40 millones de dólares para junio

coincido.
ademas el nombre es para la gilada, los hinchas de river sabemos muy bien quien fue liberti, como tambien sabemos que el estadio es el Monumental.

estaria bueno saber si los 4 millones de dolares van a ir ingresando por año o si van a dar toda la plata de una y listo.

Lo que si Luis estoy de acuerdo con tu comentario. Hoy el cambio hace que 40 millones de dolares para river sean un cifra muy tentativa. Son 150 millones de pesos, River con esa plata sanearia gran parte de la deuda.

La verdadera pregunta sería cuántos de esos millones estarían para este mismo junio, y cuántos vendrían en cuotas a lo largo de los años que dure el contrato.

tampoco es que no gano nada… Gano un par de ligas, en la de ahora le esta yendo medianamente bien. De a poco se va armando. La inversion por ronaldo la tiene recuperada. En fin, los millones ayudan y mucho.

un jugador asiatico! a bueno, esa era LA solucion a todos nuestros problemas.:mrgreen:

LA SEGUIS TENIENDO ADENTRO DONOFRITO!:mrgreen::twisted:

Estamos en una situación límite, no me parece mala idea la de cambiar el nombre, sobre todo si mucha guita, como se viene manejando.

Sobre el fondo de fideicomiso, hace poco leí una nota a Turnes y decía que a diferencia del que hubo en boca, este si iba a dar réditos al Club. Habrá que ver cuan exitoso es…

Desde el vamos me parece una propuesta tentadora, no es lo ideal pero prefiero esto antes de jugar en el nacional b

me parece una genialidad adoptar este sistema de esposorizacion, como en Europa y entre otras cosas la NBA

Como dijo un amigo por alli, el contrato deberia ser de menos tiempo. 4 años estaria mas que bien.

a los que piensan que esto es no respetar los valores, historia, etc les digo que estamos en el siglo XXI y vivimos en un mundo globalizado donde hay que adaptarse o bajar la persiana.
River tiene que adaptarse, quiero volver a ver a River campeon del mundo, de la Libertadores, Campeon Invicto y Tricampeon. La unica forma que eso pase es dando una vuelta de rosca al negocio del futbol.
Como esta el futbol en Argentina, vamos a seguir en la mediocridad.

Y digo, cuando se cambio el nombre del tradicional campeonato de primera a Torneo Cablevision… alguien dijo algo???

Boca con esa plata compró a los dos mellizos y a Palermo.

La plata vendria barbaro para lo refuerzos, si uno sabe comprar, con 40 millones traes 6 jugadores buenos. Yo trataria de traer a Silva,Desabato,Acevedo,Ferreyra,Burdisso y si sobra platita me daria el gusto con Dalessandro.

Jaja, es que al final es asi, todo bien con el discurso del amor al club, con el plan austero, todo lo que vos quieras, pero sin jugadores no tenes forma de sostener eso, porque sin jugadores el equipo no gana, y si no gana River no funciona, el futbol es lo unico que tiene River para sanearse, lo demas es verso.


Lo del cambio de nombre del estadio la verdad ni bien lo escuche en la radio me puso mal, que se yo, quiza es una boludez pero es un templo el Monumental, pero por otra parte y sigo firme en mis convicciones, nada es peor que irsea a la B, (ni el gerenciamiento) si esto ayuda a armar un buen equipo que le den para adelante, ´pero aun asi se siente raro.

Turnes lo pintaba como si en boca no había funcionado totalmente, y que en cambio, con ellos la idea iba a ser 100% fructífera. Igual, no me acuerdo exactamente como fue que lo dijo…

Oliva el nuevo Passarella xd…

Hace un rato dijeron en mitre que la empresa telefonica seria Claro… de ser así, listo, nos fuimos a la B…

cual seria la relacion para que con telmex nos salvemos y con claro nos vayamos a la b??:scratch:

Esa empresa es tan o mas mufa que un ex-presidente…

Yo pondria 10 palos por Otamendi

Me encanta y ademas tiene valor de reventa. De tu lista Acevedo tambien me gusta

Antes que ir por Otamendi prefiero ir por el otro pibe de Velez ese que me parece que es mejor, aunque en realidad River necesita un Lugano en el fondo, o alguien que pueda jugar bien de 6. Un arquero, un medio campo y delanterosjajajaja. Un tecnico y un presidente y un 60% de hinchas nuevos.

Esa es la duda. La mayoría de los que están en Argentina son de Vélez o Lanús, y ellos no venden dentro del país.

Se me ocurre que algunos jugadores jóvenes, “comprables” y prometedores con posible reventa (ideales para inversores) serían Enzo Pérez, Rinaudo, Galeano, Piatti, Yacob, Vangioni, Fórmica, Burdisso, Insaurralde, Bertoglio, Bordagaray, Franco Jara, Cuevas… ningún nombre que dé totales garantías. Y que las apuestas más interesantes deberían venir de Sudamérica, con algún caso como el de Jackson Martínez o Pablo Velázquez, o así.

si yo tambien escucho esto en 90 minutos de humo!

pero hay que esperar nada mas! se barajan tantas pelotudeces ultimamente que prefiero hacer oidos sordos hasta no ver los hechos!