coincido, fracassella es peor que merlo, aunque parezca mas ofensivo, con merlo no hubieramos pasado tantos papelones[b [/QUOTE]
no , con Merlo ni siquiera hubieramos participado
coincido, fracassella es peor que merlo, aunque parezca mas ofensivo, con merlo no hubieramos pasado tantos papelones[b [/QUOTE]
no , con Merlo ni siquiera hubieramos participado
coincido, fracassella es peor que merlo, aunque parezca mas ofensivo, con merlo no hubieramos pasado tantos papelones[b [/QUOTE]
no , con Merlo ni siquiera hubieramos participad
[/QUOTE]
Con Fracasarella participamos ??? Ah, cierto que llegamos a semis de la sudaca y perdimos con el poderoso Arsenal… :roll:
Merlo nos saco del pozo en el 89 y todo estaba dado para que volviera a hacerlo en el 06… Ojala vuelva un dia, aunque para eso van a tener que desaparecer Papada y toda su tribu…
El Golpista ? Por que no le hace un planteo al DT del PSG ya que no lo pone seguido… (gran visionario debe ser ese entrenador, ja) Debe ser que el Padrino de Nahuel no tiene chance en el futbol frances… :?
Riversito, el apodo de Muñeco golpista lo inventaste vos??
esta bueno, se me pego y todo :lol:
No estoy seguro… Si se que lo promocione bastante… :lol:
Inventarle apodos a Spiderwoman me resulta muy entretenido :twisted:
Parece mentira que despues de dos años todavia nos seguimos peleando por esto… obviamente fue un cabarute grosso… :?
Perdon que reviva esto, estuve de vacaciones cuando se hizo, ustedes saben que no soy yo si no participo :twisted:
Me da pena la ignorancia de algunos que hablan y no tienen idea de quien fue Merlo y quien fue Garcardo. Ah, la justicia existe, como en este caso:
RACING 3 - RIVER 1
Le tiñó la cara
Merlo le ganó por goleada a River: superó a su técnico, se desquitó de su capitán y silenció a los que ponían en duda que iría al frente…
Lo nombró por última vez, en público, el 9 de enero pasado. Desde ahí esquivó el tema o lo abordó con sujeto tácito. Son apenas 15 letras y seis sílabas que en sus entrañas generan el eco que encontraría su propio lamento en el Monumental vacío. Porque así, vacío y sin Monumental, se quedó Carlos Merlo aquel 9 de enero después de que Marcelo Gallardo le planteara que su River, el River de Merlo, no era aceptado por los jugadores. Y se fue el DT, derrotado, deprimido y seguramente sin pensar en esta rápida revan-
cha. ¿O sí? Porque la tuvo, y con la misma contundencia del triunfo que su Racing, el Racing de Merlo, logró ante el ex River de Merlo y actual River de Passarella. Mostaza demostró, en 90 minutos, que sabe ir al frente y que sabe ganar. Y Gallardo, otra vez expulsado cuando el panorama no le era favorable, reincidió en esa tendencia de buscar en la impotencia (o la decepción, o la desesperación) las respuestas que las piernas no supieron darle.
El fútbol contempla el empate entre sus variables, pero ayer Merlo la borró de su Prode: ayer Merlo salió a ganar. Y ganó. Sin dudas.
Ganó con un equipo a su medida. Aquel plantel liderado por Gallardo le abrió el corazón, la herida no cerró (quién sabe si cerrará) y por eso Merlo desechó, en la formación de este plantel, varios jugadores de alto perfil. No quería otro motín en Racing, su segunda casa. “Mientras yo dirija en el fútbol argentino, mando yo, se hace lo que yo digo. No acepto ninguna transa”, dijo aquella vez. Es que le gustan los grupos dispuestos a dar “el plus” que pidió la última semana. “Les hablé antes (a los jugadores) y les dije que era un partido clave, en el que debían dar algo más. Y lo dieron”, resaltó el técnico tras el 3-1. El compromiso que logró con los futbolistas hizo que éstos, en la semana, negaran de manera terminante la existencia de esta arenga que, finalmente, el técnico admitió.
Ganó liderazgo puertas adentro, con el desvío permanente del foco de atención hacia los futbolistas. La tele lo quiso entrevistar en el entretiempo —iban 2 a 1— y pidió que buscaran a sus muchachos. Y en la conferencia lo refrendó: “El triunfo es de los jugadores. Es de ellos, el técnico no tiene nada que ver”.
Ganó en su relación con el hincha de River, que lo recibió con indiferencia y debió rendirse ante la evidencia: Merlo no lo iba a traicionar celebrando con corridas a lo Gato Leeb. Así, en el primer gol tiró un puño al aire, en el segundo se desesperó por demorar el festejo de sus jugadores porque se jugaba el descuento, y en el tercero se desahogó con un soplido. Muy sobrio.
Ganó el episodio estratégico: primero escondió el equipo (ver pág. 5) y ante dos esquemas similares (3-4-1-2), Racing golpeó al rival en sus puntos flacos. Y logró sacar lo mejor de sus muchachos. Si hasta Bastía “definió a lo Ronaldinho” en el tercer gol…
Y, sin ser tribunero, ganó en las tribunas. Sólo lanzó ademanes cuando, por caso, le pidió a Barroso que no subiera tanto. Pero puso cara de póker en los momentos en que la grada imponía su ritmo: con los silbidos al 10 rival, con el cantito “Gallardo se la come, Mostaza se la da”, con la expulsión al propio Muñeco, con los reclamos a Baldassi o con el ya aceitado “que de la mano/del paso a paso…” que sonó con especial insistencia. Por eso se fue rápido, mientras el Juan Pérez de la popular o el Guillermo Francella de la platea desarmaban sus manos para aplaudirlo y él marchaba, triunfal, con la luz artificial exaltando su color capilar. Hasta ahí ganó…
Paliza tactica al fracasado, Garcardo expulsado…no, mucha coincidencia :roll:
Mostaza, un ídolo. Gallardo, un sorete.
Abrazos, Martín.
como siempre, de acuerdo con ud, maestro.
estoy con mostaza merlo hasta la muerte y mas alla tambien.
(le queda grande el banco de river? jajaja a algunos la historia de river les baila un hula hula en la cabeza)
Como me voy a olvidar, lo tengo agendado en rojo en el almanaque hoy me levante de luto.Puta madre mira que privarnos de un futbol exquisito en ese momento.Todavia estoy triste