Aseguran que ser bilingüe puede retrasar el Alzheimer
18/02/11 - 18:40
Según un estudio presentado en EE.UU., quienes hablan más de una lengua están más protegidos contra ese mal y la demencia.
Hablar más de una lengua protege al cerebro contra su decadencia cognitiva y contribuye a que la persona pueda desarrollar diversas tareas al mismo tiempo, dijeron investigadores durante la reunión anual de la Asociación Norteamericana para el Avance de la Ciencia (AAAS), llevada a cabo hoy en Estados Unidos.
Según lo expuesto por el investigador Ellen Bialystok, de la York University de Canadá, “se ha demostrado que ser bilingüe o incluso estudiar una segunda lengua en la etapa madura de la vida retrasa la decadencia de algunas funciones cerebrales”.
De acuerdo a su propio estudio, las personas que hablan más de una lengua están más protegidas contra en mal de Alzheimer ya que, en general, se les diagnostica la enfermedad cuatro años más tarde que a los pacientes que hablan una sola. Lo mismo ocurre con los síntomas, que aparecen 5 años más tarde, aproximadamente.
Otro estudio que fue expuesto por Bialystok y que recurrió al uso de la tomografía computada, demostró que personas bilingües tienen exactamente el mismo nivel de declive cognitivo que las que sólo hablan una sola lengua, a pesar de que las primeras están en un estadio mucho más avanzado de la enfermedad de Alzheimer.
“Una de las razones por las que el bilingüismo tiene estos poderosos mecanismos, incluido el de la protección contra los síntomas tempranos de demencia, es que es una de las formas de mantener activo al cerebro”, explicó Bialystok durante la conferencia.
Fuente: Aseguran que ser bilingüe puede retrasar el Alzheimer
Muy interesante el tema. Habría que ver qué tanto pueden otras actividades retrasar este tipo de enfermedades. Supongo que tendrá que ver cuando llegás a un punto avanzado en el otro idioma, o sea, cuando ya llegás a poder pensar en el idioma que no es tu idioma nativo.
Sea como sea, es una excusa más como para cultivarse un poco, y eso es lo bueno: saber que la mejor manera de no sufrir alguna de estas enfermedades cerebrales de mierda, es ocupándonos de darle de morfar al cerebro así como le damos de morfar al cuerpo.
Abrazos, Martín.