700 abogados por cada ingeniero

Interesante sistema, pero imposible de aplicar acá, tenemos de filtro el CBC, está todo dicho.:lol:

Uno de los temas es el miedo que se genera ( o nos generan) y la muchas veces vagancia de la gente a estudiar éstas carreras.

Industira = independencia

Muy buena explicación, gracias, no tenía idea. Complejo, e interesante, tendría que estudiarlo un poco más a fondo, no me termino de decidir si es beneficioso o no. Bah, seguro que lo es, el tema es a qué costo.

Hablo por anécdotas que me han contado y es otra sociedad, totalmente distinta en pequeñas cosas. Creo que hay cuestiones que son intransferibles por un cuestión de idiosincracia

tuRiver, como siempre comprometido no solo con River sino con el pais, ya la importo a [MENTION=4143]MarceCARP[/MENTION];

Vayanse a la mierda. Acabo de empezar abogacía en la UBA. :evil:

Despues te busco un par de links y te los mando si queres. Es demasiado complejo, si no lo fuera no sería lo suficientemente alemán.:mrgreen: Pero es mas o menos una idea general la que escribi.

Lo que falta son contadores(?

me iria a vivir a mardel sino estuviera infestado de estas lacras.

Para que irías a vivir a Mardel ?

Y por que elegiste esa carrera?

antes iba 5 meses por ano, y le tome afecto.

Porque sin duda es la que más me gusta.

Es verdad lo que dice el informativo acerca de que ingeniería se lo relación con matemática, y que si te va bien es la carrera a seguir. Y que ademas se tendría que ver la manera de como se da esa materia que a casi todo el mundo le cuesta en la secundaria y la terminan odiando.
Es importante que en la secundaria se hable de las carreras que pueden seguir y que hagan todo una orientación vocacional (yo la tuve como materia en 4to y ayuda bastante), porque cuando le preguntas a alguien, “y que vas a seguir?” siempre contestan lo mismo, contador, abogado, psicólogo, medico, arquitectura…

Ah y es verdad lo que dijeron mas arriba, un abogado no puede irse tan fácil a insertarse laboralmente a otro país. Por eso hay que evitar que “se roben” o que haya una fuga de cerebros de los pocos ingenieros que se reciben acá.

Pd: Porque los abogados tienen la mala fama de que no trabajan y cagan a la gente ? Nada que ver jaja.

Es coherente. Para levantar un puente se necesita un ingeniero. Si se cae el puente aparecen los 700 abogados.

A mi me sorprendio, estudio contador y tengo muchisimos compañero que se anotaron y no sabian ni lo que era una cuenta. O sea, como se decidieron a estudiar algo que no tenian NI IDEA? :lol:

Tengo un amigo que esta haciendo bioingenieria, muy linda carrera con gran salida laboral, lamentablemente no es muy conocida

“Tenemos un problema con las ciencias duras, necesitamos fomentarlo. Porque con todo respeto, podemos vivir sin economistas, sin antropólogos, pero no podemos vivir sin ingenieros.”

Acaba de decirlo en una entrevista Rafael Correa … es bastante global el problema al parecer.

Como anda gente?
Creo que hay que hacer dos aclaraciones…
Primero, es cierto que faltan ingenieros se nota con la cantidad de laburo que hay sin siquiera tener el titulo. Pero mas cierto aun (desde mi opinión) es que muchos de los que dicen que hacen falta “muchísimos” mas ingenieros en realidad lo que están pidiendo a gritos en este país son técnicos mas que ingenieros.
Ya que gran parte de la demanda laboral que existe se soluciona con tener mas técnicos sin la necesidad de que sean ingenieros.

Segundo, hay dos cuestiones que hacen que se reciban pocos ingenieros por lo menos en las facultades mas importantes.
El nivel es bastante alto (obviamente que estudiando, no hace falta morir leyendo libros ni volverte un imbecil que solo estudia ni dejar de vivir) te puedo ir mas que bien. Pero por lo menos en Exactas de la UNC tenemos 70% de abandono en el primer año. Los motivos son variados ya que para muchos pibes, aunque el incentivo de las becas es algo mas que bueno no es suficiente. Pero yendo a lo estrictamente academico mas alla de la dificultad lo peor que tiene la ingenieria es la falta de contacto con lo que “uno” va a ser el dia de mañana.

Te llenan de Física, Análisis Matemático, álgebra, etc, etc (que es muy necesario) sin explicarte para que carajo lo vas a usar el dia de mañana.
¿conclusión? como tenemos una cantidad de aplazados inmunda y encima uno no sabe bien para que carajo ve eso, te desanimas y abandonas.

Después, por lo menos en argentina, hay un “rechazo” muy importante a las ciencias exactas, yo creo que fundamentalmente esta basado en el desconocimiento de la aplicabilidad de los conceptos en la vida (cotidiana) y profesional de cada uno. Sumado a la nula importancia que se le da en la educación media a que los chicos entiendan aunque sea un poquito que y= x +2 es mas que un par de letras y un numero.

El tema de para largo, a mi es algo que me encanta hablar, pero no me puedo explayar mucho mas porque tengo “0” tiempo.
Saludos


La verdad que la carrera esta muy buena, aca en la UNC se llama ingenieria Biomedica.
Un par de compañeras salieron haciendo una nota en el diario la voz del interior sobre su trabajo de tesis: “una silla de rueda comandada por el movimiento de los ojos” esta carrera permite mejorar mucho la calidad de vida de las personas (ese es solo un ejemplo)
Y la realidad, es que los que se van recibiendo consiguen laburo…

Eh Colega Correa eso no se dice en voz alta :lol: