700 abogados por cada ingeniero

Que plaga por favor.

Negá que entre tus compañeros, o entre los que se inscribieron no había algunos que entraron porque todas las demás carreras tenían matemática. Lo mismo suele pasar con Psicología y Psicopedagogía

Aparte el caradura niega que la carrera sea fácil…, niega que sea un país de cagadores, de chantas y vividores, a quién carajo le puede gustar el derecho? no debe haber nada más embolante que estudiar leyes. Es un caradura pelman.

Hay gente que le gusta, y hay gente que huye de algunas materias :mrgreen:

Ni idea Master. Hay materias relacionadas a la Economia (Analisis economico y financiero es obligatoria, y es una huevada, ja). Igual es logico que no den cosas de matematicas, no tiene nada que ver una cosa con la otra, mas alla que los honorarios se cuantifican en porcentajes, jajaja.

La ciencia política tampoco, malditos vagos.

Supongo que podras anotarte en catedras que no requieran de mucho estudio. Supongo que eso en mayor o menor medida se dara en todas las carreras (sobre todo en universidades privadas como a las que vas vos :):):), porque el fin es recaudar y no enseñar :):););)).

Olvidate, tiene. En las Metodologías. Sociología tiene más igual, un bodrio que no te esperás…

Está bien que enseñen alguna materia que no sea chamuyo y hable de cosas reales y tangibles.

Entonces abogacía es una carrera fácil no?

Uffffffff sí la bibliografía esa yanqui, berreta, metodológica asquerosa :mrgreen: es mucho más real y tangible que lo que pueda decir Marx…

En un terciario teníamos de compañero a un colega tuyo que había quedado traumado con Estadística. Y se acordaba que en la secundaria tenía un profesor de apellido Farré (maldito sea) y que le decían “Farré ponete un 3” porque todos sacaban 1 y 2. Muy lindo el curso por lo visto :twisted:

No es tan así. Decir Humanística es muy amplio.

En los 90 la parte humanística estaba orientada al mercado y así salió gran parte de la juventud: acrítica.

Hay que promover escuelas con personas INTELECTUALES y no reproductivistas de lo establecido.

En algunas universidades como la de San Andrés se ve matemática en ciencias políticas, son las menos eso si.

Acá es donde está el problema. Con la “reforma” educativa de los noventas destruyeron la educación técnica en la Argentina, al compás del modelo neoliberal.

Hoy los denominados colegios industriales estatales que pueden preparar a un alumno para iniciar una carrera de ingeniería son los menos, en la mayoría, los pibes se reciben de técnicos si saber armar un velador.

No es casualidad por caso que Techint en Campana decidiera levantar su propio colegio industrial. Esto no lo hacen por amor a la patria, sino porque se dan cuenta que es tan paupérrimo el nivel con el que egresan los pibes de la zona, que se están quedando sin mano de obra medianamente calificada.

Si el Estado no acompaña la educación técnica de nivel medio, es en vano que promueva las ciencias duras de nivel universitario con becas y demás yerbas.

Claro, pero me refiero a que las primeras universidades no eran científicas. Y eso estaba en el modelo de país ideado en un comienzo

Chistonto:
Se juntan un ingeniero, un médico y un abogado para discutir cuál era la profesión más antigua
El médico dice “Dios hizo a Eva de una costilla, lo que es un trabajo de medicina”
El ingeniero responde: “pero antes de crear al hombre, Dios separó el orden del caos, un gran trabajo de ingeniería”
Y el abogado remata: “Y quién creen que hizo al caos”

:oops::oops:

También, ademas de lo que mencionás, hay algo más. Yo hice un industrial de electrónica. Nos recibimos 75 técnicos electrónicos, e Ingeniería siguieron aproximadamente 30. Menos de la mitad.

Algo hay también, en el imaginario social, que no atrae de las Ingenierías.

Millo80 debería estudiar en la Di Tella que es re positivista.

Matemática? Yo tuve una sola vez que hacer cuentas en toda la carrera creo. Bah, 2 contando un ejercicio práctico sobre la teoría de las ventajas comparativas de Ricardo.

Faltó el video de “los atacaremos con nuestra arma más poderosa… Llamen a los ABOGADOS”