¿A que candidato votarías en las PASO 2015?

Muchachos. Oscar, Ricky y hasta mi estimado Gabriel, cuando hablamos y discutimos algún partido político, como en este caso el Peronismo, tanto para defender como para cuestionar, como también para llegar a conclusiones que nos permitan avanzar en materia intelectual, hay que ir… hay que hacerlo desde sus doctrinas e ideas fundamentales. El análisis acabado de los gobiernos está bien hecho, es lógicamente necesario, pero lo que no es correcto es encasillar equivocadamente, y muchas veces maliciosamente, sucesos y acontecimiemtos, actos y decisiones que no se desprenden de los idearios partidarios, que corresponden más a las miserias y desacatos del individuo, impulsados en su mayoría, por intereses personales.
Yo entiendo y hasta comparto la importancia de hacer responsables de sus errores a los partidos. Pero seamos justos, por eso, fundamentalmente, es importante la presencia de un lider que organice, defienda, respete y haga valer las fuentes de cualquier estructura política, como corresponde. La falta de estos lideres nos llevan a fracasos como lo acontecido en la UCR, lastimosamente.

Volviendo, Menem llegó usando el aparato Peronista. Representa una facción del Peronismo, particularmente el Peronismo de derecha y se alió con los intereses financieros, con eso, se aleja del legado popular del Peronismo.
La primera elección fue con voto peronista. El segundo mandato tuvo el apoyo de la clase media que pretendía un dólar barato, que le tenía miedo al proceso inflacionario de Alfonsín y además se había endeudado en dólares, más la sensación de las inversiones extranjeras que en realidad le estaban chupando la sangre al país y radicando ganancias al exterior sin invertir en el país. Además, había Peronistas leales que no votan otra cosa que no sea Peronismo.
En definitiva, la realidad es que los partidos políticos tienen esos problemas, y la gente positiva empirista, pretende una solución definitiva que no traiga ese tipo de problemas, pero la única instancia superadora que creen que hay, es la erradicación del problema en su totalidad, eliminando no sólo los partidos políticos sino al Estado en su conjunto.

2 Me gusta

a wayar…

2 Me gusta
  • La encuestadora Polldata difunde una trabajo de 1.750 casos (domiciliarios: es decir, sondearon a la gente en sus casas), en Capital, GBA y ciudades del interior con más de 100.000 electores. Da un empate técnico, teniendo en cuenta el margen de error (2,3%). Sus resultados corresonden al mes de marzo:
  1. Macri 26,4%

  2. Massa 24,2%

  3. Scioli 23,1%

  4. Stolbizer 5,1%

  5. Altamira 3,3%

Otro candidato 6,7%

Aún no sabe 11,2%

  • La encuestadora Management & Fit difunde un trabajo de 2.400 casos (domiciliarios y telefónicos), en Capital, GBA y ciudades del interior. Mide dos escenarios en marzo, uno con Hermes Binner y otro con Julio Cobos, aunque ambos ya bajaron su candidatura y por el espacio ex UNEN se lanzó Margarita Stolbizer. Aquí dan un empate, pero sólo entre Scioli y Macri. El margen de error es de 2%. La encuesta está fechada el 21 de marzo.

Escenario 1

  1. Scioli 29,5%

  2. Macri 28,8%

  3. Massa 14,6%

  4. Binner 4%

  5. Altamira 3%

Escenario 2

  1. Scioli 29,3%

  2. Macri 28,1%

  3. Massa 14,3%

  4. Cobos 6,2%

  5. Altamira 3,4%

  • La encuestadora Giacobbe & Asociados difunde un trabajo de 1.500 casos (domiciliarios), nacional. También lo hizo con Binner candidato. El relevamiento se realizó en febrero y marzo y se difundió la semana pasada. En este sondeo Macri va ganando por lejos. El margen de error es de 2,58%.
  1. Macri 31,2%

  2. Scioli 19%

  3. Massa 15,4%

  4. Binner 4,5%

  5. Altamira 3%

Otro 10,4%

Estoy indeciso 14,5%

NS/NC 2%

  • La encuestadora Poliarquía difunde un trabajo de 1.272 casos (domiciliarios y telefónicos), en Capital, GBA y ciudades del interior. El escenario de octubre lo planteó con Cobos como representante de UNEN. Los resultados también corresponden a este mes y el margen de error es de 2,8%. Aquí el que gana, con buena luz de ventaja, es Scioli.
  1. Scioli 31%

  2. Macri 25%

  3. Massa 21%

  4. Cobos 7%

  5. Altamira 3%

Blanco/anulado 3%

No va a votar 1%

Indeciso 10%


Las encuestas no son serias porque son pagadas por el candidato que las contrata, si se mira esas encuestas de arriba las variaciones entre cada una son notables.

