Mis viejos fueron a Malvinas. Pero mediante un Crucero que hizo parada ahi. Lo hicieron justamente para poder ir a las islas. Mi viejo tuvo un familiar que murio en combate. Les muy emocionante estar frente a la tumba.
Existe algun decreto internacional que diga que si perdes una guerra no podes reclamar la soberania del territorio perdido? O eso solo vive en las mentes de los que no les interesa las malvinas.
muchas guerras finalizan firmándose tratados (ejemplo, el de Versalles de la Primera guerra mundial), en los que se conceden territorios… no habría por ende fundamentos para que por ejemplo Alemania quisiera de vuelta los territorios concedidos en 1919
en las malvinas creo que no se firmó acuerdo o tratado alguno, sólo el documento donde nos rendimos
La mayoría llevaba dos meses de conscripción, nada más… una locura.
PD: qué estúpidos los que hicieron quilombo en la Embajada. En nombre del nacionalismo, no hacen más que favorecer a quienes atacan… igual que Galtieri.
¿Alguien sabe a quién responde Quebracho? ¿Quién los banca? Si nadie los banca, no entiendo cómo siguen existiendo, cómo no están todos presos. ¿Cada vez son tipos distintos?
Y si a muchos le gusto no creo que sea tan pelotudez. Es muy tipico del argentino, cuando algo se lo mira bien, somos todos parte de eso, y cuando algo esta mal, nadie estuvo de acuerdo o nadie lo voto.
En 10 o 15 años seguramente vos vas a ser uno de los que va a decir, esos pelotudos pagos que iban con las banderitas apoyar a la estupida de Cristina.
Para que queremos las islas Malvinas? Para llenarlas de vagos inservibles que cobran el plan trabajar? Para llenarla de ladrones que no les importa el sentimiento del ciudadano? Para llenar de políticos corruptos que se van a querer adueñar de cada porción de tierra? Para ‘‘superpoblarlas’’ de barrios de emergencia y ferrocarriles alrededor? Para que los ‘‘K’’ tengan otra parte del esfuerzo de los que cayeron? O para acumular otro espacio terrestre mas sin saber como aprovecharlo? Aceptemos que otro país desarrollado las tiene como nosotros nunca las podríamos tener, en donde la gente trabaja, no roba, no es corrupta y se vive tranquilamente sin miedo a nada. Que esta fecha sea para conmemorar a todos los caídos que defendieron lo indefendible, para los que pusieron el pecho por nosotros, por ellos y las familias que sufrieron. No para hacer fiestas, tener mas feriados, salir a bailar y de ‘‘joda’’ sin saber un tercio de la historia de nuestra argentina. Y mucho menos para culpar a tierras extranjeras por algo que ya paso hace mucho tiempo. Simplemente para recordar lo que paso, y aprender de las caídas ! Mi mas sentido respeto para todos los caídos y las familias involucradas en la guerra de las Islas Malvinas !!! (1982 - 2012)
Yo me pregunto que carajo tendrá que ver con que estén los K con que las Malvinas son parte de nuestro territorio? Es una boludez que no alcanzo a entender. Con el mayor de los respetos a Lucas por el texto posteado, es una reverenda boludez llena de lugares comunes y discursos discriminatorios. Un discurso digno del argentino hijo / nieto de tanos, gallegos, judíos y turcos que se cree descendiente de la realeza escandinava.
Habría que decirle al genio que escribió ese texto que en unos años la soberanía sobre las Malvinas y otras islas del sur supondrá un punto trascendental para discutir la soberanía Antártica y lo que probablemente represente la reserva hídrica mas importante con la que contamos. Lo sabrá el iluminado que escribió ese texto? Sabrá que el Reino Unido tomando como referencia las islas reclama nuestro territorio antártico? Sabrá por ejemplo que el 70% del agua dulce del continente antártico está en nuestro sector? O supondrá que la Antártida también la vamos a poblar de pobres indocumentados?
Es una cuestión que trasciende gobiernos, y no me importa si mañana es Macri, Scioli o quien sea el que continúa con el reclamo mientras lo continúe. Eso no tiene color político y afortunadamente veo que salvo dos pelotudos de manual como Lanata o Sarlo, el arco político esta vez no se plegó a la tilinguería de unos pocos. El Estado Argentino debe tener la firme decisión de continuar con la misma política ( siempre por la vía diplomática ) independientemente de quien ejerza su jefatura.
Es que me llama muchísimo la atención que en ningún país, salvo en éste, haya gente velando por los intereses foráneos, intereses no solo ajenos sino que entran en conflicto con nuestros propios intereses. Poco debiera importar si el gobierno es de derecha o izquierda. Republicanos y Demócratas podrán diferir en sus políticas pero jamás defenderían intereses contrarios a los de los Estados Unidos. En la Argentina hay un sector que constantemente está con el culo mirando a Europa.
No lo digo solo por este tema, sino en general es asi. Me imagino un diario yankee cuando se cumplan los 30 años del 11 de Septiembre poniendo en portada una foto de un comando de Al-Qaeda con el título “Inflexibles, los rebeldes se movilizaron recordando el 11/9” … creo que el director del diario estaría pasando una hermosa estadía empalado en Guantánamo.
El otro día pensaba eso de la defensa de los intereses de otro: mirá que hay que ser cipayo, vendepatria, jodeputa y botón para firmar un documento abogando por la autodeterminación de los kelpers…