orgánicas hacen que no cualquiera llegue al dominio del partido. Si los líderes se consustancian con la lógica del partido político, entonces ideológicamente y programáticamente es seguro que cualquier candidato, es el mejor candidato debido a su acervo cultural que le brinda ser líder del partido político.
Aunque puede fallar. Sin duda. Ese es el problema de los partidos políticos.
La falacia del hombre de paja o del espantapájaros es una falacia que consiste en caricaturizar los argumentos o la posición del oponente, tergiversando, exagerando o cambiando el significado de sus palabras para facilitar un ataque lingüístico o dialéctico. Su nombre hace alusión a que el argumentador no combate los argumentos contrarios, sino una imitación falsa y vulnerable de los mismos (el «hombre de paja») a fin de dar la ilusión de vencerlos con facilidad.
Que la gente no sea fiel a un partido y vote al más apto para desempeñar la función por la cual se candidatea.
La lógica del partido político es ganar y después vemos como dividimos la torta
---------- Mensaje unificado a las 19:41 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:39 ----------
Si tiene esas características es oficialista
Yo nunca ni cambie sus palabras ni le intente refutar algo. Le dije lo que entendí de su discurso y le pregunté si estaba en lo correcto.
---------- Mensaje unificado a las 22:45 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:43 ----------
Osea que si, con tal de que apoye el modelo ya es apto para gobernar. Por más que ni sepa que es un dólar
---------- Mensaje unificado a las 22:45 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:45 ----------
Osea que si, con tal de que apoye el modelo ya es apto para gobernar. Por más que ni sepa que es un dólar
Macri: “Reivindico al cien por cien las banderas del peronismo”
Las dos cosas son iguales. Si votas a un partido político o a una persona, en ambos casos es ganar y después vemos como repartir la torta. El tema es que una persona no tiene que arreglar con nadie, hace lo que se le canta, ejemplo el PRO.
En cambio en un partido organizado como el Peronismo, tiene que conciliar por todos lados o se le van. Por ende, es mucho más consensuado el partido político amplio con una fidelidad partidaria quienes sostienen la estabilidad del partido.
Sino la política se vuelve marketing personal, gana el que mejor publicidad tiene en lugar de adeptos ideológicos y fieles a un programa partidario, que por tener un programa, justamente es más estable y previsible.
El tema es que esa previsibilidad no se tradujo en los hechos con el peronismo. Ni para bien ni para mal. Ni en el 73, ni en el 89, ni en el 03 y ni siquiera se puede preveer con mucha seguridad que ocurriria en el futuro en caso de ganar el peronismo este año.
Entiendo lo que vos decis. Uno sabe que cosas pueden pasar y sobre todo que cosas NO van a pasar en España dependiendo si gana el PP o el PSOE, o en Inglaterra si ganan los Tories o el Labor, o en USA si gana el GOP o los Dems, etc… pero en Argentina en general y con el peronismo en particular es un engaña-pichanga constante.
Es un engaño pichanga en todos los casos, Riversito. Como el socialismo en Francia, Portugal y mismo en España. Lo que se pretende es que haya un bi partidismo amorfo como en EEUU, donde es indistinto quien gane. Además lo que se demuestra en realidad es una forma de ganar elecciones más que de gobierno, y que por ende, el Peronismo es el más estable de todos. Justamente es increíble que haya sobrevivido después de los 90 a pesar de todo lo que hizo un Peronista. Y sí se sabe sobre todo en 2015 que pasará dependiendo de quien gane. Además vos dijiste bien 73, 89 y 03, de los cuales dos fueron Peronistas y uno fue un traidor, al margen de que antes del 73 estaba proscrito y después del 76 se armó una cacería de brujas antiperonista que se llevó todo por delante. Además si Macri coincide en un 100% con las ideas del Justicialismo, evidentemente no sólo garpa sino que es la única ideología que tiene un programa de gobierno definido. Que después lo lleven a la práctica, no es problema del Peronismo ni de su ideología, sino de la conformación del poder que da la Constitución Nacional que encima la reforma del 94 acentúa más el poder con los decretos de necesidad y urgencia y crea organismos al pedo como la Jefatura de gabinete y el Consejo de la magistratura que no sirven para nada.
