bueno, te voy a dar la razon mas valedera que tengo.
yo en realidad no lo banco mucho, me parece un buen jugador que nunca pudo “cargar” la mochila de ser dueño del equipo y por eso se descontrolo tantas veces, de hecho me parecio bien cuando se fue porque creia en un ciclo terminado… pero…
viendo y considerando las enormes dificultades para dar dos pases, me parece que es un tipo que con la bocha sabe. de todas formas preferia al burro, pero esta carisimo y no se puede pagar esa locura…
saludos
Manu
Yo tengo 2 sensaciones distintas con la (nueva) llegada de Gallardo. La primera, es de bronca por el presente de River, por depender de un jugador que en su último ciclo cometió muchos errores DENTRO de la cancha. La otra, de optimismo, ya que vamos a contar con un jugador que sabe jugar al fútbol (al menos sabe devolver una pared, ¿no?) y sabe lo que es el mundo River. Ganó 8 títulos, y en varios de ellos fue clave… Malo no es, claro. Y repasando el plantel que tenemos, creo que por más mínimo que sea su aporte, se va a notar para bien.
Son dos razones con las que yo tambien me identifico.
Pero claro hay que ver como vuelve despues de tanto tiempo jugando en una liga que a mi entender no es de un alto nivel.
la verdad es que espero que los que apoyan a este muchacho estèn en lo cierto ( que la va a romper, que es referente , que da la cara por el club) porque serìa bueno para RIVER, y de paso ayudarìa a olvidar la penosìsima imagen que dejò cuando se fue…
Pero claro Gato, lo importantes es tirar todos para el mismo lado, para que River salga adelante. Y que no insultemos a un tipo que resigna todo para venir(plata; volver a ensuciarse por tener un campeonato malo, que lo insulten por eso, etc.)
Ojalá la rompa el Muñe, y que el equipo juegue mejor, para que RIVER salga adelante.
El fracaso no va a venir porque River apunte a salir campeón (que estoy de acuerdo, es imposible), el fracaso viene porque las cosas en River están mal hechas estructuralmente. Lo futbolístico es tan solo un resultado “visible” de lo mal que se hace todo en River. Y ser realista es ver eso. Es ver que los dirigentes de River (entre otras cosas como traer a jugadores como Cabral pagando 3 palos, etc.),vuelven a traer jugadores en pésimo estado físico en una actitud de demagogia tratando de hacer recordar al hincha de River que alguna vez jugó bien en los noventa.
Nadie dice que tengamos que traer a Kaká, pero sí incorporaciones acordes a lo que River necesita: jugadores en buen estado y en edad entendible para revertir esta situación. ¿No aprendimos nada de la experiencia con Salas y Ortega?
Traer a Gallardo (y pensar que es una buena incorporación) no es ser realista o plantearse un objetivo tal. Es mentirse a uno mismo. Gallardo está operado (de lo mismo que Palacio en Boca), él mismo especula con cuántos partidos puede llegar a jugar y está más cerca de ser el de su segunda etapa en River (el Gallardo que se hacia echar y solo jugaba bien contra Gimnasia y Esgrima de La Plata, que pateaba mal todos los centros, que contra Boca no cazaba una, etc.) que el de aquel equipo tricampeón.
POR ESA senda River se va a venir abajo, no porque se plantee objetivos autosuperadores aunque en el corto plazo incumplibles.
Y por otro lado, eso de que es un referente, que es un líder, es todo una mentira inventada por Aguilar y Astrada y reconfirmada por los dirigentes en este acto demagógico. Los líderes se ven adentro de la cancha. Y gallardo en partidos realmente importantes era un pichoncito. Decir que afuera de la cancha hace esto o lo otro es lo mismo que se decía de Tuzzio para bancarlo como supuesto “capitán” cuando era un muerto que adentro de la cancha se comía los mocos con todo el mundo, todos lo pasaban por arriba y no daba una orden al equipo ni de ir para adelante ni de tomar la batuta.