A hablar otros idiomas: es bueno contra el Alzheimer.

uan chu fre for fai sis seben ei nai tem

Según este estudio, ¿A Tévez como se lo consideraría?

El que mira porno en ingles es immortal.

No, ese está en el estudio del eslabón perdido.

Anda a decirle eso a Tevez, no te sale del “veri dificul”

yo hablo uruguayo y castellano

Tendrias que sentirte mal por escribir Hice con Z :confused::confused:

Esto es una máxima de un hombre cualquiera también.

Y amigacho entonchech?

Genial, hablo Inglish y algo de Portugays.

Claro, en unos libros de neurofisiología y neuropsicología salian los ejercicios o mecanismos más efectivos para la estimulación de todos los procesos cognitivos, no sólo de la memoria.
Además de toda rutina que mantenga con actividad al cerebro y las áreas correspondientes (según la cognición que sea), están los ejercicios reformulativos y reconstructivos; lavarse los dientes con la mano cambiada, cambiar los zapatos de lugar, alterar el orden o serie de los hábitos que una realiza en un día, etcétera, ayuda a la incrementación de actividad y procesamiento de información y por ende de incorporación que se tenga de ella.
Por lo que, leer, escuchar música (aprenderse letras), tocar instrumentos, aprender idiomas y mantener la mente en continua actividad, siempre va ser beneficioso.

Fui a aprender Alemán por una beca que me otorgaron. Imposible jaja Será que ya era grande. Todo venía bárbaro hasta que empezamos con la conjugación de los verbos. :mrgreen:

Algo un poco menos complicado, pero eficiente también, es hacer crucigramas, sopa de letras, etc. :wink:

Además es más entretenido que ponerse a boludear con los idiomas :stuck_out_tongue: A mi el alemán me gusta, pero si fuera por mi no lo aprendería. Lo que si el año que viene me cambio de colegio porque están la mayoría de mis amistades en esa escuela, y voy a comenzar francés :smiley:
También dan latín y griego, pero el año que viene termina y no tengo que rendir :mrgreen: Por eso no me cambié antes :lol:

Hablo castellano,español,argentino,criollo y santafesino :mrgreen:.

Habría que revivir el tema que hizo Duracell de inglés así nos sacamos dudas. Bah, yo. :mrgreen:

Me interesa bastante, gracias por la data, voy a ver cuando vuelva a la facu si encuentro info al respecto en alguna revista científica que reciban este año.