1 me gusta

El que se lavó la cara fue Menem mismo. El venía como un caudillo federal y peronista de pelo largo, patilla y poncho. En los afiches aparecía en camisa. en presidencia se corta el pelo, usa trajes de estilo, y cambia el burrito por las ferraris. El mismo cambio fisonómico simboliza la adaptación política a la que se somete y nos somete. Cuanto mas cortas las patillas, mas “yurmoning mr. présiden” y menos Unidad Básica.

2 Me gusta

//youtu.be/Z8LzTKP2ahw

1 me gusta

:lol: Ai guant tu… ad samsing…

1 me gusta

//youtu.be/1IwV111_qJA

no tiene desperdicio, TATO y NORMAN ERLICH año 1991 anticipándose a todo

2 Me gusta

chacho alvarez y bordon…

1 me gusta

3 Me gusta

Y como lo financian?

1 me gusta

m
a
g
i
a

Cada vez que entro al thread y veo Florencio Randazzo me dan ganas de irme a vivir a urano

4 Me gusta

LECCION DE 100$

Recientemente le pregunté a la hija de un amigo qué le gustaría ser cuando fuera mayor.
Ella respondió que quería ser presidente algún día.
Sus padres, ambos kirchneristas, estaban presentes y yo continué preguntando: "¿Si algún día llegaras a ser presidente, qué sería lo primero que harías?”

Ella respondió sin vacilar: “Daría alimentos y viviendas a todos los pobres."
Sus padres, orgullosos, pelaron los dientes en una radiante sonrisa: “¡Bravo, que propósito más loable!”
Le dije: “Pero para eso no tienes que esperar a ser presidente. Puedes venir a mi casa y cortar el césped, sacar las malas hierbas y abonar el jardín. Te pagaré $100 por el trabajo, luego te llevaré al supermercado de mi barrio donde siempre hay un mendigo y puedes darle el billete para que se compre comida y empiece a ahorrar para su casa.”
La chica pensó durante unos segundos, luego mirándome fijamente a los ojos me preguntó: “¿Y por qué no va el vagabundo a hacer el trabajo y le pagas directamente a él?"

“¡Bienvenida a la oposición!”, le contesté.

…Los padres aún no me hablan

1 me gusta

Es probable que no este para las PASO, pero creo que los gorilas tanto de izquierda como de derecha deberiamos votar a Scioli. De esa forma se elimina la opcion Chantazzo u otra que los K prefieran y asegurariamos el cambio. A los zurdos les convendria, porque se que muchos (aunque nunca los suficientes, je) votarian por una opcion de izquierda onda Wermus o Luisito ante la ausencia de un candidato netamente populista en el FPV, mientras que a los de derecha nos convendria tambien, ya que el Manco es una opcion mucho mas potable para nuestra mentalidad tilinga, mediopelo y pequeñoburguesa en caso de que gane el oficialismo.

3 Me gusta

Había imaginado que se podía dar ese razonamiento, de la misma forma que Delem propusó votar a Michetti en las PASO. Entre Macri y Scioli preferís al comán?

-Pretende negrear a un trabajador
-Ese trabajador es menor de edad
-Seguro va a medias con el súper

Suena a mexicano este opositor, y sabe que el mendigo lo faja antes de cobrar esa miseria.

Se, de una.

2 Me gusta

Osea que al peronista no le importa si el que va a ser presidente de la nacion es un analfabeta que no termino el colegio y no sabe dirigir un pais, con tal que represente el partido se lo vota.

Mira que bien

1 me gusta

Boludeces no.

1 me gusta