Mmmhhh… discrepo ampliamente con eso. Quizas para vos que lo miras desde la perspectiva de aca es indistinto, y de hecho, es cierto que la politica de esos paises hacia un pais periferico como Argentina probablemente no cambie mucho, pero yo te puedo asegurar, habiendolo vivido alla, desde adentro, bajo regimen democrata y republicano, que las diferencias se notan y mucho. Lo mismo en Inglaterra.
Ahora, si vos me decis que es indistinto quien gane en esos paises porque en ningun caso va a haber una patria socialista, comunismo, dictaduras o cualquier sistema fuera de la democracia burguesa, ahi bueno, si, ya estamos hablando de otra cosa. Pero dentro de los parametros, como vos dijiste, estables, de lo que es una democracia occidental primermundista hay diferencias claras (aunque quiza no tan profundas) y previsibles (tal cual tambien mencionaste) entre las opciones dadas.
ESE rango de previsibilidad yo no lo encuentro en el peronismo. Quizas porque el mismo Peron fue un tipo ambiguo cambiante e imprevisible, porque existe el peronismo “de izquierda” y el peronismo “de derecha” y un monton de peronismos en el medio. En USA, si bien ambos partidos mayoritarios tienen sus internas (a veces feroces), no existe un “republicanismo de izquierda y de derecha”, por ejemplo. A lo sumo, se habla de “moderate” vs “hard” pero uno tiene una idea mucho mas clara y especifica de que es lo que esta votando (o lo que vota en contra)
Despues, el poder de gobernabilidad del peronismo como aparato partidario es otra discusion. Obviamente en eso ha sabido aprender de sus propios errores, ya que no volvio a ser volteado como en el 55 y el 76. Y si, coincido en que la reforma del Pacto de Olivos fue clave para eso
Una cosa son las banderas, otra como las aplican;)
Pero esos “peronismos” aparecen después del golpe del 55. De no haber sido por eso, probablemente el sistema política hubiera evolucionado a un bipartidismo entre justicialismo y radicalismo. Claramente la “oligaquía” castrense no quería eso, por presiones internas y externas. Como bien dice Chomsky, después de la segunda guerra EEUU se apropia el derecho al nacionalismo económico mientras boicotea en el extranjero a todos los movimientos populares que defendían lo mismo para sus países. Claro, después cuando “hubo” que salir del New Deal para entrar en el modelo neoliberal tuvieron que revisar la historia oficial para definir a Roosevelt dentro de los “populistas”, atribuyendole un enfásis negativo, y eso también se expresó en los modelos de enseñanza en países como el nuestro, donde “populismo” (y Perón por decantación) equivalió a caca durante mucho tiempo.
El peronismo NO pone en cuestión el capitalismo, nunca formó parte del programa y cuando existió ese amague en los 60/70 Kissinger con sus reflejos rápidos para la política exterior le dió luz verde a los castrenses en casi toda la región. Dudo que alguna vez se vuelva a planteos de izquierda como los de esas épocas.
Por otra parte, es cierta la caracterización que hacés de las líneas duras y blandas dentro de cada partido estadounidense. Sin embargo, yo veo lo mismo en el peronismo: no hay de izquierda o derecha. Y los partidos socialistas europeos no son de izquierda, parecen más socialdemocratas que otra cosa.
no, tiene que apoyar al partido, el modelo es secundario
---------- Mensaje unificado a las 22:41 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:35 ----------
que ensalada,me estás hablando desde lo filosófico pero no estás siendo pragmático
Cual seria la ideología del pj?
La de perón con los milicos, la de perón contra los milicos, la de perón con los milicos que estaban de su lado, la de luder con los milicos que estuvieron en contra de perón unos años antes, la de menem largando a los milicos, la de kirchner en contra de algunos milicos?
Randazzo y scioli son lo mismo? porque hay gente que le va a votar sea quien sea
La Rama Occidental del Presbiluteranismo Americano Reformado (?)
Es un músculo flexible (?)
que tenian que ver los milicos en todo esto?? eso son situciones politicas, no tiene nada que ver con una ideologia.
pj: populista, nacionalista, 3era fuerza ( ni cipitalista ni socialista). La ideologia peronista existe, pero como todo movimiento tiene sus ramas, mas o menos radicales, y gente que se suma al movimiento desde otros lados.